Fin de semana extra largo: esperan más del 90% de reservas

Muchos paquetes se vendieron en el marco del Previaje4. Localidades con termas suman atractivos para que lleguen turistas este fin de semana extra largo

Provinciales23/05/2023AdminAdmin
termas

Desde mañana se espera que ya empiecen a llegar a la provincia los primeros turistas dispuestos a pasar el próximo fin de semana extra largo, en el que se conmemora este jueves el Día de la Revolución de Mayo y será además feriado puente con fines turísticos el viernes.
Por ahora las reservas son dispares en las diferentes localidades entrerrianas, pero se espera superar el 90% de ocupación, ya que muchos visitantes de otras provincias, principalmente de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, esperan a último momento para decidirse a viajar, más considerando que por ahora el tiempo no acompaña, aunque irá mejorando conforme se aproxime el sábado y el domingo.

En plena temporada baja, los operadores turísticos de las diferentes localidades tienen grandes expectativas con respecto al movimiento que pueda generarse, sobre todo considerando que mucha gente compró entre el 19 y el 25 de abril algún paquete o producto turístico a través del programa Previaje 4, para poder viajar en el período comprendido entre el 24 de este mes al 30 de junio, recibiendo el 50% de lo que haya gastado en una tarjeta precargada, para realizar más compras en el sector turístico argentino hasta el 31 de octubre.

Al respecto, Juan Manuel Acedo, actual presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET) manifestó a UNO: “Normalmente todo lo que son los fines de semana de mayo y junio no son fechas fuertes, pero en esta oportunidad se dan ciertas particularidades y se empiezan a consumir los paquetes que se compraron por el Previaje 4. Tanto el de mayo como el de junio son dos fines de semana XXL y las expectativas en este sentido son buenas; ahora, tenemos que ver cómo responde el turista”.

Sobre este punto, adelantó que en Concordia, una ciudad que recibió un aluvión de visitantes y registró un intenso movimiento el fin de semana debido al recital de la banda de rock nacional La Renga, tiene por ahora un 50% de reservas; en tanto, otras localidades que cuentan con complejos termales, como Concepción del Uruguay, están entre el 90% y el 95% en promedio.

Uno de los principales atractivos de la provincia durante todo el año son las termas, que permiten una actividad pese a que haga frío o que esté nublado. En este sentido, el dirigente destacó que “es una época ideal para las termas” y recordó que por otra parte, hay localidades que suman atractivos a través de diferentes eventos que se llevan adelante: “Por ahí las fiestas populares son un gran atractivo, pero se dan más en el verano, ya que la mayoría son al aire libre. Sin embargo, hay distintos eventos que preparan las diferentes localidades para este fin de semana que traccionan gran cantidad de gente, y más allá de contar con algún complejo termal, algún evento como rally, enduro, básquet y todo lo que sean deportes se está moviendo mucho en la provincia y son atraen que generan que la gente vaya por este motivo a una ciudad y se quede a pasar todo un fin de semana”, refirió.

En este sentido, acorde a la fecha patria, en Gualeguaychú anuncian por distintos medios “el pericón más grande del mundo”, un evento multitudinario que se realizó por primera vez en el año 2001 en la las instalaciones de la plaza San Martín, y a partir del 2004 se trasladó al predio del Corsódromo. Es una de las fiestas locales de mayor convocatoria, en la que participan un gran número de instituciones locales y aproximadamente 30.000 vecinos cada año.

En Federación promocionan en su Fanpage disfrutar de “termas, naturaleza, cultura, gastronomía y mucho más”.

En Colón habrá, además de los atractivos habituales, charlas y obras de teatro que invitan a disfrutar de propuestas culturales y vinculadas a la historia de la ciudad.

En tanto, Concepción del Uruguay se prepara la segunda edición del Encuentro Entrerriano de Murgas. Será el viernes y el sábado, con talleres y actividades artísticas congregando a participantes de toda la provincia.

En este marco, Acedo concluyó: “Nos sirven mucho estos fines de semana largos porque son en temporadas bajas, previo a las vacaciones de invierno, cuando los trabajadores del Estado tienen receso y los privados se guardan una semana”.

Te puede interesar
b41b87e7-805b-4f92-9c88-d47ee1def0cc

Crespo - El Brujo Ezequiel cerrará la Maratón de la Avicultura 2025

Admin
Provinciales15/10/2025

El sábado 1º de noviembre… ¡Viví Crespo! con tu familia y tus amigos. La ciudad te ofrecerá un atractivo combo para encontrarse y disfrutar. La Maratón de la Avicultura 2025 tendrá una amplia oferta deportiva, musical y gastronómica. El epicentro será el Anfiteatro del Lago, ubicado sobre el Acceso Presidente Alfonsín. El cierre será con el espectáculo musical de ‘El Brujo’ Ezequiel.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 15.25.12

La Cámara de Diputados declaró de Interés una Jornada sobre prevención de abuso en niños, niñas y adolescentes

Admin
Provinciales14/10/2025

Destacada por una iniciativa de la diputada Carolina Streitenberger, se llevará a cabo la Jornada “Lo Que el Tiempo No Borra: Abuso Sexual, Memoria y Prescripción”, organizada por la Asociación Civil paranaense ASÍ BASTA. Será el jueves 16 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina. Carla Leconte, presidenta de la asociación, dialogó con Radio Diputados para dar detalles del evento.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 13.56.58 (1)

La 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí fue declarada de interés

Admin
Provinciales13/10/2025

A instancias de la diputada Gabriela Lena, fue declarada de Interés por la Cámara de Diputados la 23º Feria del Libro Abierto de Chajarí. El evento tiene como objetivo crear vínculos entre la creación cultural local y la producción editorial. Radio Diputados dialogó con el secretario de Cultura de esa localidad, Luciano Percara, quien dio detalles de la actividad que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre .

Lo más visto