El gobierno cerró acuerdo salarial con los docentes cumpliendo con el compromiso de superar los índices de inflación

La provincia incrementará un 7 por ciento con los haberes de octubre y un 18 por ciento con los de noviembre. “Estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet de superar los índices de inflación y alcanzar los 190 días de clases”, dijo el presidente del CGE, Martín Muller.

Provinciales03/11/2022AdminAdmin
x_1667421689

El acumulado a diciembre será del 94,45 por ciento.
El acuerdo establece además, que en enero se aumentará cinco puntos sobre el índice anual de inflación. Los gremios docentes aceptaron la propuesta.

“Se trata de una propuesta superadora que viene a cumplimentar el compromiso del gobernador de que los salarios le ganen a la inflación”, expresó Müller.

Representantes del gobierno provincial y de los gremios docentes se volvieron a reunir en paritarias este miércoles en la sede del CGE, tras el cuarto intermedio convocado la semana pasada.

En ese marco, Müller expresó la propuesta del gobierno que consiste en un incremento del 7 por ciento con los haberes de octubre, retroactivo, y un 18 por ciento con los haberes de noviembre. Además aclaró que la liquidación de ambos aumentos se hará de manera conjunta con los haberes de noviembre. Ese 25 por ciento sumado a los incrementos anteriores del año totalizan un 94,45 por ciento.

Por otra parte, la propuesta se completa con otro incremento a realizarse con los haberes de enero que contemplará el índice anual de inflación y se le agregarán cinco puntos porcentuales más. Los gremios aceptaron la propuesta.

“Nos alegra mucho poder llegar a un acuerdo que garantiza los 190 días de clases en la provincia. Es una cantidad histórica que, sumado a la extensión de la jornada educativa que empezamos a implementar, redunda en mayor calidad educativa. Además cumplimos de esta manera con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet de que los salarios le ganen a la inflación”, sostuvo al término de la reunión Müller.

El funcionario provincial resaltó que “el personal educativo llegará a diciembre con un incremento del 94,45 por ciento, y a eso se sumará luego el aumento con los haberes de enero, que superarán en cinco puntos la inflación anual”.

“Ha sido un año muy difícil, pero donde llegamos a grandes acuerdos. Sobre la base del diálogo seguimos construyendo la educación pública de calidad que nuestra provincia necesita para continuar desarrollándose, con equidad e inclusión educativa”, remarcó.

Te puede interesar
PSX_20250521_111346-860x573

OSER: se desarrolló una nueva reunión de Comisión con invitados

Admin
Provinciales21/05/2025

Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.

descarga

El gobierno anunció modificaciones en el proyecto de ley de OSER ratificando garantías para afiliados y trabajadores

Admin
Provinciales21/05/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete, donde uno de los temas centrales fue la reforma del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). Allí, se resaltó que el proyecto de ley de OSER prohíbe la privatización de la obra social, da continuidad a la solidaridad del sistema prestacional y de las delegaciones.

Lo más visto
PSX_20250521_111346-860x573

OSER: se desarrolló una nueva reunión de Comisión con invitados

Admin
Provinciales21/05/2025

Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, recibieron este miércoles a representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (ACLER), del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (COFAER), y de la Asociación de Proveedores de Ortopedias, Cirugías e Insumos de Entre Ríos (APOCIER). Los senadores trabajarán en modificaciones al proyecto y redactarán el dictamen correspondiente.