
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Tras el pronunciado descenso de la temperatura del viernes, se espera un sábado fresco con cielo despejado. Además, el Servicio Meteorológico Nacional informó que durante el fin de semana largo subirá paulatinamente la temperatura.
Actualidad18/02/2023Tras el ingreso de aire frío que provocó un pronunciado descenso de la temperatura, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este sábado, se espera un sábado fresco con cielo despejado la mayor parte de la provincia.
Las bajas temperaturas se sentirán en las primeras horas del día del sábado: las mínimas rondarán los 8ºC; pero por la tarde un poquito más cálidas con máximas de 21ºC. Será una jornada con cielo despejado o apenas algo nublado y se podrá disfrutar del sol.
La temperatura del sábado
La vocera del Servicio Meteorológico Nacional, Cindy Fernández, confirmó a Elonce que "Para el sábado por la noche, quienes salgan a cenar al aire libre o asistan al Carnaval, es recomendable que lleven algún abrigo porque las temperaturas descenderán rápido". "Si bien las mínimas serán un poco más altas, del orden de los 13ºC, por la noche se sentirá mucho el descenso de temperatura", explicó.
Cómo seguirá el tiempo
La vocera del SMN anticipó que "el domingo repuntan las mínimas con máximas de 26ºC y ambiente soleado". Mientras que "desde el lunes al martes, las mínimas empezarán a acercarse a los 18/20ºC y las máximas estarán cerca de los 29/30ºC. serán días mucho más cálidos".
"El verano todavía no se fue", sentenció Fernández y reveló que "para el martes y miércoles de la semana próxima se espera que regrese nuevamente el calor con máximas por encima de los 30ºC y mínimas que se acercarán a los 20/22ºC".
De acuerdo a lo que especificó la comunicadora meteorológica, el de este viernes "fue un descenso de temperatura momentáneo que, además de ser muy intenso, no durará mucho: serán 24 o 48 horas y después repuntarán las temperaturas para volver a tener días de verano". De hecho, refirió que "hasta marzo y abril, estadísticamente, suelen registrarse períodos cálidos".
Asimismo, comentó que no están previstas precipitaciones. "Para los próximos días, en líneas generales, se espera buen tiempo con mucho sol y no se pronostican eventos de lluvias", cerró.
Para Paraná y alrededores, este domingo el cielo estará algo nublado, con temperatura mínima de 9° y una máxima de 29°. En tanto para el lunes de carnaval, se espera que haya un cielo totalmente despejado y la temperatura máxima no superará los 33° y la mínima será de 17°. Ya para el martes la diferencia entre la mínima y la máxima se acortará y las temperaturas mínimas serán de 19 mientras que las máximas se mantendrán en 33°.
Miles de docentes de todo el páis marcharon contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei
Las temperaturas subirán este miércoles y jueves en la provincia. Luego, anticipan la llegada de un nuevo sistema frontal que cambiará el tiempo.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
Se prevén hasta 30°C los próximos días. Anuncian nubosidad variable.
El calor continuará durante este sábado en toda la provincia, con máximas que rondarán los 30 grados. Sin embargo, el alivio llegará hacia la noche, cuando se prevén lluvias y tormentas en gran parte del territorio entrerriano.
Este jueves se esperan 27 grados en la provincia. El sábado se prevén 32 grados. Luego podría llegar un sistema frontal que generará inestabilidades.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana sin lluvias, con cielos despejados y temperaturas en aumento. Entre Ríos y la región centro del país tendrán condiciones estables, producto del dominio del anticiclón.
El lunes comenzó con una mínima de 7 grados y la máxima llegará a los 19. Se espera tiempo fresco hasta el viernes.
Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).
El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.
A diez días de las elecciones, el referente de Patria Grande, Juan Grabois, recibió a las candidatas entrerrianas de la lista Ahora 503 Carolina Gaillard, Paola Rubattino y Evelina Kloster, y ratificó su respaldo político al proyecto que lideran en Entre Ríos.
Declarada de interés por una iniciativa de la diputada Carola Laner, el 17 y 18 de octubre se llevará a cabo ‘Concordia Produce’, 1ª Exposición Productiva Multisectorial de Concordia y la región. El evento pretende ser “un punto de encuentro entre la producción, el comercio, la industria, la academia y las instituciones que los nuclean”, explicó a Radio Diputados el secretario de Desarrollo Productivo de esa localidad Federico Schattenhofer.
La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en la jornada de sensibilización y prevención de cáncer de mama. El evento se desarrolló este miércoles en la Plaza Enrique Carbó de Paraná.