
Desde CONINAGRO llamaron a que se realice un cambio en el modelo impositivo actual.
Desde CONINAGRO llamaron a que se realice un cambio en el modelo impositivo actual.
Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial y los nuevos cuadros tarifarios regirán desde el sábado 1 de febrero. Además, La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas
El secretario de Trabajo y Seguridad Social, Mariano Camoirano, recibió a Ariel Fassione, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (Aleara), en el marco del conflicto en distintas salas de la empresa Newtronic.
Productores del agro insistían en que el sector perdía competitividad por el valor del peso, por lo que las retenciones los exponía a producir "a pérdida".
A través del Decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció qué segmentos del corredor vial 18 serán licitados. Impuso un plazo de un año.
El gobierno provincial definió, a través del Decreto 3.996/24, pautas claras para la contratación de personal temporal, poniendo fin a los denominados "contratos basura".
Este viernes, en la Secretaria de Trabajo, el gobierno y los cuatro gremios docentes firmaron un acuerdo paritario que incluye cambios en las bases de cálculo, cobertura contra la inflación, con una actualización mes a mes; y el pago del desfasaje del segundo semestre de este año en febrero de 2025.
Con un mensaje al gabinete ampliado, el gobernador Rogelio Frigerio presentó la nueva marca del gobierno de Entre Ríos. "Este ha sido un año de siembra, y estoy seguro de que el año que viene va a ser un año de cosecha. Mañana será mejor que hoy", afirmó el mandatario.
La votación culminó con 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones. También el oficialismo logró la restitución del impuesto a las Ganancias, la reforma de Bienes Personales, y la aprobación de todo el paquete fiscal.
La SSN publicará una nueva resolución que dejará sin efecto la normativa expedida a fines de abril.
La disparada del dólar en la última semana estuvo acompañada por un menor ingreso de liquidaciones del campo.
La medida del Gobierno de Milei alcanza a trabajadores en relación de dependencia del sector público y del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros
Los gobernadores y los diputados rechazaron las acusaciones del gobierno y marcaron que "no corresponde" que los "responsabilicen a todos por igual" ni que se les "falte el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad".
Siguiendo en la línea de llevar a la práctica algunas de sus promesas de campaña, el gobierno de Javier Milei publicó esta madrugada el decreto 84/2023 por el cual se da de baja a los ingresados a la administración Pública este año.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó a través de sus redes oficiales que el próximo lunes 20 de noviembre será feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, tal y como estaba previsto. De esta forma, echó por tierra las versiones que aseguraban su traslado al lunes 27
El ministro Gabriel Katopodis encabezó asambleas junto a trabajadores de la construcción con la intención de "concientizar" respecto a los potenciales cambios que implementarían los opositores en el rubro.
En el marco del 2º Congreso Internacional de Maíz que se desarrolla en Paraná, el gobernador Gustavo Bordet instó a conformar un gobierno de unión nacional, “sobre la base de un gran acuerdo económico, político, social, empresarial, que nos permitan superar los problemas estructurales del país".
El Gobierno prevé anunciar este viernes medidas destinadas a recomponer el poder adquisitivo, que incluirán aumentos en el monto de los planes sociales y bonos a jubilados y pensionados, anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció esta noche un acuerdo de congelamiento de precios de combustibles hasta el 31 de octubre. Buscan contener el impacto de la devaluación.
El organismo de crédito multilateral aprueba al Banco Central a intervenir en el mercado. Otro de los puntos centrales del Staff es que pide reforzar las reservas internacionales, al tiempo que mantiene el déficit fiscal en 1,9%.
El Gobierno nacional autorizó dos aumentos para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil, y televisión por cable y satelital que podrán aplicar las empresas prestadoras de estos servicios. El Enacom estableció una suba de 19,8% y otra de 9,8% a aplicarse a partir del 1° de octubre y del 1° de diciembre, respectivamente
La provincia decidió reabrir la paritaria docente tras el cierre luego de las medidas de fuerzas. “El objetivo es encontrar un punto de acuerdo para el incremento salarial en septiembre, y convocar en octubre a nuevas instancias de diálogo para los meses siguientes”, puntualizó Müller.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó este lunes un aumento del 9,5% para las tarifas de teléfono, internet y televisión en mayo y otro en julio. La medida fue publicada en la última actualización del Boletín Oficial
El ministro de Economía Martín Guzmán sostuvo este lunes en el Congreso de la Nación que el Gobierno no tiene pensado en subir retenciones a los a la producción del maíz, soja y trigo, tras la suspensión del registro de exportación de la harina y el aceite de soja
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.
Por mayoría, los diputados dieron media sanción a la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca agilizar la realización de juicios mediante jurados populares en Entre Ríos, a través de cambios a la normativa vigente.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.