
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
A través de su apoderado, León Albornoz, denunciaron severas irregularidades en la admisión de la lista oficialista, acusaron a la Junta Electoral de parcialidad y señalaron una “flagrante violación” a los principios de transparencia y control mutuo. La nota formal enviada al portal Debate Abierto advierte sobre la posibilidad de acudir a la Justicia Federal Electoral y reclama acceso inmediato a la documentación presentada por la lista que encabezan Michel-Bahl.
Desde el espacio Peronismo Amplio Renovador (PAR) acusan a la Junta Electoral del Partido Justicialista de Entre Ríos de actuar en favor de la Lista 2 «Desafío Peronista», impedir el acceso a documentación clave y vulnerar principios elementales de transparencia y legalidad en el proceso interno.
En medio del proceso electoral interno del Partido Justicialista de Entre Ríos, la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) presentó este lunes una dura impugnación contra la Lista 2 “Desafío Peronista”, a la que acusa de haber sido “ilegalmente aceptada” por la Junta Electoral partidaria sin que tampoco haya cumplido con los requisitos exigidos por la Carta Orgánica.
La denuncia, firmada por el apoderado de la lista, León Albornoz, apunta al accionar de la Junta Electoral, a la que acusa de actuar con “absoluta parcialidad” y de negarse sistemáticamente a brindar acceso a la documentación presentada por la lista 2, apodada «la runfla» pejotista; es decir, la oficialista.
“La Junta no es un ente soberano que audita en secreto, sino un árbitro que debe garantizar la transparencia y el control mutuo entre los participantes”, señala el escrito, que advierte sobre una “flagrante violación al principio de publicidad de los actos electorales” al impedir el acceso a la documentación respaldatoria de la Lista 2.
Según detalla la presentación, el apoderado de PAR solicitó formalmente –este mismo lunes 9 de junio– acceso a la documentación de “Desafío Peronista” para constatar el cumplimiento de los requisitos legales, en especial la representación territorial del 10% en siete departamentos y los avales mínimos del padrón. Sin embargo, afirma que se le negó dicho acceso con una “respuesta informal” por parte de la Junta, lo cual considera “inadmisible”.
Desde PAR sostienen que este accionar “consolida un comportamiento parcial y tendencioso” que tiende a consolidar la candidatura única de la lista oficialista. En ese sentido, advierten que la falta de acceso a las actas del Congreso partidario, al acta del Consejo Provincial que convoca a elecciones y aprueba el reglamento interno, y a otros documentos fundamentales, configura un escenario de “nulidad absoluta” del proceso.
La impugnación va acompañada de acusaciones graves: la Lista 10 sostiene que la Lista 2 no habría presentado el 5% del padrón de avales exigido, no cumpliría con la representatividad mínima en los departamentos, habría incluido firmas de personas no afiliadas e incluso firmas de personas fallecidas. En ese marco, Albornoz adelantó que se reservan el derecho de acudir a la Justicia Federal con competencia electoral para solicitar una pericia sobre las planillas presentadas.
“Estamos ante un intento de proscripción encubierta. Hay una clara voluntad de impedir que los afiliados puedan elegir entre distintas propuestas”, afirman desde PAR. “Si todo está en orden, ¿por qué se nos niega el acceso?”, cuestionan.
En el tramo final de la presentación, el espacio solicita tres medidas concretas: que se tenga por formalmente impugnada la Lista 2, que se tomen acciones para garantizar la transparencia y equidad en el proceso, y que se les entregue copia de toda la documentación presentada por sus adversarios. (Fuente: Debate Abierto)
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre la dinámica laboral y empresarial en la provincia da cuenta de un panorama preocupante en el mercado de trabajo provincial. Entre noviembre de 2023 y junio de 2025 —primeros 19 meses de la presidencia de Javier Milei— la provincia perdió empleadores y puestos de trabajo registrados en prácticamente todos los sectores de la economía.
Santa Elena será sede del 2° Torneo Sudamericano de Fútbol Senior +50, el 13 y 14 de septiembre, y del Torneo de Golf Santa Elena, organizado por la Federación del Litoral, el 20 y 21 de septiembre.
El secretario general de Las Varillas, Omar Astrada, acompañado por el abogado de dicha entidad, visitó las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio.
Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.