El gobierno reabrió la paritaria docente

La provincia decidió reabrir la paritaria docente tras el cierre luego de las medidas de fuerzas. “El objetivo es encontrar un punto de acuerdo para el incremento salarial en septiembre, y convocar en octubre a nuevas instancias de diálogo para los meses siguientes”, puntualizó Müller.

Provinciales13/09/2022AdminAdmin
2b25aeb8-ab7d-4e14-9d34-b874da3b4392

Con los haberes de agosto se liquidó un cuatro por ciento más, que fue a cuenta de lo que se logre acordar en las próximas reuniones. El aumento en lo que va del año ya alcanza un 49,45 por ciento.

“Queremos llegar a un acuerdo que nos permita continuar con el ciclo lectivo en condiciones normales. Por eso, dados los reiterados rechazos de parte de los gremios a las propuestas que elaboramos hasta el momento, decidimos requerirle que eleven una solicitud de incremento a los fines de poder evaluarla y avanzar”, expresó el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, al finalizar el encuentro.

En el marco de la reunión con los cuatro gremios docentes de la provincia, que se llevó a cabo este martes en la sede del CGE, Müller trasladó a los dirigentes la decisión del gobierno provincial de esperar una solicitud de aumento. “Es una muestra más de nuestra vocación de escucha y diálogo que esperamos sea valorada por los gremios”, manifestó.

El funcionario provincial remarcó que “continúa vigente la decisión del gobernador de llegar a acuerdos que permitan que el salario le gane a la inflación”, y se mostró optimista, respecto a “la posibilidad de entendernos en un incremento para los haberes de septiembre”. También resaltó que “seguimos proponiendo un sistema de paritarias cortas que nos posibilite evaluar la variación inflacionaria y proteger el salario de las y los trabajadores de la educación”.

“Lo más importante es garantizar el derecho de todos y de todas a una educación pública de calidad, y contribuir a reducir las brechas educativas. Desde el gobierno estamos dispuestos a escuchar y hacer todo lo que esté a nuestro alcance, como lo hemos hecho en otras oportunidades. Esperamos que este gesto sea bien recibido”, concluyó.

La reunión estuvo encabezada por el  secretario de Trabajo, Ángel Zacarías, y la subsecretaria de Relaciones Empleo Público y Municipal, Mercedes Maslein. En representación del gobierno, estuvo el presidente del CGE, Martín Müller; los vocales  Griselda Di Lello, Exequiel Coronofo y Humberto Javier José; el director general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni; y la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá. Por Agmer participaron, el  secretario General, Marcelo Pagani; la  secretaria adjunta, Ana Delaloye; el secretario gremial, Guillermo Zampedri; Juan Carlos Crettaz, miembro paritario de Salario; y la apoderada legal Verónica Fischbach. Mientras que por parte de SADOP, estuvo la secretaria Adjunta y Administrativa,  Alejandra Franck; y la secretaria gremial, Katerina Arce.  En tanto, por  UDA participó la secretaria General, Mirta Raya. Mientras que  por  AMET,  participó el secretario de Relaciones Gremiales, Fabián Monzón; el secretario de Prensa, Carlos Varela; y la asesora legal, Mariela Battistela.

Te puede interesar
PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

gobierno_sueldos

La Provincia congela los salarios de sus funcionarios a partir de julio

Admin
Provinciales26/06/2025

La medida fue tomada producto de "la caída de los ingresos nacionales coparticipables, la eliminación de múltiples trasferencias del Gobierno Nacional a la Provincia y los vencimientos de los pagos de los servicios de la deuda". Por otra parte, el Ejecutivo invitó a los Poderes Legislativos y Judicial a adherir a estas mismas medidas.

descarga

Se ejecutaron tareas de reposición de material en el Camino del Medio de San Rafael

Admin
Provinciales25/06/2025

El gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, llevó adelante trabajos de recuperación y reposición de material en el Camino del Medio, en la zona de San Rafael, departamento Paraná. Las tareas se realizaron en el marco de un convenio con la comuna, que aportó el material, mientras que Vialidad se encargó de su transporte y distribución.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.