
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
La provincia incrementará un 7 por ciento con los haberes de octubre y un 18 por ciento con los de noviembre. “Estamos cumpliendo con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet de superar los índices de inflación y alcanzar los 190 días de clases”, dijo el presidente del CGE, Martín Muller.
Provinciales03/11/2022El acumulado a diciembre será del 94,45 por ciento.
El acuerdo establece además, que en enero se aumentará cinco puntos sobre el índice anual de inflación. Los gremios docentes aceptaron la propuesta.
“Se trata de una propuesta superadora que viene a cumplimentar el compromiso del gobernador de que los salarios le ganen a la inflación”, expresó Müller.
Representantes del gobierno provincial y de los gremios docentes se volvieron a reunir en paritarias este miércoles en la sede del CGE, tras el cuarto intermedio convocado la semana pasada.
En ese marco, Müller expresó la propuesta del gobierno que consiste en un incremento del 7 por ciento con los haberes de octubre, retroactivo, y un 18 por ciento con los haberes de noviembre. Además aclaró que la liquidación de ambos aumentos se hará de manera conjunta con los haberes de noviembre. Ese 25 por ciento sumado a los incrementos anteriores del año totalizan un 94,45 por ciento.
Por otra parte, la propuesta se completa con otro incremento a realizarse con los haberes de enero que contemplará el índice anual de inflación y se le agregarán cinco puntos porcentuales más. Los gremios aceptaron la propuesta.
“Nos alegra mucho poder llegar a un acuerdo que garantiza los 190 días de clases en la provincia. Es una cantidad histórica que, sumado a la extensión de la jornada educativa que empezamos a implementar, redunda en mayor calidad educativa. Además cumplimos de esta manera con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet de que los salarios le ganen a la inflación”, sostuvo al término de la reunión Müller.
El funcionario provincial resaltó que “el personal educativo llegará a diciembre con un incremento del 94,45 por ciento, y a eso se sumará luego el aumento con los haberes de enero, que superarán en cinco puntos la inflación anual”.
“Ha sido un año muy difícil, pero donde llegamos a grandes acuerdos. Sobre la base del diálogo seguimos construyendo la educación pública de calidad que nuestra provincia necesita para continuar desarrollándose, con equidad e inclusión educativa”, remarcó.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Te invitamos a participar de esta actividad recreativa, que está destinada a personas mayores de 40 años en adelante