
En la primera mitad del año, Entre Ríos registró 70 muertes en siniestros viales
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.
Durante el otoño se produjeron más accidentes fatales que en el verano. La mayoría de las tragedias involucran motos y autos, mayormente en rutas.
Un informe del Observatorio de Seguridad Vial da cuenta de 24 siniestros viales con muertos en 2025. Cuáles fueron las rutas y departamentos con más víctimas.
Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad (DGPSV) de la Policía de la Provincia de Entre Ríos aportaron precisiones sobre la siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales, como así también detallaron las acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial.
Los datos corresponden al 2023 en departamento Paraná, cuando se registraron 23 fallecidos por incidentes de tránsito. En 2022 fueron 16. Prevenir es clave.
Según datos provisorios aportados por la Agencia de Seguridad Vial de Entre Ríos, hasta el jueves hubo en 86 siniestros viales, con 33 víctimas fatales
El aumento creciente de los incidentes de tránsito en la provincia y las consecuentes hospitalizaciones en efectores públicos que atienden casos de urgencia, fueron ejes de trabajo en la reunión que encabezó la ministra de Salud, Sonia Velázquez, junto a responsables de seguridad vial de la Policía.
El cielo se irá despejando y se prevé una jornada soleada en Entre Ríos, con máximas de 20 grados. En pocos días, vuelve a ingresar un frente frío.
Q.E.P.D
La Cámara de Senadores de Entre Ríos realizó este martes la 11° Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Período Legislativo, presidida por la vicegobernadora y presidente del Senado, Alicia Aluani. En esta oportunidad, se sancionó el proyecto de ley que crea el marco legal, institucional y normativo que fomente la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.
Elías, un niño de 9 años de Seguí, fue derivado al Hospital Garrahan. Su mamá contó a Elonce que, sin recursos para pagar un alojamiento, permanece junto a él dentro del hospital y necesita ayuda económica para afrontar la estadía en Buenos Aires.
El Gobierno de Entre Ríos realizó la apertura de sobres para la ejecución de obras en la escuela primaria N° 88 Gobernador Carlos Raúl Contín y la escuela secundaria N° 12 Modesta Simona Cepeda, que comparten edificio en Nogoyá. La intervención busca resolver problemas del sistema cloacal para mejorar las condiciones de aprendizaje de 61 estudiantes.