
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

“Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, expresaron los gobernadores Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe), Llaryora (Córdoba), Sadir (Jujuy) y Vidal (Santa Cruz).

Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.

La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, los vencedores en comicios de baja participación. Los libertarios, socios minoritarios de la victoria en Chaco, asociados a la UCR. Derrotas violetas en los otros distritos, aunque responden a lógicas provinciales. El PJ no hizo pie y sufrió las divisiones.

Con la participación de gobernadores, ministros provinciales, empresarios, académicos y referentes del sector privado, se llevó a cabo este martes en Paraná la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al gobierno de Entre Ríos.

Con el propósito de reafirmar el federalismo mediante la consolidación de la integración regional, los gobernadores de Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe, acordaron crear la Región Litoral. "Nos unen las ganas de mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos", afirmó Rogelio Frigerio.

El gobernador Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martin Llaryora, encabezó una nueva reunión de la Región Centro, donde delinearon una presentación conjunta ante Nación por la deuda que tiene Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones. "Queremos lo que nos corresponde por derecho y por ley", expresó.

Los gobernadores llevarán esta semana al Congreso el conflicto por el recorte de fondos a las provincias. Los mandatarios del PRO mantendrán un zoom y los patagónicos presentarán medidas ante el Senado

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, advirtió que todas las provincias patagónicas podrían cortar el envío de petróleo y gas. Anticipó que hoy mantendrá una reunión con otros mandatarios para tomar “una medida en conjunto”.

Los gobernadores y los diputados rechazaron las acusaciones del gobierno y marcaron que "no corresponde" que los "responsabilicen a todos por igual" ni que se les "falte el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad".

Rogelio Frigerio y el resto de los gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron este lunes, analizaron la situación económica del país y ratificaron su “compromiso por una agenda de cambio y transformación que vaya en línea con la defensa a ultranza del federalismo”. Se solidarizaron con el santafesino Pullaro tras las nuevas amenazas que recibió

La reunión entre el Presidente y los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, sirvió para repasar las primeras medidas adoptadas por el nuevo Gobierno, así como los proyectos legislativos que impulsa el Ejecutivo.

Luego de anunciar el plan de ajuste, Javier Milei convocó a los gobernadores a para una reunión de urgencia en Casa Rosada.

El ministro de Economía, Sergio Massa, recibió a gobernadores de todos los espacios políticos y afirmó que están garantizados los fondos para que las provincias puedan pagar los salarios de diciembre y el medio aguinaldo.

Los diez gobernadores de JxC y se refirieron a la relación con el presidente electo. Se sumaron al pedido por los fondos coparticipables. Buscan “contribuir a la gobernabilidad del país y controlar la gestión del futuro gobierno”, afirmar

“Nuestro deber en este momento no es determinar quién será el próximo presidente, sino reafirmar los valores fundacionales de Juntos por el Cambio”, sostuvieron en el comunicado oficial.

Gobernadores oficialistas y de fuerzas aliadas, respaldaron al precandidato presidencial de Unión por la Patria. Analizaron la estrategia electoral y se anunció al ministro del Interior, Eduardo De Pedro, como jefe de campaña.

A menos de 20 días del cierre de listas de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los gobernadores del peronismo decidieron adelantar la reunión prevista para el 12 de junio y encontrarse mañana miércoles en Buenos Aires

Piden impedir el "avasallamiento de las bases del federalismo" en el litigio por la coparticipación. Luego definieron construir “una estrategia y una plataforma para llevar adelante un proceso electoral de acá a 2023”.

El gobernador Gustavo Bordet participó este miércoles de la reunión que mantuvo el presidente, Alberto Fernández, con la liga de mandatarios provinciales. “Los gobernadores hacemos nuestro aporte para que la Argentina salga adelante”, sostuvo al finalizar el encuentro.

El presidente Alberto Fernández se reunió en la Casa Rosada con 13 gobernadores y cuatro vicegobernadores, además de un legislador representante por Salta, en una audiencia a agenda abierta. De parte de Entre Ríos participó la vicegobernadora, Laura Stratta. El encuentro fue en el Salón Eva Perón de Casa Rosada

La convocatoria surgió a raíz de la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires.

Una encuesta ubica al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, entre los 12 mandatarios con "mejor imagen del país". Asimismo, experimentó en diciembre de 2021 un nuevo incremento en su imagen positiva dentro de la provincia.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.

En una jornada a la que Gustavo Hein calificó de “histórica y trascendental”, la Cámara de Diputados volvió a sesionar este miércoles en el mismo lugar que hace 165 años, al cumplirse el aniversario de aquella primera sesión de la Legislatura entrerriana.

La vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani, estuvo presente en el XIII Congreso de la Asociación Paleontológica Argentina, que se desarrolla del 24 al 28 de noviembre en Paraná. Allí, recorrió las muestras: Paleoarte y Megafauna Cuaternario de Entre Ríos. Estuvo acompañada por el secretario de la Honorable Cámara de Senadores, Sergio Avero.