
Se calcula un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre, el último del año, según datos de la CAME
Se calcula un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre, el último del año, según datos de la CAME
Con una agenda cargada de actividades, sobresalió la exitosa Fiesta de Disfraces 2024 que asistieron miles de personas. Además, las actividades al aire libre fueron las más elegidas por los visitantes.
Las principales rutas del país registraron en las últimas horas un incremento de movimiento producto del inicio del fin de semana XXL. Los destinos más elegidos son Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Salta, Neuquén y Río Negro.
Anuncian lluvias para la semana, en medio de un marco de elevada nubosidad e inestabilidad en Entre Ríos.
El gobierno provincial aporta sugerencias de prevención vial en el marco del fin de semana extra largo. Además, se dispusieron más de 400 agentes policiales distribuidos en los 19 puestos camineros de Entre Ríos para brindar mayor seguridad y control.
Los principales destinos turísticos del país cerraron el fin de semana largo de Carnaval con un alto nivel de ocupación, llegando a cerca del 100 por ciento en Entre Ríos. Gualeguay y Gualeguaychú fueron las más visitadas.
Un promedio de 1.600 vehículos por hora ingresaron a la provincia durante el primer día de este fin de semana largo, transportando a turistas que se acercan a disfrutar de las numerosas alternativas ofrecidas para este fin de semana largo de carnaval.
En el marco de los operativos de seguridad desarrollados en Entre Ríos durante el fin de semana largo de Navidad se labraron actas de tránsito, hubo detenidos y autos secuestrados.
Cerca de 200.000 visitantes, entre turistas y excursionistas, eligieron la provincia de Entre Ríos como destino para estas mini vacaciones de octubre, generando un movimiento económico en torno a los 4.500 millones de pesos. Los alojamientos y destinos turísticos estuvieron casi colmados.
Con los feriados del 17 y el 20 de junio, y el Día del Padre en el medio, miles de personas aprovecharon los cuatro días para hacer un corte de sus actividades y viajar a alguno de los destinos turísticos del país.
Comienza otro periodo de mini vacaciones en todo el territorio nacional, y los destinos y atractivos turísticos de Entre Ríos se preparan para recibir a una buena cantidad de visitantes.
El Observatorio Argentino del Turismo (OAT) lo dio a conocer este sábado. Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, describió que hubo movimiento “récord”. El PreViaje 4 fue un punto clave.
Muchos paquetes se vendieron en el marco del Previaje4. Localidades con termas suman atractivos para que lleguen turistas este fin de semana extra largo
Por el feriado del 25 de mayo, hay fin de semana largo, pero el SMN emitió advertencias para Entre Ríos y otras provincias por el mal tiempo.
Este fin de semana la provincia recibió más de 150.000 visitantes que disfrutaron de termas, actividades en la naturaleza y ferias, entre otros atractivos, destacándose la fecha del TC que se concretó en Concepción del Uruguay. La ocupación promedio alcanzó el 75 por ciento.
Tras el pronunciado descenso de la temperatura del viernes, se espera un sábado fresco con cielo despejado. Además, el Servicio Meteorológico Nacional informó que durante el fin de semana largo subirá paulatinamente la temperatura.
En momentos en los que muchos todavía disfrutan del descanso estival, otras ya empiezan a planear algunas “escapadas” de descanso para fechas como carnaval o Semana Santa. Cuáles son los próximos feriados .
Si bien el primer feriado será el 1 de enero, no será fin de semana largo porque cae domingo. Este año llega con 4 fines de semana largos y el primero será de 4 días.
La provincia fue visitada por unas 185 mil personas. El calor hizo que visitantes y locales concurran masivamente a playas, balnearios y piscinas. Las grandes fiestas y eventos fueron otros atractivos durante este fin de semana largo.
Hubo ocupación superior al 90% en los principales destinos del país como Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
En vísperas del fin de semana largo, Entre Ríos vuelve a ser uno de los destinos más elegidos por los turistas con un 90 por ciento de reserva hotelera. A propuestas como termas, naturaleza, pesca, historia y cultura, se suman los atractivos de las fiestas populares.
Entre Ríos espera el fin de semana XL con un gran nivel de reservas. A propuestas como termas, naturaleza, pesca, historia y cultura, se suman campings, parques acuáticos y fiestas populares.
Según datos oficiales, hay destinos con la capacidad colmada y se espera un movimiento récord.
Los números de reservas son alentadores y los municipios cuentan con una vasta agenda, que incluye la presencia del Chango Spasiuk en el Encuentro de Música del Litoral, el Encuentro de Pesca en Piedras Blancas, Caminatas Nocturnas en el Pre Delta, Festival de Rock en Gualeguaychú y mucho más.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.