
Se aproxima un nuevo sistema frontal que provocará lluvias y tormentas en Entre Ríos
El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.
El SMN activó alertas por tormentas para Entre Ríos entre sábado y domingo, con lluvias intensas, ráfagas fuertes y posible granizo. Detallan las zonas afectadas y el cambio climático previsto para el inicio de diciembre.
Actualidad28/11/2025
Admin




El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas por tormentas para Entre Ríos durante el fin de semana. El aviso rige para el sábado en el sur provincial, con afectación en los departamentos Gualeguay y Victoria.
El organismo informó que el área sería afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se indicó que podrían producirse chaparrones intensos, actividad eléctrica frecuente, caída ocasional de granizo y ráfagas que podrían superar los 75 km/h de manera localizada. Además, se estimaron acumulados de precipitación entre 30 y 65 milímetros, con posibilidad de valores superiores en forma puntual.
Zonas afectadas el domingo
Para el domingo, el SMN extendió el alerta a un sector más amplio del territorio provincial. Los departamentos alcanzados serán Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná, Villaguay, Gualeguay y Victoria.
Al igual que en la jornada previa, se prevén tormentas de diversa intensidad con potencial de chaparrones fuertes, abundante actividad eléctrica, granizo aislado y ráfagas intensas. Los acumulados de lluvia estimados se mantuvieron entre los 30 y 65 milímetros, con posibilidad de superarse en zonas puntuales.
Pronóstico del fin de semana
Sábado
El sábado presentará condiciones inestables desde la mañana, con una temperatura mínima de 20°C y una máxima cercana a 33°C. La probabilidad de precipitaciones se mantendrá sostenida durante todo el día.
Domingo
El domingo persistirá la inestabilidad, con lluvias en distintos momentos de la jornada. Se espera una mínima de 18°C y una máxima aproximada de 25°C, lo que marcará un descenso en relación al día anterior.
Inicio de diciembre con descenso térmico
El SMN anticipó que el lunes, coincidiendo con el inicio de diciembre, se producirá un cambio significativo en las condiciones del tiempo. El avance de una masa de aire más frío y seco detrás del frente provocaría un descenso notable de temperatura en la franja central y norte del país.
Este ingreso de aire fresco también generará un marcado descenso en los niveles de humedad y favorecerá un inicio de semana más estable. Aunque podrían observarse algunos remanentes de nubosidad, el panorama general será considerablemente más tranquilo en comparación con las jornadas previas afectadas por lluvias y tormentas.
(El Once)

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Con un gran marco de público, anoche se vivió la primera noche de la 23° Fiesta Nacional del Asado con Cuero en Viale. Sobre el Escenario Mayor brillaron el Taller Municipal, la Banda del Centenario, Grupo Raigal, Opati Ma, Agustina Gauna, Humberto y los Amantes de la Cumbia y el gran cierre estuvo a cargo de Mario Pereyra.

El SMN prevé fuertes tormentas en distintas zonas de la provincia. Además, se aguarda un fuerte descenso de las temperaturas, de 33° a 24° de máxima.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El pasado 21 de octubre en la sede del Club 9 de Julio se llevó a cabo la asamblea prevista por estatuto en donde entre otros puntos se presentó la memoria anual y el balance del último ejercicio cerrado el 31 de julio del presente año y también se procedió a la renovación total de la Comisión Directiva con mandato por dos años.

El lunes comenzaría con buen tiempo y temperaturas agradables, pero para los siguientes días se anuncia mucho calor. Qué dice el pronóstico





Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.

