
El joven terminó abajo de un camión, en el triste desenlace del siniestro vial que protagonizó esta mañana
Los datos corresponden al 2023 en departamento Paraná, cuando se registraron 23 fallecidos por incidentes de tránsito. En 2022 fueron 16. Prevenir es clave.
Policiales28/01/2024Los siniestros viales se cobraron 23 vidas en 2023 sólo en el departamento Paraná –en promedio, casi dos muertes por mes–, una cifra que superó sensiblemente a la cantidad de fallecidos en 2022: en ese caso fueron 16 las víctimas fatales en incidentes de tránsito. Es decir, se incrementó en un 44% la cantidad de personas fallecidas en rutas y localidades de este sector de la provincia.
Los datos fueron suministrados por la División Accidentología Vial, que depende de la Dirección Criminalística de la Policía de Entre Ríos (PER). El comisario principal Alberto Martín Grinóvero, jefe de esta dependencia, es licenciado en Accidentología Vial, tiene amplia experiencia en esta problemática, y señaló a Uno: “El año pasado tuvimos 728 intervenciones en siniestros viales, pero hubo 464 intervenciones en las que terminaron siendo lesionados leves. En tanto, se registraron 189 lesionados graves, y hubo 22 siniestros en los que resultaron 23 personas fallecidas en el momento del hecho o en los días posteriores”.
Aumentó en relación a lo que fue el 2022, que hubo 16 fallecidos”, indicó el comisario Grinóvero, quien subrayó: “Una muerte es triste en cualquier sentido, y la cantidad debería ser cero”.
Sobre estas estadísticas, explicó: “En nuestra dependencia intervenimos con el personal en los lugares donde hay un accidente en el que hay lesionados graves y fallecidos, dentro del territorio del departamento Paraná. Esto incluye la capital de la provincia y todas las localidades y rutas dentro del departamento”.
Con respecto a cuáles fueron las causas más frecuentes que provocaron los incidentes de tránsito a los que asistieron, comentó: “Siempre hablamos del tema de la causalidad siniestral y del total de las 728 accidentes, sigue siendo la principal causa el no respetar la prioridad de paso, que se ubicó en el primer lugar. El segundo, no muy lejos, son los giros, que pueden ser en encrucijadas o ingresos a predios frentistas, es decir, cuando uno va a mitad de calle, gira a la izquierda para ingresar a su domicilio, y en el otro sentido viene otro vehículo y se genera una colisión. Y la tercera es la pérdida de control del vehículo, que casi siempre involucra a un solo vehículo, y se da en ruta y en ciudad también”.
Sobre este punto, aclaró que puede generarse por múltiples variables, como la velocidad excesiva, o porque el conductor se durmió, se descompuso, se desconcentró y mordió la banquina, entre otras. Refirió: “Hay varias causas que se pueden subdividir en esa pérdida de control. En realidad lo que es evidente es que no interviene otro vehículo que la provoque, sino que es el mismo propio conductor que pierde el control de su unidad y desencadena en un siniestro vial”.
“Entre esos tres ítems, suman casi el 55% de las causales de siniestros viales en los que tenemos nosotros intervención”, dijo, y precisó: “Entre esas tres causales, el no respetar la prioridad de paso constituyó el 23,42% de los casos en los siniestros en que nosotros intervenimos. El 18,51% fueron los giros. Y un 13,46% fue la pérdida de control del vehículo”.
El joven terminó abajo de un camión, en el triste desenlace del siniestro vial que protagonizó esta mañana
Un informe del Observatorio de Seguridad Vial da cuenta de 24 siniestros viales con muertos en 2025. Cuáles fueron las rutas y departamentos con más víctimas.
La Comisaría de Bovril realizó un allanamiento en una vivienda, secuestrando armas, marihuana, dinero y celulares. Se identificó al morador.
El personal policial de la Comisaría de General Ramírez asistió al conductor de una pick-up Toyota Hilux que chocó contra una rueda cuando circulaba por Ruta Nacional 12.
Un hombre de Paraná resultó ileso a pesar del impactante accidente. El hecho ocurrió a las 4.20 de este miércoles.
La Policía de Entre Ríos actúa en el marco del hallazgo de un avión con matrícula boliviana que fue abandonado en un campo cercano a San Gustavo, departamento La Paz, en el norte de Entre Ríos. La aeronave no tenía tripulantes a bordo.
El hecho ocurrió en la zona de El Pingo, cuando un camión que pertenecería a un frigorífico chocó de frente contra una camioneta Toyota, en la que viajaban varias personas
En horas de la tarde de este viernes, se produjo un incendio en una vivienda ubicada en la calle Mariano Moreno de Seguí.
Durante el acto se inauguró una vitrina con recordatorios de nuestros héroes, en la Biblioteca Popular Teresita Yugdar.
El gobernador Rogelio Frigerio calificó de "un hito más del camino que iniciamos para mejorar nuestra infraestructura vial¨ al anuncio de la Licitación Pública N° 01/2025, correspondiente al Grupo 2 del Plan de recuperación de mantenimiento de rutas provinciales en los departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación. El presupuesto oficial supera los 26.500 millones de pesos.
El titular de la Cámara baja acompañó este miércoles a los veteranos de Malvinas en el desfile conmemorativo realizado en Paraná por el aniversario de la guerra.
El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.
El Servicio Meteorológico anticipa un jueves agradable y jornadas frescas a partir del viernes. Qué dice el pronóstico