El fin de semana XXL generó un intenso movimiento turístico en Entre Ríos

Cerca de 200.000 visitantes, entre turistas y excursionistas, eligieron la provincia de Entre Ríos como destino para estas mini vacaciones de octubre, generando un movimiento económico en torno a los 4.500 millones de pesos. Los alojamientos y destinos turísticos estuvieron casi colmados.

Provinciales17/10/2023AdminAdmin
x_1697472230

El buen clima imperante, el Previaje 5, la puesta a punto de los servicios turísticos y destinos, la relación de cambio monetario, la diversidad de propuestas, la cercanía de los grandes centros urbanos y la promoción conjunta, son algunas de las claves que indican como positivas los referentes del sector y que convierten a este período en uno de los más exitosos del año en cuanto a afluencia turística, junto con el Feriado de Carnaval y Semana Santa.

La ciudad de Federación recibió en su Complejo Termal y Parque Acuático 18.774 asistentes entre viernes, sábado y domingo. Colón albergó miles de visitantes en la Feria de la Costanera y Puerto y en sus termas. Paraná contó con gran cantidad de turistas en la Feria Paraná Diseña, en su Costanera y Parque Urquiza, en sus shoppings y en el islote Curupí. En Gualeguaychú, se vivió el 64º Desfile de Carrozas Estudiantiles, además de las visitas a sus reservas naturales, y Concordia recibió cientos de personas en sus complejos termales, en el Parque y Castillo San Carlos, y en el Bus Turístico.

En general, los tres corredores principales, las micro regiones turísticas y los principales destinos estuvieron con muy alta ocupación hotelera, con huéspedes que en su mayoría optaron por el período de tres noches, aunque también hubo estadías de una o dos noches, principalmente de uruguayos, y estadías más largas, contratadas a través de Previaje.

Concepción del Uruguay, San José, Victoria, Villa Elisa, La Paz, Villa Paranacito, Diamante, Pueblo Belgrano, Santa Elena, Gualeguay, Rosario del Tala, Chajarí, Puerto Yeruá, Villaguay, María Grande, Santa Ana, Valle María, Basavilbaso, Villa Urquiza, Federal, Liebig, San Salvador y Piedras Blancas fueron algunas de las localidades más visitadas.

En cuanto a otros datos, los automóviles particulares fueron el principal medio de transporte que utilizan los turistas. La Dirección de Prevención Vial de la Policía de Entre Ríos contabilizó 91.116 vehículos ingresando a la provincia por sus seis accesos nacionales entre viernes y domingo (Puestos Islas, Túnel, Victoria, Paso Cerrito, La Paz y San Jaime). También hubo un intenso ingreso de vehículos a través de los tres pasos internacionales desde Uruguay. El transporte regular de pasajeros y charters son las opciones siguientes y, en menor medida, embarcaciones, motos, motorhomes y transporte aéreo.

Además de los turistas que pernoctan, el excursionismo sumó gran cantidad de visitantes a la provincia este fin de semana largo, desde lugares vecinos como Buenos Aires, Rosario, Santa Fe, Uruguay y Litoral norte, como el propio entrerriano que se trasladó entre distintas localidades para disfrutar en el día del descanso o diversión que proponen otras ciudades cercanas.

En cuanto al gasto turístico, se estima que un visitante que pernocta en hoteles de alta categoría invierte $ 32.000 en el destino por día entre alojamiento, comidas, compras, excursiones, etcétera. Quienes pernoctan en hoteles intermedios tienen un promedio de gasto de $ 21.000 pesos diarios, en hoteles económicos $ 16.000 pesos, y quienes se alojan en otro tipo de establecimientos (bungalows o cabañas, casas y departamentos en alquiler, campings, vivienda de familiares o amigos), lo hacen con un promedio de gasto diario de $ 11.000. Los excursionistas promedian un gasto diario de $ 6.000.

 
 
 

Te puede interesar
17c11255-da50-493f-b4ac-fdf782526342-860x573

Este miércoles se reúne la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos

Admin
Provinciales01/07/2025

En la Sala de Comisiones del Senado, a las 11 horas, están citados los integrantes de la Comisión que encabeza el senador Juan Pablo Cosso (Villaguay – Más para Entre Ríos). Entre los asuntos a tratar están los pedidos de acuerdo constitucional para fiscales auxiliares de la Justicia, y el estudio del proyecto de ley de reforma del Consejo de la Magistratura.

descarga

Avanza la capacitación docente para la Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales

Admin
Provinciales01/07/2025

Unos 400 docentes y directivos de los departamentos Federación, Federal, Nogoyá y Concordia; ya están inmersos en la Formación Docente en Planificación y Gestión de Residuos en Espacios Locales con Perspectiva de Sostenibilidad que apunta a integrar la educación ambiental, el desarrollo sostenible y la gestión responsable de residuos en el sistema educativo provincial.

PSX_20250626_120539-860x573

Provincias del Norte Grande y Litoral piden tarifa eléctrica diferencial

Admin
Provinciales27/06/2025

La vicegobernadora Aluani Aluani, en nombre del Gobierno de Entre Ríos, participó este jueves en la ciudad de Santiago del Estero de un encuentro junto a gobernadores y autoridades de las provincias que componen la Región del Norte Grande Argentino y el Litoral. Allí trataron la implementación de una tarifa diferencial eléctrica en época estival.

Lo más visto
514186115_1125786446245353_8656375574730194547_n

Seguí - Trabajos en caminos rurales

Admin
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Seguí inicio tareas en un sector del ejido. Se realizó limpieza de malezas, recuperación de cunetas y material. Nivelación y compactación. Embrozado completo.