
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Las principales rutas del país registraron en las últimas horas un incremento de movimiento producto del inicio del fin de semana XXL. Los destinos más elegidos son Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Salta, Neuquén y Río Negro.
Actualidad21/06/2024Las principales rutas del país registraron en las últimas horas un incremento de movimiento producto del inicio del fin de semana XXL. Pese a que la jornada del miércoles fue más intensa, este jueves hay demoras para llegar a distintos puntos turísticos.
Este jueves se celebra el Día de la Bandera por el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano y, por ende, los turistas vuelven a elegir distintas provincias para disfrutar los cuatro días de descanso que hay por delante.
En ese sentido, desde Autopistas de Buenos Aires (Aubasa) confirmaron que “más de mil rodados circulan hacia la Costa Atlántica por la Ruta 2”, por lo que esta zona del país tendrá un número importante de reservas.
Otra de las provincias que registra importante llegada de turistas es Misiones, como así también Córdoba, Jujuy, Salta, Neuquén y Río Negro.
El fin de semana largo pasado, que culminó el lunes, se registró casi un 65% menos turistas en el país, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). No obstante, para este fin de semana se esperaba una recuperación: en algunos destinos la ocupación hotelera supera el 70%.
Lo que se menciona es que, por la situación económica y los altos costos, cambió el comportamiento de los turistas a la hora de elegir cuántos días quedarse en un lugar. Si antes viajaban por cuatro días, algunos hoy optan por dos para abaratar gastos.
Además, otros eligen viajar a destinos más cercanos a su residencia habitual para no extender el gasto de combustible, que viene aumentando mes a mes y se lleva gran parte de los gastos si uno decide trasladarse en auto. (Noticias Argentinas)
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
En la mañana de hoy, se registró un accidente de tránsito en la Ruta Provincial 32 a 2 km de María Grande ,donde un vehículo particular impactó frontalmente contra un camión.
Terror en plena ruta. Le mostraron un arma desde la ventana y lo obligaron a frenar. Luego lo golpearon y le llevaron el dinero.
En la madrugada de este jueves, alrededor de las 00:50 hs., se registró un accidente de tránsito en la intersección de la Ruta Nacional 131 y el acceso Illia, en la ciudad de Crespo.