
Presentaron un informe sobre programas sociales en la Cámara de Diputados
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
El gobierno de la provincia y los gremios de la docencia entrerriana acordaron en paritaria un incremento del 20 por ciento con los haberes de septiembre y una nueva convocatoria en octubre al igual que con los sindicatos estatales. También se trabajará en comisiones la actualización del código por traslado.
Provinciales20/09/2022El acuerdo concretado este lunes en la Secretaría de Trabajo comprende: un incremento del 20 por ciento con los haberes de septiembre; la reanudación en la semana del 3 al 7 de octubre de las reuniones de la comisión para tratar el código por traslado; la constitución de otra comisión para analizar las situaciones producidas por la ampliación horaria en el nomenclador de las y los trabajadores docentes; mantener la paritaria abierta y, al igual que con los gremios estatales, una nueva convocatoria a reunión en octubre, una vez que se conozca el índice de inflación de septiembre. También coincidieron en la cuota de solidaridad solicitada por las entidades gremiales.
“Este acuerdo un paso muy importante para dar continuidad al ciclo lectivo en condiciones normales y no perder días de clases, que es lo más importante para asegurar la calidad y la equidad en la educación”, sostuvo al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.
El funcionario provincial remarcó que “la decisión del gobernador es escuchar, promover el diálogo y acercar posiciones para encontrar la mejor manera de enfrentar la difícil situación que produce la escalada inflacionaria en las y los trabajadores de la educación de la provincia”.
En ese marco, Müller resaltó que “tiene que ser un compromiso de todas las partes continuar el diálogo en estas condiciones. Los niños, niñas y adolescentes de la provincia necesitan que entre todos y todas acerquemos posiciones para garantizar los días de clases”.
La reunión estuvo encabezada por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la delegada contable, Mónica Barbabianca.
En representación del gobierno, desde el CGE estuvo el presidente del organismo, Martín Müller; los vocales Griselda Di Lello, Exequiel Coronofo y Humberto Javier José; el director general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni; y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.
Por Agmer participaron, el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Gremial, Guillermo Zampedri; la vocal gremial, Susana Cogno, y Leandro Pozzi, como miembro paritario de Salario.
Por parte de SADOP, estuvo la secretaria Adjunta y Administrativa, Alejandra Franck.
En tanto, por UDA participó la secretaria General, Mirta Raya.
Mientras que por AMET, participó el secretario adjunto, Carlos Varela.
Gustavo Hein encabezó el acto en el cual se realizó un balance sobre la ejecución de programas durante 2024 en el ámbito de la economía social.
La Cámara baja votó por unanimidad en general a favor de una iniciativa del Ejecutivo que busca agilizar los concursos para la selección de jueces, fiscales y defensores. También se sancionó una modificación de la Ley de Comunas, entre otras iniciativas.
En el marco del plan provincial de fortalecimiento en la infraestructura educativa, el gobierno entrerriano realizará obras de reparación integral en la escuela Nº 60 Martín Miguel de Güemes, de la ciudad de Viale, departamento Paraná. La obra tiene un presupuesto oficial de 31 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días corridos.
Radio Diputados recibió la visita de uno de sus autores, José Osinalde.
En reunión conjunta de comisiones, los diputados analizaron el proyecto de Arrozogaray para constituir fiscalías específicas en Paraná y Gualeguaychú.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.
Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.
En la madrugada de este jueves, alrededor de las 00:50 hs., se registró un accidente de tránsito en la intersección de la Ruta Nacional 131 y el acceso Illia, en la ciudad de Crespo.