Gobernadores de Juntos por el Cambio rechazan acusaciones del gobierno nacional

Los gobernadores y los diputados rechazaron las acusaciones del gobierno y marcaron que "no corresponde" que los "responsabilicen a todos por igual" ni que se les "falte el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad".

Actualidad07/02/2024AdminAdmin
o_1707264796

La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley de Bases y se levantó la sesión de este martes, con lo cual el proyecto promovido por el Gobierno Nacional tendrá que ser analizado de nuevo. 

La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley, como las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales.

Tras conocerse la medida, el gobierno nacional, a través de un comunicado, indicó que “los gobernadores tomaron la decisión de destruir la ‘Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos’ artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla. Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”.

En ese sentido, los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio y los diputados nacionales rechazaron los dichos del gobierno y, en una carta, marcaron que "no corresponde" que los "responsabilicen a todos por igual" ni que se les "falte el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad".

"Trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la Ley Bases", sentenciaron.

Indicaron que “los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional" y aseguraron “haber cumplido con el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país".

La carta está firmada por Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Te puede interesar
23032568_1316579945136086_6300248777048630918_n

Asamblea y renovación de autoridades del Club 9 de Julio

Admin
Actualidad17/11/2025

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

Lo más visto
582796419_18492922855075832_1436407976600240410_n

Fútbol de Paraná Campaña - La primera final fue empate

Admin
Deportes16/11/2025

Se jugó la final de ida del Torneo Clausura, de Primera división masculina, de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. El Club Unión Agrarios de Cerrito (CUAC) y el Club Atlético Unión de Crespo (CAUC) igualaron uno a uno. El encuentro se disputó este domingo 16 de noviembre, en el estadio ‘Julio Presidente Jacob’, en la localidad de Cerrito.