
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
Con los feriados del 17 y el 20 de junio, y el Día del Padre en el medio, miles de personas aprovecharon los cuatro días para hacer un corte de sus actividades y viajar a alguno de los destinos turísticos del país.
Provinciales20/06/2023Desde la Secretaría de Turismo de Entre Ríos se informó que la provincia recibió 180.000 visitantes y promedió el 79 por ciento de ocupación en alojamientos.
Desde el área se precisó también que el movimiento económico que generó la llegada de visitantes a Entre Ríos este fin de semana largo se estima en 3,6 mil millones de pesos, entre los gastos que un turista realiza en alojamientos, comidas, excursiones, entradas y otras compras.
El buen clima impulsó a turistas y excursionistas a viajar a distintos puntos de Entre Ríos, que optaron para esparcirse, descansar y visitar a familiares por el Día del Padre. La particularidad de este período que culmina, es que la celebración del domingo, dividió el fin de semana largo, habiendo principalmente turistas con pernoctes que llegaron el día domingo por la tarde / noche y se retiran el martes por la tarde. También hubo en menor medida estadías de viernes a la noche hasta el domingo por la mañana. El promedio de pernoctes a pesar de contar con cuatro días, fue de 2,1 noches.
Los visitantes en el día denominados excursionistas se hicieron notar puntualmente desde los centros poblados cercanos a Entre Ríos, como Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, y las ciudades fronterizas de Uruguay, hacia los destinos más cercanos en nuestra provincia, como Gualeguaychú, Paraná, Concordia, Victoria o Colón. También hubo excursionismo dentro de la provincia traccionados por la celebración familiar.
Otro factor que influyó en forma positiva fue el Pre Viaje 4, donde los alojamientos de los destinos entrerrianos inscriptos, tuvieron una alta ocupación, y por períodos de tres o cuatro noches. También se verificó en distintos rubros comerciales la utilización por parte de los turistas del crédito acumulado en sus tarjetas de Pre Viaje.
La ocupación hotelera fue dispar, registrándose algunas localidades por encima del 90 por ciento, otro tanto que promediaron el 80 por ciento, y hubo destinos que estuvieron con un 50, 60 ó 70 por ciento.
Los 180.000 visitantes tuvieron como mayor destino de viaje a algunas localidades del corredor entrerriano del río Uruguay, a Paraná, y a ciudades con complejos termales y eventos programados de destaque. En cuanto a estas actividades, se realizó en Federación el Festival Sabor a las Brasas, con una gran concurrencia de público. El Festival del Mate de Té tuvo lugar en San José con dos jornadas colmadas, y en Paraná, la Feria Sabores del Paraná en el Puerto Nuevo recibió miles de visitantes durante los cuatro días.
Un día muy especial para la comunidad de El Pingo.
La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
Continuando con las acciones tendientes a mejorar la seguridad en municipios y comunas de la provincia, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, rubricó convenios con 18 localidades para la entrega de aportes del Fondo Provincial de Seguridad.
La propuesta se titula "Justo José de Urquiza: un cambio de rumbo. Hacia la organización del Estado argentino" y comenzará este domingo 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Archivo de Entre Ríos se aportaron objetos y documentos.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani, tomó juramento al doctor Daniel Omar Carubia como representante suplente del alto tribunal ante el Honorable Jurado de Enjuiciamiento para intervenir en la causa "Etienot Josefina Beatriz".
La auditoría técnica de la intervención del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) detectó un mecanismo irregular en la contratación de medicamentos. Se observó que el modelo aplicado hasta diciembre de 2024 generó pérdidas económicas superiores a 22.000 millones de pesos. Estas pérdidas afectaron directamente los recursos disponibles para los afiliados y expusieron un daño significativo a la institución.
En el marco del debate en comisiones de la reforma de la Ley de Municipios, expuso ante los legisladores el docente y exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Entre otras iniciativas sancionadas, la Cámara baja provincial formalizó las integraciones y presidencias de sus comisiones permanentes.
La propuesta se titula "Justo José de Urquiza: un cambio de rumbo. Hacia la organización del Estado argentino" y comenzará este domingo 13 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Desde el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón y el Archivo de Entre Ríos se aportaron objetos y documentos.
Persisten las nieblas, neblinas y lloviznas, pero con temperaturas templadas. El Servicio Meteorológico Nacional prevé algunas jornadas más con estas condiciones y cambio de tiempo hacia el fin de semana en el centro de Argentina.
Programa de Semana Santa en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced en Seguí.
Un intendente de la zona pidió que se realice un "estudio de la calidad del agua superficial" debido a las distintas especies muertas que aparecieron.