
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Tras el pronunciado descenso de la temperatura del viernes, se espera un sábado fresco con cielo despejado. Además, el Servicio Meteorológico Nacional informó que durante el fin de semana largo subirá paulatinamente la temperatura.
Actualidad18/02/2023Tras el ingreso de aire frío que provocó un pronunciado descenso de la temperatura, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este sábado, se espera un sábado fresco con cielo despejado la mayor parte de la provincia.
Las bajas temperaturas se sentirán en las primeras horas del día del sábado: las mínimas rondarán los 8ºC; pero por la tarde un poquito más cálidas con máximas de 21ºC. Será una jornada con cielo despejado o apenas algo nublado y se podrá disfrutar del sol.
La temperatura del sábado
La vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández, confirmó a Elonce que "Para el sábado por la noche, quienes salgan a cenar al aire libre o asistan al Carnaval, es recomendable que lleven algún abrigo porque las temperaturas descenderán rápido". "Si bien las mínimas serán un poco más altas, del orden de los 13ºC, por la noche se sentirá mucho el descenso de temperatura", explicó.
Cómo seguirá el tiempo
La vocera del SMN anticipó que "el domingo repuntan las mínimas con máximas de 26ºC y ambiente soleado". Mientras que "desde el lunes al martes, las mínimas empezarán a acercarse a los 18/20ºC y las máximas estarán cerca de los 29/30ºC. serán días mucho más cálidos".
"El verano todavía no se fue", sentenció Fernández y reveló que "para el martes y miércoles de la semana próxima se espera que regrese nuevamente el calor con máximas por encima de los 30ºC y mínimas que se acercarán a los 20/22ºC".
De acuerdo a lo que especificó la comunicadora meteorológica, el de este viernes "fue un descenso de temperatura momentáneo que, además de ser muy intenso, no durará mucho: serán 24 o 48 horas y después repuntarán las temperaturas para volver a tener días de verano". De hecho, refirió que "hasta marzo y abril, estadísticamente, suelen registrarse períodos cálidos".
Asimismo, comentó que no están previstas precipitaciones. "Para los próximos días, en líneas generales, se espera buen tiempo con mucho sol y no se pronostican eventos de lluvias", cerró.
Para Paraná y alrededores, este domingo el cielo estará algo nublado, con temperatura mínima de 9° y una máxima de 29°. En tanto para el lunes de carnaval, se espera que haya un cielo totalmente despejado y la temperatura máxima no superará los 33° y la mínima será de 17°. Ya para el martes la diferencia entre la mínima y la máxima se acortará y las temperaturas mínimas serán de 19 mientras que las máximas se mantendrán en 33°.
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Desde el martes se registran picos de temperaturas mínimas extremas en Entre Ríos y el frío intenso persiste en gran parte del país. Hoy, en Paraná ya había -1,5 grados a las 5.00. Las alertas se mantienen por la continuidad de las marcas bajo cero.
Este martes se registró el día más helado del año, con temperaturas bajo cero como no se vivían hace muchos años. Detalles por zonas.
La petrolera estatal aplicó un incremento en los precios de las naftas y el gasoil.
El afortunado es uno de los dos ganadores de un millonario sorteo del Quini 6. Los números ganadores
En una zona de Entre Ríos, el termómetro marcó -1.2°C y una sensación extrema. El frío seguirá hasta mitad de semana.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.