La provincia y los gremios docentes acordaron propuesta salarial para julio y agosto

El gobierno provincial y los cuatro sindicatos docentes de Entre Ríos alcanzaron un acuerdo paritario que contempla julio y agosto. Fue durante la reunión paritaria que mantuvieron este jueves por la tarde en la sede de la Secretaría de Trabajo.

Provinciales07/07/2023AdminAdmin
x_1688679231

Luego del encuentro, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, destacó que “este acuerdo nos permite seguir dando continuidad al ciclo lectivo con normalidad, que es la forma en que todos nuestro gurises y gurisas tengan una educación de calidad y los mismos derechos”.

Tras la firma del acta de la reunión paritaria, Müller destacó que “para nosotros la educación es un derecho y a diferencia de otras provincias donde la respuesta es la represión, en Entre Ríos dialogamos con las organizaciones gremiales, acordamos y avanzamos en paritarias que permiten proteger el salario de las y los docentes”.

“Esto es el resultado de haber ordenado las cuentas, mantener la eficiencia en la gestión del Estado y dialogar permanente como insiste siempre el gobernador Gustavo Bordet”, agregó Müller, y sostuvo que “la educación pública se fortalece con gestión y hechos concretos, como este acuerdo. No con discursos”.

Durante la reunión, Müller elevó la propuesta de la provincia y los gremios aceptaron. La misma consiste en: una vez conocida la inflación de agosto, abonar la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial ya liquidada, manteniendo un siete por ciento por encima de la inflación en cada uno de los meses.

También se acordó una modificación de la base de cálculo, que pasará a ser la del mes de junio, y que regirá para todos los incrementos que se otorguen en el segundo semestre. Además, se adelantará a cuenta y con los haberes del mes de julio, un seis por ciento, y en el mes de agosto un cinco por ciento, sobre la nueva base de cálculo.

Por último, se compromete a discutir la actualización de la base para el último cuatrimestre de 2023, y se mantendrá abierta la paritaria.

Participaron, por la Secretaría de Trabajo: el coordinador general, Armando Ferrari, y la delegada contable, Mónica Barbabianca.

Por el CGE: el presidente, Martín Müller; los vocales Griselda di Lello y Humberto Javier José; el secretario general, Pablo Vittor; el director general de Administración, Rodrigo Harman; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá, y la prosecretaria general, Melina Romero.

En tanto, Agmer estuvo representada por: el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; la vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno, y la apoderada legal, Verónica Fischbach.

Por AMET: el secretario adjunto, Carlos Varela; el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón, y el secretario de Prensa, Carlos Fontana.

Sadop se constituyó representado por su secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Franck. Mientras que por UDA asistió su secretaria general, Mirta Raya.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.