
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
La medida del Gobierno de Milei alcanza a trabajadores en relación de dependencia del sector público y del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros
Nacionales21/02/2024El Gobierno nacional oficializó este miércoles el decreto que desregula las obras sociales para los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como del privado, sindicalizados, monotributistas, entre otros, con su publicación en el Boletín Oficial.
El Decreto 170/2024 lleva la firma del presidente Javier Milei; del jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y del responsable de la cartera sanitaria, Mario Antonio Russo.
Qué dice el decreto del Gobierno de Javier Milei
La norma establece "el derecho a la libre elección podrá ser ejercido por los afiliados titulares de los Agentes del Seguro de Salud comprendidos en el artículo 1° de la Ley N° 23.660, entre cualesquiera de las entidades incluidas en dicha norma, con la excepción prevista en el artículo 9°”.
La libre elección podrá ejercerse por el pazo que determine la autoridad de aplicación y se hará efectivo a partir del primer día del mes siguiente a la formalización de la solicitud, dice el decreto.
Además, especifica: "El plazo mínimo de permanencia no resultará aplicable para aquellos beneficiarios que, encontrándose afiliados a un Agente del Seguro de Salud, hayan elegido a una entidad de medicina prepaga como prestadora de su cobertura médica y esta se encuentre inscripta en los Registros establecidos en el inciso b) del artículo 5° de la Ley Nº 26.682 y en el artículo 6° de la Ley Nº 23.660. En este último supuesto podrán ejercer el derecho a la libre elección hacia esa misma entidad de medicina prepaga”.
El decreto instruye a la Administración de Federal de Ingresos Públicos y a la Superintendencia de Servicios de Salud a adoptar las medidas complementarias y deroga los artículos 1, 2 y 3 del Decreto 9 del 7 de enero de 1993, el Decreto 638 del 11 de julio de 1997 y la Resolución Conjunta 170 del exministerio de Salud y Acción Social, así como el Decreto 334 del exministerio de Economía, Obras y Servicios Públicos, y el 241 del exministerio de Trabajo y Seguridad Social, del 18 de marzo de 1998.
"El presente decreto comenzará a regir el primer día del mes siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial", concluye la norma.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.
Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Lo hizo en el marco de Mercado Libre Experience, un evento que reunió a más de 7.000 emprendedores, PyMEs y marcas de todo el país.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La próxima semana habrá un nuevo feriado. Será el tercero de marzo y caerá el lunes venidero. Luego llegará el 2 de abril y la Semana Santa. El calendario completo.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.