
En la primera mitad del año, Entre Ríos registró 70 muertes en siniestros viales
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.

Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.

Un informe del Observatorio de Seguridad Vial da cuenta de 24 siniestros viales con muertos en 2025. Cuáles fueron las rutas y departamentos con más víctimas.

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad (DGPSV) de la Policía de la Provincia de Entre Ríos aportaron precisiones sobre la siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales, como así también detallaron las acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial.

Los datos corresponden al 2023 en departamento Paraná, cuando se registraron 23 fallecidos por incidentes de tránsito. En 2022 fueron 16. Prevenir es clave.

Según datos provisorios aportados por la Agencia de Seguridad Vial de Entre Ríos, hasta el jueves hubo en 86 siniestros viales, con 33 víctimas fatales

El aumento creciente de los incidentes de tránsito en la provincia y las consecuentes hospitalizaciones en efectores públicos que atienden casos de urgencia, fueron ejes de trabajo en la reunión que encabezó la ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto a responsables de seguridad vial de la Policía.

¿A qué hora comenzará a llover? El pronóstico avisa por nuevas precipitaciones en la región tras días muy calurosos.

Estamos construyendo dos canchas reglamentarias de beach vóley que contarán con iluminación LED y cerco perimetral. Además, una nueva cancha de tejo.

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

Este jueves por la noche se encenderá el tradicional fogón que dará inicio a la Fiesta Nacional del Asado con Cuero. La edición número 23 anticipa un fin de semana con música, gastronomía y competencia de asadores.