
La Cámara de Diputados llevó adelante una jornada sobre autonomía municipal
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
El gobierno provincial y los cuatro sindicatos docentes de Entre Ríos alcanzaron un acuerdo paritario que contempla julio y agosto. Fue durante la reunión paritaria que mantuvieron este jueves por la tarde en la sede de la Secretaría de Trabajo.
Provinciales07/07/2023Luego del encuentro, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, destacó que “este acuerdo nos permite seguir dando continuidad al ciclo lectivo con normalidad, que es la forma en que todos nuestro gurises y gurisas tengan una educación de calidad y los mismos derechos”.
Tras la firma del acta de la reunión paritaria, Müller destacó que “para nosotros la educación es un derecho y a diferencia de otras provincias donde la respuesta es la represión, en Entre Ríos dialogamos con las organizaciones gremiales, acordamos y avanzamos en paritarias que permiten proteger el salario de las y los docentes”.
“Esto es el resultado de haber ordenado las cuentas, mantener la eficiencia en la gestión del Estado y dialogar permanente como insiste siempre el gobernador Gustavo Bordet”, agregó Müller, y sostuvo que “la educación pública se fortalece con gestión y hechos concretos, como este acuerdo. No con discursos”.
Durante la reunión, Müller elevó la propuesta de la provincia y los gremios aceptaron. La misma consiste en: una vez conocida la inflación de agosto, abonar la diferencia entre la inflación acumulada y la pauta salarial ya liquidada, manteniendo un siete por ciento por encima de la inflación en cada uno de los meses.
También se acordó una modificación de la base de cálculo, que pasará a ser la del mes de junio, y que regirá para todos los incrementos que se otorguen en el segundo semestre. Además, se adelantará a cuenta y con los haberes del mes de julio, un seis por ciento, y en el mes de agosto un cinco por ciento, sobre la nueva base de cálculo.
Por último, se compromete a discutir la actualización de la base para el último cuatrimestre de 2023, y se mantendrá abierta la paritaria.
Participaron, por la Secretaría de Trabajo: el coordinador general, Armando Ferrari, y la delegada contable, Mónica Barbabianca.
Por el CGE: el presidente, Martín Müller; los vocales Griselda di Lello y Humberto Javier José; el secretario general, Pablo Vittor; el director general de Administración, Rodrigo Harman; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá, y la prosecretaria general, Melina Romero.
En tanto, Agmer estuvo representada por: el secretario general, Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario de Salario, Juan Carlos Crettaz; la vocal del CGE en representación de los trabajadores, Susana Cogno, y la apoderada legal, Verónica Fischbach.
Por AMET: el secretario adjunto, Carlos Varela; el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón, y el secretario de Prensa, Carlos Fontana.
Sadop se constituyó representado por su secretaria adjunta y administrativa, Alejandra Franck. Mientras que por UDA asistió su secretaria general, Mirta Raya.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados debatieron en comisión un proyecto de ley para la incorporación de la Reserva Municipal La Chinita al sistema provincial de áreas naturales protegidas.
La vicegobernadora Alicia Aluani participó del acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Educativo Integral Nº 4 “Enrique de Vedia” de la localidad de Valle María, departamento Diamante. El evento se realizó en el marco del 60º aniversario de la institución.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.
Después de la trágica muerte de Alejo Guarascio el viernes pasado, vecinos de Hasenkamp y la zona comenzaron a pedir por obras o controles viales que ayuden a evitar nuevos accidentes. Este lunes se decidió colocar un puesto fijo de Seguridad Vial.
Daniel Gatti, presidente de la Familia Piemontesa, dialogó con Radio Diputados.
Radio Diputados entrevistó a María Schonhals, coordinadora de la Asociación Paranaense de Equinoterapia La Delfina.
El presidente de la CDER recibió a las autoridades de la UNER y la UTN para abordar posibles soluciones a las dificultades presupuestarias para afrontar el servicio eléctrico. “Debemos fortalecer la educación superior, porque es uno de los pilares de la Nación”, dijo Hein.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Se jugó la tercer fecha de la Copa «Ayrton y Brian Bertozzi y Néstor Rodríguez» de la Liga de Futbol de Paraná Campaña, en Seguí se jugó el clásico que quedo en manos de Cañadita Central por 3 a 0 con goles de Milton Aguilar, Federico Riquel y Agustin Galiusi.
Condiciones de tiempo “húmedo y templado, con vientos predominantes del este y cielos bastante nublados", seguirán predominando a lo largo de la semana.
El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.
Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.