
PAR sigue en pie: Nos negaron la interna, pero no podrán detener la esperanza”
Comunicado de PAR.
A través de su apoderado, León Albornoz, denunciaron severas irregularidades en la admisión de la lista oficialista, acusaron a la Junta Electoral de parcialidad y señalaron una “flagrante violación” a los principios de transparencia y control mutuo. La nota formal enviada al portal Debate Abierto advierte sobre la posibilidad de acudir a la Justicia Federal Electoral y reclama acceso inmediato a la documentación presentada por la lista que encabezan Michel-Bahl.
Desde el espacio Peronismo Amplio Renovador (PAR) acusan a la Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos de actuar en favor de la Lista 2 «Desafío Peronista», impedir el acceso a documentación clave y vulnerar principios elementales de transparencia y legalidad en el proceso interno.
En medio del proceso electoral interno del Partido Justicialista de Entre Ríos, la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) presentó este lunes una dura impugnación contra la Lista 2 “Desafío Peronista”, a la que acusa de haber sido “ilegalmente aceptada” por la Junta Electoral partidaria sin que tampoco haya cumplido con los requisitos exigidos por la Carta Orgánica.
La denuncia, firmada por el apoderado de la lista, León Albornoz, apunta al accionar de la Junta Electoral, a la que acusa de actuar con “absoluta parcialidad” y de negarse sistemáticamente a brindar acceso a la documentación presentada por la lista 2, apodada «la runfla» pejotista; es decir, la oficialista.
“La Junta no es un ente soberano que audita en secreto, sino un árbitro que debe garantizar la transparencia y el control mutuo entre los participantes”, señala el escrito, que advierte sobre una “flagrante violación al principio de publicidad de los actos electorales” al impedir el acceso a la documentación respaldatoria de la Lista 2.
Según detalla la presentación, el apoderado de PAR solicitó formalmente –este mismo lunes 9 de junio– acceso a la documentación de “Desafío Peronista” para constatar el cumplimiento de los requisitos legales, en especial la representación territorial del 10% en siete departamentos y los avales mínimos del padrón. Sin embargo, afirma que se le negó dicho acceso con una “respuesta informal” por parte de la Junta, lo cual considera “inadmisible”.
Desde PAR sostienen que este accionar “consolida un comportamiento parcial y tendencioso” que tiende a consolidar la candidatura única de la lista oficialista. En ese sentido, advierten que la falta de acceso a las actas del Congreso partidario, al acta del Consejo Provincial que convoca a elecciones y aprueba el reglamento interno, y a otros documentos fundamentales, configura un escenario de “nulidad absoluta” del proceso.
La impugnación va acompañada de acusaciones graves: la Lista 10 sostiene que la Lista 2 no habría presentado el 5% del padrón de avales exigido, no cumpliría con la representatividad mínima en los departamentos, habría incluido firmas de personas no afiliadas e incluso firmas de personas fallecidas. En ese marco, Albornoz adelantó que se reservan el derecho de acudir a la Justicia Federal con competencia electoral para solicitar una pericia sobre las planillas presentadas.
“Estamos ante un intento de proscripción encubierta. Hay una clara voluntad de impedir que los afiliados puedan elegir entre distintas propuestas”, afirman desde PAR. “Si todo está en orden, ¿por qué se nos niega el acceso?”, cuestionan.
En el tramo final de la presentación, el espacio solicita tres medidas concretas: que se tenga por formalmente impugnada la Lista 2, que se tomen acciones para garantizar la transparencia y equidad en el proceso, y que se les entregue copia de toda la documentación presentada por sus adversarios. (Fuente: Debate Abierto)
Comunicado de PAR.
Una vez en la sede de la Justicia Federal, se leyó un documento donde se condenó el accionar judicial y se denunció la "proscripción" de la epxresidenta
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
La cita es para este jueves a las 16 en la sede del PJ en calle 9 de Julio de Paraná. "No es justicia, es proscripción", proclaman.
La Junta Electoral constató falta de avales en todas las nóminas. Sólo la N° 2 cumplió con los requisitos previstos por Carta Orgánica
Se conformaron los candidatos de la Lista 10, en la interna del peronismo entrerriano, para cargos legislativos nacionales;
Este sábado, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Crespo un encuentro del Foro de Intendentes y Concejales de Juntos por Entre Ríos, con el objetivo de seguir consolidando el trabajo conjunto y la articulación permanente entre los gobiernos locales y el Ejecutivo provincial.
Este miércoles se llevó a cabo un encuentro militante que reunió a la dirigencia del Peronismo Amplio Renovador en Paraná Campaña.
En la madrugada de este lunes 16 de junio, un hombre de 24 años resultó gravemente herido con un arma blanca, tras un episodio ocurrido en la localidad de Crucesitas Tercera, departamento Nogoyá.
Este lunes 16 de junio culmino la fase clasificatoria de las categorías formativas de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde se definieron los cruces a los play off
Este lunes 16 de junio se termino de completar la fase regular de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde quedaron ya definidos los cruces de octavos de final
Este miércoles se puso en marcha la obra de repavimentación del ingreso a Viale, por la Ruta Provincial Nº32, desde Avenida Presidente Arturo Illia hasta Avenida Ramírez, cubriendo una extensión de aproximadamente 2.200 metros.
El Municipio de Seguí continúa trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva en la ciudad. En esta oportunidad, avanza la construcción de una nueva cancha de bochas estilo Zerbin en las instalaciones del Seguí FBC.