
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
En el marco de una política pública que entiende el suicidio como una problemática compleja y multicausal, el Ministerio de Salud refuerza su abordaje integral con acciones en todo el territorio provincial. Uno de los dispositivos centrales es la línea 0800 de Urgencias en Salud Mental, una herramienta que brinda una primera escucha profesional y está disponible las 24 horas, todos los días.
Provinciales10/07/2025La línea telefónica 0800-777-2100 funciona con el objetivo de garantizar el acceso al cuidado de la salud mental desde cualquier punto de la provincia. Se trata de un dispositivo totalmente gratuito, por lo que no se necesita contar con crédito en el celular para poder comunicarse. Además, es atendido por profesionales de la salud que realizan una evaluación de la situación para determinar la estrategia terapéutica más apropiada.
La coordinadora del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Delfina Noé, informó que durante el primer semestre del año se observó un incremento de las llamadas provenientes de otras áreas del Estado provincial, para recibir orientación y acompañamiento. "Esto se da en el marco de la implementación de un protocolo de actuación para urgencias de salud mental en la vía pública por parte de las fuerzas de Seguridad y también por el trabajo intersectorial que realizamos con las áreas de Educación, Deportes y con la comunidad en general. Esta articulación permite una respuesta más eficaz y contextualizada a las urgencias y, sobre todo, un trabajo preventivo más amplio", sostuvo.
"La prevención del suicidio requiere una mirada integral, con presencia del Estado en todos los niveles y territorios", expresó Noé, quien también remarcó que el trabajo sostenido con escuelas, centros de salud y comunidades "permite anticiparnos, generar redes de cuidado y abrir espacios de escucha".
Actividades territoriales
El Programa Provincial de Prevención del Suicidio viene desarrollando múltiples actividades en distintos departamentos de la provincia. En tal sentido, en Gualeguaychú se realizó un conversatorio destinado a docentes y personal educativo de la ciudad, así como de Larroque y Urdinarrain. La jornada fue organizada en conjunto con la Dirección Departamental de Escuelas y referentes de ESI-Pasec, con el objetivo de fortalecer herramientas institucionales para la detección y el acompañamiento de situaciones de riesgo.
A su vez, en Paraná, se desarrolló una instancia formativa con trabajadores del Centro de Salud Puerto Viejo, bajo el lema "Prevención del suicidio: herramientas para equipos de salud en APS". Otra iniciativa destacada fue el taller para padres y tutores en la Escuela Secundaria N° 8 "Presidente Nicolás Avellaneda" de Aldea Brasilera, realizado en articulación con el Centro de Salud Mental de las Juventudes.
En tanto, en la localidad de San Jaime de la Frontera se llevó adelante un conversatorio con herramientas para prevención del suicidio, organizado en conjunto con el hospital San Vicente y la municipalidad. La instancia fue abierta a la comunidad y participaron representantes de las fuerzas de Seguridad, Educación, Justicia y referentes locales de distintas instituciones.
"El Estado tiene que gestionar para la gente, no para sí mismo", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio este viernes al encabezar una reunión de gabinete conjunto en Valle María, junto al intendente Mario Sokolovsky.
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con estudiantes becados y anunció un nuevo aumento en el monto de los beneficios. Resaltó que más de 16.000 jóvenes entrerrianos reciben apoyo educativo y destacó que los montos de las distintas becas crecieron alrededor de un 500% en los últimos 20 meses.
Las comisiones de Asuntos Municipales y Comunales y de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, presididas por las diputadas María Elena Romero y Gabriela Lena respectivamente, acordaron unificar los proyectos para reformar la Ley de Municipios. Se habilitará un plazo de 30 días para que los actores interesados realicen sus aportes.
Estudiantes secundarios de la localidad de Ramírez participaron de una visita guiada a la Cámara y conocieron detalles sobre el proceso que implica la aprobación de las leyes. Los alumnos de diferentes escuelas integran el Concejo Juvenil de la ciudad.
Los legisladores de Unión por la Patria votaron en insistir en ambas leyes mientras que Nancy Ballejos (PRO), Beltrán Benedit (LLA) y Francisco Morchio (Encuentro Federal) decidieron acompañar el veto de Milei en los dos casos. Antola y Benedetti presentaron modificaciones entre ambos expendientes.
El Gobierno de Entre Ríos realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela primaria N° 88 Gobernador Carlos Raúl Contín y la escuela secundaria N° 12 Modesta Simona Cepeda, que comparten edificio en Nogoyá. La intervención busca resolver problemas del sistema cloacal para mejorar las condiciones de aprendizaje de 61 estudiantes.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
Fue retirado por bomberos y llevado al Hospital San Martín de Paraná. Investigan cómo se produjo el siniestro vial.
Seis partidos le dieron continuidad al Torneo Clausura ‘Mujeres de Paraná Campaña’, de Primera división femenina.
En la continuidad del Torneo Clausura ‘Copa Gurises de Paraná Campaña’, se jugaron compromisos correspondientes a la cuarta fecha. La programación se llevó adelante este sábado 23 de agosto.
Este domingo 24 de Agosto se disputo la cuarta fecha de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se disputaron los cotejos de las categorías mayores en la región