
Acuerdo con el FMI: el oficialismo en Diputados se prepara para aprobar el DNU
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció esta noche un acuerdo de congelamiento de precios de combustibles hasta el 31 de octubre. Buscan contener el impacto de la devaluación.
Nacionales18/08/2023El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció esta noche un acuerdo de congelamiento de precios de combustibles hasta el 31 de octubre. Buscan contener el impacto de la devaluación. La medida acompaña la extensión por 90 días del entendimiento con empresas de consumo masivo.
Luego de la devaluación del 22% del tipo de cambio dispuesta por el BCRA tras las PASO, el gobierno activó reuniones con empresarios para intentar morigerar su impacto en los precios. A la mesa de negociación con empresas de consumo masivo que inició Guillermo Michel ahora se le suma el acuerdo al que arribaron con las principales compañías del sector petrolífero.
"En el día de hoy, a partir de un trabajo de productores, refinadores, la secretaría de Energía, Aduana y la secretaría de Comercio, hemos avanzado en un acuerdo que implica que el aumento del 12,5% será el ultimo hasta el 31 de octubre", informó el candidato presidencial de UP aunque también adelantó que, luego de las subas implementadas en surtidor por Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) del 12,5%, esta noche YPF hará lo propio para compensar.
"Agradezco a YPF que tomó la decisión de esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento", indicó Massa, en un tiro por elevación para el resto de las petroleras, que el 15 de agosto, apenas vencido el acuerdo de precios, remarcaron 12,5% las naftas unilateralmente.
Massa también agradeció que la petrolera estatal "se sienta parte de una política pública de cuidar el bolsillo de la gente".
Según dijo, durante la vigencia del acuerdo "no habrá más aumentos de combustible" y explicó que la decisión surge a raíz de que una parte del impacto de la devaluación ya la asumió el consumidor, otra parte la asumirán las empresas y una tercera parte el Estado "que va a resignar parte de recursos que cobra en impuestos a las empresas de combustibles".
Al mismo tiempo le agradeció "a las empresas, tanto productoras como refinadoras" y afirmó que "la industria de petróleo y gas es uno de los tractores de nuestra economía" ya que parte de la caída por el impacto de la sequía "se ve compensada por el enorme crecimiento que tiene el sector".
Sin embargo, dijo que "lo más importante es que la actividad llegue al bolsillo de la gente de una manera ordenada".
Acuerdo con petroleras
El Gobierno implementará a partir de esta medianoche el acuerdo con las petroleras que congelará los precios en surtidor hasta el 31 de octubre. Así lo confirmó el ministro Massa durante la reunión con empresarios del sector.
El congelamiento de combustibles tiene un doble objetivo: por un lado evitar el impacto directo en el bolsillo de los ciudadanos, y por otro frenar el traslado a precios que supondría un incremento en el costo del transporte en la cadena de suministros de la economía.
El acuerdo incluirá beneficios fiscales para las empresas. Según adelantó Massa, el Estado resignará el cobro de tributos para contener parte de la devaluación.
De todas maneras, también se anunció que la Secretaría de Energía controlará el cumplimiento del acuerdo a través de un sistema de denuncias. En caso de que las empresas no cumplan con lo pactado se les quitarán los beneficios impositivos.
El encuentro, encabezado por el ministro Massa, contó con la presencia de la secretaria de Energía Flavia Royon, el presidente de YPF, Pablo González, y el CEO de la petrolera de mayoría estatal, Pablo Iuliano, Marcos Bulgheroni de PAE, Adrián Vila de PlusPetrol; Emilio Nadra y Rodrigo Fernández Deleo (CGC); Francisco Villamil (Vista); Ricardo Markous (Tecpetrol); Santiago Patrón Costas (Pampa Energy) y Gustavo Scarini (PCR).
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La próxima semana habrá un nuevo feriado. Será el tercero de marzo y caerá el lunes venidero. Luego llegará el 2 de abril y la Semana Santa. El calendario completo.
La canasta básica implica un mayor desembolso mes tras mes. Tras el dato de inflación del segundo mes del año, el INDEC informó los valores que determinan la línea de pobreza e indigencia en el país.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas (3,2%), fueron las que más impactaron por los aumentos en Carnes y derivados. En el año los precios subieron 4,6%.
Bordet propone una convocatoria a todos los partidos políticos
La habitual marcha de los miércoles convocada para rechazar el ajuste a los jubilados, a la que en esta oportunidad se sumaron hinchas de distintos equipos de fútbol y agrupaciones de izquierda, derivó en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023. Se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad. Bullrich dijo que quieren “voltear al Gobierno”.
Preocupa el estado de rutas nacionales por desfinanciamiento de la obra pública. El Gobierno anunció privatización del corredor vial 18 que atraviesa Entre Ríos
El financiamiento surge a partir de un acuerdo con los concesionarios.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.