
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.





En Entre Ríos, la democracia partidaria fue reemplazada por la rosca feudal. Proscribieron a PAR porque temen al peronismo militante, doctrinario y popular. Pero la historia no la escriben los burócratas, sino los pueblos que resisten. Y PAR resistirá para reconstruir.
Si algo quedó claramente evidenciado en las frustradas internas peronistas fue que el Partido Justicialista de Entre Ríos ya no pertenece al pueblo peronista: ha sido secuestrado por un puñado de apellidos que confunden conducción con propiedad privada, doctrina con negocio familiar y democracia interna con escribanía personal.
Nuestra Lista 10 fue impugnada con argumentos insostenibles y procedimientos opacos. Nunca se nos permitió verificar en igualdad de condiciones los avales de la lista oficial. Jamás se garantizó transparencia y la Junta Electoral actuó como apéndice del oficialismo partidario, que gobierna el PJ como un feudo, sin abrir una sola ventana a la renovación, al debate o a la construcción colectiva.
Todo lo contrario: allí donde la Carta Orgánica habla de participación, ellos practican proscripción. Allí donde el artículo 38 de la Constitución impone democracia en los partidos, ellos levantan murallas de silencio, secretismo y letra chica.
Estos dirigentes, que se han apropiado del partido proscribiendo compañeros e impidiendo internas, no defienden al peronismo; lo desnaturalizan. Cambiaron la verdad fundante—Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres—por su reverso obsceno: primero mis familiares y amigos, después mi lista, y, si sobra espacio, el pueblo.
Esta pobre conducta, propia de quien desprecia la voluntad de los afiliados, pareciera abrazarse a la búsqueda de nuevas derrotas. Pero poco parece importarles esto. Es claro que esta detestable forma de hacer política oculta una verdad política: temen a la militancia porque hace temblar sus herencias.
Pero que se queden tranquilos: no nos han derrotado. Nos han confirmado que el camino que elegimos —el de reconstruir al peronismo desde abajo, con militancia, con doctrina, con compromiso— es el único posible para recuperar la esperanza popular.
El proyecto de PAR no era una estrategia electoral. Era, y sigue siendo, una respuesta política a la degradación del peronismo como instrumento de transformación social. Y como toda respuesta verdadera, no se agota en una elección: se siembra, se riega y se organiza.
Vamos a seguir.
- Vamos a organizarnos territorialmente en cada rincón de Entre Ríos. - - Vamos a formar nuestros cuadros, construir nuestras áreas, diseñar nuestro programa. - Vamos a consolidar una conducción política colegiada, representativa y activa. - Vamos a llegar al 2027 con una propuesta seria, sólida y profundamente peronista.
A los compañeros que hoy se sienten desilusionados, les pedimos que no bajen los brazos. Las derrotas momentáneas no detienen a quienes tienen una causa. Y nosotros tenemos una: recuperar el peronismo para el pueblo y no para las cúpulas. Este es nuestro compromiso. Con Perón. Con Evita. Con Néstor. Con cada compañero que cree, como nosotros, que la política no es un juego de poder, sino un acto de amor por los que más sufren.
PAR no se detiene. Se organiza, se fortalece, y avanza.
PAR – Peronismo Amplio Renovador Nace una esperanza. Caminemos juntos a la PAR.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

En declaraciones a Radio de la Plaza, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, analizó el resultado de las elecciones legislativas y destacó que el resultado “refleja el convencimiento de los argentinos de no volver al populismo ni al kirchnerismo”, y remarcó que “el verdadero protagonista del triunfo es la gente”.

Tras las elecciones, el intendente de Viale, Dr. Carlos Weiss, habló en el programa Nadie es Perfecto, donde manifestó que “la gente está convencida de que este es el camino”. Además, dejó un mensaje al gobernador Rogelio Frigerio y reflexionó sobre el futuro del acuerdo político.

Domingo Rossi, intendente de Santa Elena, reportó una jornada electoral tranquila en su localidad, donde la suma de listas justicialistas superó ampliamente a La Libertad Avanza. Sin embargo, cargó duramente contra la dirigencia provincial, calificando al peronismo como “un desastre” y exigiendo la autocrítica, elecciones internas libres y la renuncia del presidente del partido.

El presidente Javier Milei habló luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre y adelantó que la segunda mitad de su gestión incluirá reformas que serán consensuadas con legisladores y gobernadores con los que considera que el oficialismo puede dialogar.

El Voto que Legitima su Conducción en Entre Ríos

Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en Concordia el acto de cierre de campaña de la Alianza La Libertad Avanza. Ratificó el apoyo institucional a los candidatos legislativos nacionales de su espacio y puso en valor la unidad de las fuerzas que hoy gestionan la provincia y la Nación. “Es el momento de afianzar el rumbo e impedir de una vez y para siempre que el pasado vuelva a gobernar”, afirmó.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Acompañamos la Muestra del Centro de Educación Física N° 34 “Educando en Salud y Movimiento” (CEF).

Se disputó el torneo provincial en nuestra ciudad, con la participación de grandes promesas de la bocha entrerriana.

Este finde semana se jugaron los cuartos de final del Torneo formativo de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos y se definieron los cuatro mejores de cada división infantil

Este sábado 15 de noviembre se jugaron los cuartos de final de la rama femenina de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos en el Estadio Presidente Jacob de Cerrito y ya están las 4 mejores del certamen

