Bahl presentó el “acuerdo de la industria para la Entre Ríos que viene”

“Vemos con nuestro equipo con Claudia (Monjo) que estamos en una excelente oportunidad, hoy el mundo demanda lo que Entre Ríos tiene para ofrecer: alimento, talento, tecnología, innovación”, dijo el candidato a Gobernador, Adán Bahl.

Política 10/10/2023AdminAdmin
o_1696879321

En la ciudad de Victoria, el candidato a Gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl, firmó este lunes el Acuerdo de la Industria para la Entre Ríos que Viene. Fue acompañado por Claudia Monjo, candidata a Vicegobernadora; Laura Stratta, Vicegobernadora y candidata a Diputada provincial; autoridades provinciales y municipales, junto a referentes del sector industrial entrerriano.

El lugar elegido para la presentación del acuerdo fue la bodega de vinos Borde Río.

Bahl enfatizó: “Para nosotros siempre primero Entre Ríos, primero los entrerrianos” y explicó que el documento “forma parte de los Acuerdos para la Entre Ríos que Viene. En esta oportunidad es el acuerdo para fortalecer y contribuir al desarrollo de la actividad industrial. Con Claudia, mi compañera de fórmula, vamos a firmarlo con cada uno de los Intendentes, sin importar el color político, lo que a nosotros nos importa son los entrerrianos”.

Acuerdo de la industria en la Entre Ríos que viene

“Entre Ríos es potencia industrial. Nuestro gobierno sentará las bases para la multiplicación y el fortalecimiento de la industria en la provincia”.

- Promoción y fortalecimiento de parques y áreas industriales

- Creación de Parques fotovoltáicos

- Parques industriales temáticos; como por ejemplo de las actividades citrícola y frutihortícola en el noreste; de la actividad avícola en el centro oeste.

- Desarrollo de las cadenas de valor en la industrialización

- Tecnificación agraria para la gestión inteligente a campo abierto

- Certificaciones provinciales temáticas (sello verde, sostenibilidad, uso racional de recursos hídricos, etiquetado energético, calidad, denominación de origen, etc.).

Tras la lectura de los puntos centrales del Acuerdo para la Industria, Bahl señaló: “Nací y me crie en la ciudad de Paraná, siempre viví en Entre Ríos, provengo de una familia de descendientes de Alemanes del Volga” y enfatizó que: “No existe en el mundo otro lugar como Entre Ríos, con las potencialidades y posibilidades que tiene; es y va a ser siempre mi lugar en el mundo”.

Agregó además el candidato a Gobernador que “este tipo de convenios los venimos celebrando para dar una clara señal hacia dónde van los Acuerdos para la Entre Ríos que Viene. Nosotros en la ciudad de Paraná empezamos una gestión hace casi cuatro años, una situación bastante compleja; hoy podemos ver durante cuatro años de qué manera se transformó la ciudad, nos sentimos orgullosos, llevamos un proceso muy virtuoso de ampliación de nuestro Parque Industrial, lo hemos ampliado, hemos hecho la iluminación, seguridad, conectividad, cierre perimetral; hoy estamos haciendo un acceso directo para la autopista que está en construcción, ya casi en tu etapa final; estamos desarrollando un campo fotovoltaico para generar energía eléctrica”, cuya generación será reinyectada “para darle mayor competitividad a las empresas que están instaladas en nuestro Parque Industrial, para contribuir a la disminución de sus costos, darle mayor competitividad para que más empresas se radiquen, para que las que están se amplíen y generen más puestos de trabajo y movimiento económico, riqueza”.

“Tenemos una gran plataforma”, destacó Bahl, “Gustavo Bordet y Laura Stratta dejan una provincia totalmente ordenada en marcha. Nosotros vemos con nuestro equipo con Claudia (Monjo) que estamos en una excelente oportunidad, hoy el mundo demanda lo que Entre Ríos tiene para ofrecer: alimento, talento, tecnología, innovación; y el objetivo claramente es que esas circunstancias se transformen en posibilidades para generar un desarrollo sustentable y trabajo para que nuestros jóvenes se queden, puedan estudiar y desarrollarse en el lugar en donde viven”.

“Sabemos que faltan muchísimas cosas en la provincia”, señaló Bahl, “se han alcanzado muchos objetivos; también sabemos que se debe invertir más en Parques Industriales en cada una de las localidades. Es imprescindible ir hacia una mayor transformación de nuestra materia prima, en aprovechar esas oportunidades; también sabemos que tenemos que desarrollar más las economías del conocimiento, acompañar al sector productivo, a la gente del campo, con esa demanda permanente que tiene de los caminos. También sobre eso vamos a trabajar. Acompañar a nuestros jóvenes, nuestras universidades; seguir con una efectiva prestación de los servicios básicos que la gente demanda del Estado provincial, que de hecho se viene haciendo, pero siempre se puede hacer más eficiente, como salud, educación y seguridad”.

“Entre Ríos ha crecido, está en condiciones para dar ese salto de calidad. Vamos a poner toda la energía durante esta etapa, vamos a hacer todo lo necesario, si los entrerrianos nos eligen vamos a poner toda nuestra energía los siete días de la semana para dar ese salto de calidad”, consideró e invitó a todos “a ser parte, que participen, seamos auténticos, podamos abrazarnos e ir hacia adelante. Los entrerrianos sabemos que podemos, sabemos cuáles son nuestras potencialidades, de lo que nos sentimos orgullosos; y también cuáles son nuestros problemas y sobre eso sabemos cómo resolverlos”.

Te puede interesar
alivia-oviedo-federal

La intendenta de Federal es la nueva presidenta de la UCR

Admin
Política 28/03/2025

Alicia Oviedo, intendenta de la ciudad de Federal, será la nueva presidenta de la Unión Cívica Radical. Así se estableció a raíz del corrimiento por la impugnación del presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué, y la oficialización de la lista en la que Oviedo iba de vicepresidenta. En ese cargo quedó el senador provincial Rubén Dal Molín (Federación).

486694458_1101036025376576_8775619132975528222_n

Video de Kueider: piden jury al Procurador por ocultamiento penal

Admin
Política 26/03/2025

El presidente municipal de Santa Elena y exvicegobernador de Entre Ríos, Domingo Daniel Rossi, presentó una denuncia formal ante el Jurado de Enjuiciamiento de la provincia contra el Procurador General Jorge Amílcar Luciano García, acusándolo de encubrimiento agravado y mal desempeño funcional, por haber archivado una causa que involucraba hechos de presunta corrupción al más alto nivel del gobierno provincial.

md

Rogel: "Si no soy candidato a Senador no me interesa ningún cargo más"

Admin
Política 17/03/2025

Lo sostuvo Fabián Rogel, diputado provincial por Juntos por Entre Ríos, quien además se refirió a la conformación de las listas únicas para las elecciones partidarias de la UCR, valoró los consensos alcanzados y aseguró que es necesario poner de pie al partido. También opinó le pidió al Presidente Milei que repete a quienes piensan diferente.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.