
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
En las últimas horas, el presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Cáceres, llamó públicamente a la unidad del peronismo para defender a Cristina Fernández de Kirchner frente a la condena y proscripción ejecutada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Un pronunciamiento que, a primera vista, podría entenderse como un gesto de coherencia militante. Pero qué, observado con la lupa de los hechos, no es más que una puesta en escena cargada de hipocresía y oportunismo.
Política 12/06/2025¿Desde qué lugar moral, político o doctrinario puede Cáceres invocar la defensa de Cristina, una dirigente proscripta por el poder real, cuando él mismo acaba de consumar la proscripción interna de cientos de militantes peronistas en Entre Ríos?
La Lista 10 del Peronismo Amplio Renovador —una expresión legítima, federal, militante y profundamente peronista— fue arbitrariamente impugnada por una Junta Electoral conformada por sus propios socios políticos y parientes. Presentamos miles de avales. Cumplimos con la Carta Orgánica. Pedimos auditoría cruzada de las listas. Exigimos transparencia. Solo recibimos el silencio, la trampa y la exclusión.
¿Con qué cara llama a resistir la proscripción nacional cuando al frente del Partido Justicialista de Entre Ríos proscribe a quienes quieren dar la interna al oficialismo?
¿Con qué autoridad se invoca a Cristina si se desprecian sus enseñanzas más elementales?
Cristina nunca le tuvo miedo al pueblo. Nunca cerró las puertas del partido. Nunca construyó desde la trampa. Fue perseguida por defender un modelo de país con derechos, con Estado, con soberanía. Hoy, los mismos que dicen defenderla, la traicionan en los hechos: repiten las lógicas del enemigo desde adentro.
José Cáceres nos habla de unidad. Pero ¿qué unidad puede haber sin respeto por la voluntad de las bases? ¿Qué unidad puede haber si se niega el derecho a participar? ¿Qué unidad puede haber cuando se proscribe a quienes representan una esperanza de renovación?
Seamos claros: lo que se proscribió en Entre Ríos no fue una lista. Se intentó silenciar una corriente viva, una identidad política que quiere devolverle dignidad y sentido al peronismo. Proscribieron a PAR porque le temen a un peronismo que no se arrodilla, que no hace negocios con la rosca floja de ideas, que no transa con los privilegios.
Y sin embargo, no han podido. Porque las ideas no se proscriben. Porque los sueños no se impugnan. Porque el peronismo real no nace de los escritorios, nace en la calle, en la fábrica, en la militancia. Nace cuando un grupo de compañeros decide recuperar las banderas que otros arriaron por conveniencia.
Señor Cáceres: no manosee el nombre de Cristina para lavar sus propias decisiones. La historia no va a absolver a quienes, mientras llaman a la unidad desde los micrófonos, expulsan desde los reglamentos.
Nosotros vamos a seguir. Porque no militamos por cargos. Militamos por convicciones.
Y vamos a reconstruir el peronismo. Con memoria. Con coraje. Y de la mano del pueblo.
PAR – Peronismo Amplio Renovador
Nace una esperanza. Caminemos juntos a la PAR.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
La diputada nacional y candidata a senadora de la Lista 503, Carolina Gaillard, visitó este jueves la ciudad de Viale, donde participó de una mateada con militantes junto a Evelina Kloster, candidata a diputada nacional. Gaillard celebró el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad y mandó un mensaje al PJ: “Aunque no nos dejen usar las unidades básicas, nosotros somos y vamos a seguir siendo peronistas”.
El Senado provincial aprobó que Rogelio Frigerio tome 500 millones de dólares más de deuda. No se trata de una simple “reestructuración”: se trata de hipotecar el futuro de los entrerrianos.
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
El intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, en diálogo con RADIO LA VOZ, afirmó: “Los ensobrados en Entre Ríos se olvidaron de los contratos truchos, del ex Iosper, de Vialidad”.
Este domingo cerró el plazo para presentar las listas de cara a las Elecciones Legislativas 2025, donde Entre Ríos renovará tres senadores y cinco diputados. A continuación, cómo quedaron conformados los frentes. En total, habrá siete alternativas.
Este domingo 10, el radicalismo entrerriano realizó sus elecciones internas para elegir candidatos a diputados y senadores nacionales. La lista N°2 "Corriente para Construir” obtuvo la mayoría de votos. Según se informó a APFDigital, lfueron a votar 7.193 afiliados radicales de los 53 mil habilitados.
La Unión Cívica Radical del distrito Entre Ríos celebró este sábado su Congreso Partidario Provincial en la ciudad de Villaguay, con la participación de 305 congresales provenientes de toda la provincia.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Este domingo 14 de septiembre se jugara el sexto capitulo de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos con varios clásicos y encuentros de gran nivel en ambas zonas y desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer los jueces para cada cotejo
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración de la nueva planta de la empresa Entrenuts, especializada en alimentos saludables, de Colón. La firma se incorporó recientemente al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), y se consolida como un ejemplo del impulso que la iniciativa provincial está generando en el sector productivo.
Los gurises ya se preparan para vivir a pleno la Fiesta del Estudiante.