El duro reclamo de los gobernadores a Javier Milei: piden fondos y reactivar la obra pública

Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.

Nacionales17/06/2025AdminAdmin
720

Los gobernadores quieren que la Casa Rosada acelere la licitación de obras públicas claves, un tema que empezó a ser tratado el viernes último en la reunieron que una delegación de mandatarios tuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Los jefes provinciales armaron una delegación para sentarse a dialogar con el ministro coordinador.

Según supo Noticias Argentinas, lo que más les interesa es el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.

Este ida y vuelta se produce en medio de la intención del gobierno de avanzar en cambios en materia tributaria.

Las provincias vienen advirtiendo que la recaudación de impuestos cae en picada en algunos distritos por la baja del consumo y la parálisis de la obra pública.

Por ejemplo, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, dijo que la situación fiscal “se agrava mes a mes”.

Además, Ziliotto se encargó de subrayar que la propuesta de los mandatarios no afecta las finanzas nacionales.

Dijo que se trata de "recursos con afectación específica que, en el caso del Impuesto a los Combustibles Líquidos, financian funciones que han quedado en responsabilidad exclusiva de las provincias, como por ejemplo obras de infraestructura y viviendas, y los Aportes del Tesoro Nacional, que pertenecen directamente a las provincias".

La reunión, sobre la que Noticias Argentinas informó el viernes, fue originalmente solicitada tras un encuentro de mandatarios de todas las fuerzas políticas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para realizar un planteo conjunto a la administración nacional.

Tras una postergación por ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el encuentro finalmente se concretó. 

Allí estuvieron, junto a Ziliotto -encargado de explicar la propuesta-, el catamarqueño Raúl Jalil, el chubutense Ignacio Torres, el santacruceño Claudio Vidal y la vicegobernadora de Córdoba, Miryam Prunotto.

Te puede interesar
phpWYXlod_68eec6f8a9f938_84153142

Una familia necesitó $1.176.852 en septiembre para no ser pobre

Admin
Nacionales15/10/2025

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

Lo más visto
Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.