
Un vehículo despistó en la Rotonda de Crespo, donde confluyen las rutas 12, 131 y 32. Una mujer y otra persona que la acompañaba fueron trasladadas a un centro asistencial, mientras los bomberos trabajaron en prevención y seguridad.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.
Policiales05/07/2025En lo que va del año fallecieron 70 personas en accidentes en rutas, calles y caminos de Entre Ríos. Siete de cada 10 siniestros fatales fueron protagonizados por motos y autos y más de la mitad ocurrieron en rutas, especialmente nacionales. Los viernes resultaron los días con más tragedias.
Los datos surgen del reporte semestral del Observatorio de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia. Entre enero y junio hubo 380 siniestros, de los cuales 60 resultaron fatales. En total los accidentes involucraron a 901 personas, de las cuales 70 fueron víctimas fatales.
El segundo trimestre del año fue peor que el primero en Entre Ríos. Murieron 38 personas: 19 en abril, ocho en mayo y 11 en junio. En el primer trimestre habían fallecido 32 -13 en enero, 8 en febrero y 11 en marzo-. Además, en los casi 400 siniestros se registraron 355 heridos graves y 139 leves.
El informe del Observatorio al que accedió Ahora, detalla que los departamentos con mayor letalidad son Paraná, donde 17 personas perdieron la vida entre abril y junio; Diamante, donde hubo nueve víctimas fatales en el período; y Gualeguaychú, que tuvo ocho víctimas fatales. Por el contrario, Federal y Feliciano se mantienen aún sin muertos por accidentes viales en lo que va del año.
El resto de las tragedias ocurrieron en Villaguay (4), Victoria (1), Uruguay (3), Tala (3), San Salvador (1), Nogoyá (1), La Paz (2), Islas (5), Gualeguay (1), Federación (6), Concordia (4) y Colón (5).
Se mantiene la tendencia respecto del lugar de los siniestros fatales, ya que más de la mitad ocurren en rutas, especialmente en las nacionales 12 y 14 y la ruta provincial 11.
Los choques y colisiones son la modalidad de accidente más común (casi ocho de cada 10), seguidos por el atropello a un peatón, que representa el 12% de los siniestros fatales. Del total de los siniestros fatales, 39 corresponden a colisión entre vehículos.
Respecto del momento de la jornada en que ocurren los choques fatales, la mayoría (58%) se producen de día y algo menor es el procentaje nocturno (42%).
El reporte del Observatorio de Seguridad Vial precisa que más del 50% de los siniestros fatales sucedieron durante el transcurso del fin de semana. Los viernes (22%) superaron al domingo (15%) como el día con más accidentes. Los jueves son, aparentemente, los días menos inseguros para viajar por Entre Ríos.
En cuanto al tipo de vehículo donde se transportaban las víctimas fatales, las motos, con 36% de participación, superaron levemente a los autos, en los que iba el 34% de los fallecidos.
Del total de personas fallecidas, 57 fueron varones (más del 80%) y 13 mujeres. La mayoría de las víctimas son jóvenes: más de 50% tenían entre 15 y 44 años. Otro dato del reporte es que casi la mitad (34 personas) eran usuarios vulnerables de la vía.
Un vehículo despistó en la Rotonda de Crespo, donde confluyen las rutas 12, 131 y 32. Una mujer y otra persona que la acompañaba fueron trasladadas a un centro asistencial, mientras los bomberos trabajaron en prevención y seguridad.
En la tarde de este jueves se produjo un accidente de tránsito en la intersección de calles Gregorio Battisti y Sargento Cabral, en la localidad de Seguí.
La víctima tenía 45 años. Se disponía a pintar. En la misma situación, un compañero alcanzó a salvar su vida.
El hecho generó conmoción y una ola de solidaridad en la comunidad.
Un joven de 27 años, que llevaba dos años prófugo tras ser señalado como uno de los principales autores de un violento asalto en Entre Ríos, fue finalmente detenido por la Policía de Santa Fe en un operativo que parecía rutinario pero que terminó destapando una de las fugas más prolongadas de la región. Se trata de Julio Alberto Galicio, un delincuente buscado por la justicia entrerriana por su implicación en un robo violento en una estancia.
Una mujer de 79 años falleció en la estancia La Celina, ubicada sobre Ruta 10, a 7 km de la localidad de María Grande . Según informaron fuentes policiales a Elonce, habría sufrido un accidente con un tráiler enganchado a una camioneta. La causa permanece en investigación.
Un vehículo volcó en Ruta 12 y varias personas resultaron lesionadas. Entre los heridos había menores que fueron trasladados al Hospital San Roque, mientras que los adultos fueron derivados al Hospital San Martín.
Un voraz incendio se desató este domingo en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Houssay y Mistral de Libertador San Martín.
Meteorólogos indican que este domingo llegarán las lluvias y tormentas a la provincia. El mapa muestra los 7 departamentos estarán más afectados. Habrá importante cambio de tiempo.
El diputado nacional Atilio Benedetti , junto a Maximiliano Ferraro (CC–ARI), presentó un proyecto de ley que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la aplicación de productos fitosanitarios en todo el territorio nacional.
Seguí fue sede el pasado sábado 27 de septiembre de la 4ª fecha oficial del Campeonato del Duatlón Entrerriano que congregó a deportistas de diferentes lugares que participaron en diferentes categorías.
Treinta partidos marcaron la continuidad del Torneo Clausura, para las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 15, durante este sábado 4 de octubre.
Siete partidos marcaron la continuidad del Torneo Clausura. Hubo clásicos en Crespo, Viale, María Grande y Hernandarias.