
Se calcula un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre, el último del año, según datos de la CAME
Se calcula un impacto económico cercano a los 200 mil millones de pesos se registraron durante el fin de semana largo del 16 al 18 de noviembre, el último del año, según datos de la CAME
Con una agenda cargada de actividades, sobresalió la exitosa Fiesta de Disfraces 2024 que asistieron miles de personas. Además, las actividades al aire libre fueron las más elegidas por los visitantes.
Las principales rutas del país registraron en las últimas horas un incremento de movimiento producto del inicio del fin de semana XXL. Los destinos más elegidos son Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Salta, Neuquén y Río Negro.
Anuncian lluvias para la semana, en medio de un marco de elevada nubosidad e inestabilidad en Entre Ríos.
El gobierno provincial aporta sugerencias de prevención vial en el marco del fin de semana extra largo. Además, se dispusieron más de 400 agentes policiales distribuidos en los 19 puestos camineros de Entre Ríos para brindar mayor seguridad y control.
Los principales destinos turísticos del país cerraron el fin de semana largo de Carnaval con un alto nivel de ocupación, llegando a cerca del 100 por ciento en Entre Ríos. Gualeguay y Gualeguaychú fueron las más visitadas.
Un promedio de 1.600 vehículos por hora ingresaron a la provincia durante el primer día de este fin de semana largo, transportando a turistas que se acercan a disfrutar de las numerosas alternativas ofrecidas para este fin de semana largo de carnaval.
En el marco de los operativos de seguridad desarrollados en Entre Ríos durante el fin de semana largo de Navidad se labraron actas de tránsito, hubo detenidos y autos secuestrados.
Cerca de 200.000 visitantes, entre turistas y excursionistas, eligieron la provincia de Entre Ríos como destino para estas mini vacaciones de octubre, generando un movimiento económico en torno a los 4.500 millones de pesos. Los alojamientos y destinos turísticos estuvieron casi colmados.
Con los feriados del 17 y el 20 de junio, y el Día del Padre en el medio, miles de personas aprovecharon los cuatro días para hacer un corte de sus actividades y viajar a alguno de los destinos turísticos del país.
Comienza otro periodo de mini vacaciones en todo el territorio nacional, y los destinos y atractivos turísticos de Entre Ríos se preparan para recibir a una buena cantidad de visitantes.
El Observatorio Argentino del Turismo (OAT) lo dio a conocer este sábado. Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, describió que hubo movimiento “récord”. El PreViaje 4 fue un punto clave.
La Intendenta de El Pingo volvió a hacer público un reclamo que lleva años, y "salvo del cuestionamiento" al Ministro Roncáglia.
Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.
Este 6 de abril se disputara el tercer capitulo de la Liga mas importante de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes será autoridades máxima en cada cotejo
Este 6 de abril se disputaron las fechas del Fútbol de las Categorías Formativas de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Gurises de Paraná Campaña.
El siniestro vial ocurrió en un camino vecinal que une la localidad de Alcaraz con la de Las Garzas. El impacto fue entre una motocicleta Honda 125 cc y una camioneta Chevrolet Silverado. La víctima tenía 21 años. Fiscalía dispuso extracción de sangre para los conductores.