La provincia llegó a un acuerdo con los gremios docentes

El gobierno de la provincia y los gremios de la docencia entrerriana acordaron en paritaria un incremento del 20 por ciento con los haberes de septiembre y una nueva convocatoria en octubre al igual que con los sindicatos estatales. También se trabajará en comisiones la actualización del código por traslado.

Provinciales20/09/2022AdminAdmin
0b325724-395c-48fd-9e8c-5ee0723b4abe

El acuerdo concretado este lunes en la Secretaría de Trabajo comprende: un incremento del 20 por ciento con los haberes de septiembre; la reanudación en la semana del 3 al 7 de octubre de las reuniones de la comisión para tratar el código por traslado; la constitución de otra comisión para analizar las situaciones producidas por la ampliación horaria en el nomenclador de las y los trabajadores docentes; mantener la paritaria abierta y, al igual que con los gremios estatales, una nueva convocatoria a reunión en octubre, una vez que se conozca el índice de inflación de septiembre. También coincidieron en la cuota de solidaridad solicitada por las entidades gremiales.

“Este acuerdo un paso muy importante para dar continuidad al ciclo lectivo en condiciones normales y no perder días de clases, que es lo más importante para asegurar la calidad y la equidad en la educación”, sostuvo al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.

El funcionario provincial remarcó que “la decisión del gobernador es escuchar, promover el diálogo y acercar posiciones para encontrar la mejor manera de enfrentar la difícil situación que produce la escalada inflacionaria en las y los trabajadores de la educación de la provincia”.

En ese marco, Müller resaltó que “tiene que ser un compromiso de todas las partes continuar el diálogo en estas condiciones. Los niños, niñas y adolescentes de la provincia necesitan que entre todos y todas acerquemos posiciones para garantizar los días de clases”.

La reunión estuvo encabezada por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la delegada contable, Mónica Barbabianca. 

En representación del gobierno, desde el CGE estuvo el presidente del organismo, Martín Müller; los vocales Griselda Di Lello, Exequiel Coronofo y Humberto Javier José; el director general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni; y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá.

Por Agmer participaron, el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Gremial, Guillermo Zampedri; la vocal gremial, Susana Cogno, y Leandro Pozzi, como miembro paritario de Salario. 

Por parte de SADOP, estuvo la secretaria Adjunta y Administrativa, Alejandra Franck.

En tanto, por UDA participó la secretaria General, Mirta Raya. 

Mientras que por AMET, participó el secretario adjunto, Carlos Varela.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.