
Acuerdo con el FMI: el oficialismo en Diputados se prepara para aprobar el DNU
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
UPCN y ATE aceptaron el incremento salarial del 18 por ciento sobre la base de enero, propuesto por el gobierno provincial. También se acordó elevar el salario mínimo de 312.000 a 393.000 pesos y aumentar el 50 por ciento el monto de los contratos de obra.
“Vemos con nuestro equipo con Claudia (Monjo) que estamos en una excelente oportunidad, hoy el mundo demanda lo que Entre Ríos tiene para ofrecer: alimento, talento, tecnología, innovación”, dijo el candidato a Gobernador, Adán Bahl.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, anunció esta noche un acuerdo de congelamiento de precios de combustibles hasta el 31 de octubre. Buscan contener el impacto de la devaluación.
El gobierno provincial y los cuatro sindicatos docentes de Entre Ríos alcanzaron un acuerdo paritario que contempla julio y agosto. Fue durante la reunión paritaria que mantuvieron este jueves por la tarde en la sede de la Secretaría de Trabajo.
La provincia incrementará un 7 por ciento con los haberes de octubre y un 18 por ciento con los de noviembre. “Estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet de superar los índices de inflación y alcanzar los 190 días de clases”, dijo el presidente del CGE, Martín Muller.
El gobierno de la provincia y los gremios de la docencia entrerriana acordaron en paritaria un incremento del 20 por ciento con los haberes de septiembre y una nueva convocatoria en octubre al igual que con los sindicatos estatales. También se trabajará en comisiones la actualización del código por traslado.
La reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios docentes concluyó con un acuerdo salarial para este año. Se acortaron los tramos de aumentos y se pautó un análisis de la inflación en agosto para que los salarios superen la variación inflacionaria.
“La Argentina llegó a un acuerdo que nos permite crecer y continuar la reactivación de la economía. Celebro la ardua gestión del presidente Alberto Fernández y su equipo de trabajo haciendo respetar nuestra decisión soberana y dando previsibilidad al país”, afirmó el gobernador Gustavo Bordet.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.