
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Vemos con nuestro equipo con Claudia (Monjo) que estamos en una excelente oportunidad, hoy el mundo demanda lo que Entre Ríos tiene para ofrecer: alimento, talento, tecnología, innovación”, dijo el candidato a Gobernador, Adán Bahl.
Política 10/10/2023
Admin




En la ciudad de Victoria, el candidato a Gobernador por Más para Entre Ríos, Adán Bahl, firmó este lunes el Acuerdo de la Industria para la Entre Ríos que Viene. Fue acompañado por Claudia Monjo, candidata a Vicegobernadora; Laura Stratta, Vicegobernadora y candidata a Diputada provincial; autoridades provinciales y municipales, junto a referentes del sector industrial entrerriano.
El lugar elegido para la presentación del acuerdo fue la bodega de vinos Borde Río.
Bahl enfatizó: “Para nosotros siempre primero Entre Ríos, primero los entrerrianos” y explicó que el documento “forma parte de los Acuerdos para la Entre Ríos que Viene. En esta oportunidad es el acuerdo para fortalecer y contribuir al desarrollo de la actividad industrial. Con Claudia, mi compañera de fórmula, vamos a firmarlo con cada uno de los Intendentes, sin importar el color político, lo que a nosotros nos importa son los entrerrianos”.
Acuerdo de la industria en la Entre Ríos que viene
“Entre Ríos es potencia industrial. Nuestro gobierno sentará las bases para la multiplicación y el fortalecimiento de la industria en la provincia”.
- Promoción y fortalecimiento de parques y áreas industriales
- Creación de Parques fotovoltáicos
- Parques industriales temáticos; como por ejemplo de las actividades citrícola y frutihortícola en el noreste; de la actividad avícola en el centro oeste.
- Desarrollo de las cadenas de valor en la industrialización
- Tecnificación agraria para la gestión inteligente a campo abierto
- Certificaciones provinciales temáticas (sello verde, sostenibilidad, uso racional de recursos hídricos, etiquetado energético, calidad, denominación de origen, etc.).
Tras la lectura de los puntos centrales del Acuerdo para la Industria, Bahl señaló: “Nací y me crie en la ciudad de Paraná, siempre viví en Entre Ríos, provengo de una familia de descendientes de Alemanes del Volga” y enfatizó que: “No existe en el mundo otro lugar como Entre Ríos, con las potencialidades y posibilidades que tiene; es y va a ser siempre mi lugar en el mundo”.
Agregó además el candidato a Gobernador que “este tipo de convenios los venimos celebrando para dar una clara señal hacia dónde van los Acuerdos para la Entre Ríos que Viene. Nosotros en la ciudad de Paraná empezamos una gestión hace casi cuatro años, una situación bastante compleja; hoy podemos ver durante cuatro años de qué manera se transformó la ciudad, nos sentimos orgullosos, llevamos un proceso muy virtuoso de ampliación de nuestro Parque Industrial, lo hemos ampliado, hemos hecho la iluminación, seguridad, conectividad, cierre perimetral; hoy estamos haciendo un acceso directo para la autopista que está en construcción, ya casi en tu etapa final; estamos desarrollando un campo fotovoltaico para generar energía eléctrica”, cuya generación será reinyectada “para darle mayor competitividad a las empresas que están instaladas en nuestro Parque Industrial, para contribuir a la disminución de sus costos, darle mayor competitividad para que más empresas se radiquen, para que las que están se amplíen y generen más puestos de trabajo y movimiento económico, riqueza”.
“Tenemos una gran plataforma”, destacó Bahl, “Gustavo Bordet y Laura Stratta dejan una provincia totalmente ordenada en marcha. Nosotros vemos con nuestro equipo con Claudia (Monjo) que estamos en una excelente oportunidad, hoy el mundo demanda lo que Entre Ríos tiene para ofrecer: alimento, talento, tecnología, innovación; y el objetivo claramente es que esas circunstancias se transformen en posibilidades para generar un desarrollo sustentable y trabajo para que nuestros jóvenes se queden, puedan estudiar y desarrollarse en el lugar en donde viven”.
“Sabemos que faltan muchísimas cosas en la provincia”, señaló Bahl, “se han alcanzado muchos objetivos; también sabemos que se debe invertir más en Parques Industriales en cada una de las localidades. Es imprescindible ir hacia una mayor transformación de nuestra materia prima, en aprovechar esas oportunidades; también sabemos que tenemos que desarrollar más las economías del conocimiento, acompañar al sector productivo, a la gente del campo, con esa demanda permanente que tiene de los caminos. También sobre eso vamos a trabajar. Acompañar a nuestros jóvenes, nuestras universidades; seguir con una efectiva prestación de los servicios básicos que la gente demanda del Estado provincial, que de hecho se viene haciendo, pero siempre se puede hacer más eficiente, como salud, educación y seguridad”.
“Entre Ríos ha crecido, está en condiciones para dar ese salto de calidad. Vamos a poner toda la energía durante esta etapa, vamos a hacer todo lo necesario, si los entrerrianos nos eligen vamos a poner toda nuestra energía los siete días de la semana para dar ese salto de calidad”, consideró e invitó a todos “a ser parte, que participen, seamos auténticos, podamos abrazarnos e ir hacia adelante. Los entrerrianos sabemos que podemos, sabemos cuáles son nuestras potencialidades, de lo que nos sentimos orgullosos; y también cuáles son nuestros problemas y sobre eso sabemos cómo resolverlos”.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

El presidente del IAPV, Manuel Schönhals, recorrió las nuevas viviendas que la provincia construye en Piedras Blancas, departamento La Paz. La visita tuvo como objetivo observar el grado de avance de las 18 soluciones habitacionales que lleva adelante el organismo provincial, en el marco del programa Ahora Tu Hogar.

Este sábado 8 de noviembre se jugaran los cuartos de final a partido único en cancha neutral los partidos de las categorías formativa de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y desde el Consejo Directivo dieron a conocer todo el cronograma

Este lunes desde el Consejo Directivo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos dieron a conocer el cronograma de los partidos de la rama femenino que se disputaran el próximo sábado 8 de noviembre

