Javier Milei convoca a los gobernadores por el ajuste

Luego de anunciar el plan de ajuste, Javier Milei convocó a los gobernadores a para una reunión de urgencia en Casa Rosada.

Actualidad16/12/2023AdminAdmin
apfdigital_394904_tapa_15122023_133623

La Casa Rosada comenzó a convocar a los gobernadores a una reunión para la semana próxima para medir el impacto del plan de ajuste anunciado por Luis Caputo. Javier Milei reunirá el martes por primera vez a los mandatarios provinciales luego de que Santiago del Estero se declarara en emergencia económica y San Luis anunciara un plan de emergencia para el pago de sueldos en cuotas.

En la reunión de la próxima semana con Milei, el gobierno nacional buscará medir el impacto de las medidas de ajuste anunciadas por Luis Caputo esta semana ante la alarma que genera la suspensión de la obra pública y el recorte de envío de fondos de la Nación a las provincias. La suba de las retenciones también golpea al interior del país y complica los planes de gestión de los gobernadores de todos los signos políticos. Desde Córdoba, donde gobierna el peronista Martín Llaryora, hasta Santa Fe con el radical Maximiliano Pullaro y Entre Ríos con Rogelio Frigerio del PRO, la zona núcleo agroganadera está en alerta por la suba de los derechos de exportación que golpea además a las economía regionales.

Milei, con el auxilio de Guillermo Francos, Ministro del Interior, buscará además tantear qué nivel de apoyo podría tener en el Congreso el paquete de medidas que enviará para sesionar en extraordinarias a partir de enero donde estarán incluídas medidas como la suba de retenciones, la reversión de la baja del impuesto a las ganancias, la extensión del impuesto a los bienes personales y hasta la coparticpación del impuesto al cheque, un reclamo de los mandatario provinciales.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó hoy al gobierno nacional de Javier Milei por el recorte a las provincias y admitió que el distrito que conduce Axel Kicillof podría evaluar "emitir una moneda propia" en caso de necesitar financiamiento, como los antiguos patacones. "La Constitución nacional y Provincial nos permiten emitir una moneda propia. En su momento, el Banco Provincia emitió moneda y la Constitución lo permite. Es una medida que permite la Constitución y hay que evaluarlo", señaló Bianco. De todas maneras, aclaró: "Hoy no estamos pensando en eso pero llegado el caso, de ser necesario, se evaluará". "En la Provincia somos oficialismo y tenemos que Gobernar y defender los intereses del pueblo bonaerense. El mandato del pueblo fue muy claro", aseguró el funcionario provincial. Bianco sostuvo que "el Gobierno nacional tiene una orientación política muy distinta" a la de Kicillof y que el programa productivo bonaerense "es opuesto al programa de ajuste y privatización que está llevando adelante Milei".

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, anunció que los trabajadores estatales provinciales cobrarán el sueldo de diciembre y enero en cuotas. A través de un video, el dirigente de Juntos por el Cambio expresó: "Lamentablemente, con mucha angustia, dolor y bronca, por primera vez en 40 años no podremos pagar el 100% del sueldo de diciembre a fin de mes y el 100% del sueldo de enero a fin de mes, por lo que deberemos desdoblar en dos cuotas su pago". "Por lo tanto, el sueldo del presente mes de diciembre se pagará la mitad el viernes 29 de diciembre y la otra mitad el martes 16 de enero y el sueldo de enero se pagará el 50% el mismo miércoles 31 de enero y 50% restante el viernes 16 de febrero", explicó.

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, también declaró hoy el estado de "emergencia económica" en la provincia y la aplicación de "medidas restrictivas y de control del gasto público" por los próximos seis meses. "Los anuncios realizados (a nivel nacional), si bien no conocemos los alcances, nos obliga a tomar medidas preventivas, de precaución y de mucho cuidado en la administración de los recursos y por eso estoy enviado esta próxima semana un Decreto de Necesidad y Urgencia para declarar la emergencia económica, medidas restrictivas y de control del gasto público", indicó Zamora esta mañana a través de un mensaje grabado y publicado en sus redes sociales. Entre las medidas, el gobernador anunció "el congelamiento de vacantes, de nuevos nombramientos o contrataciones en la administración pública y organismos descentralizados por el término de seis meses" y dijo que "por el mismo término, se congelarán las partidas presupuestarias de la administración pública para gastos de promoción o difusión oficial".

En Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frogerio (PRO) garantizó el pago de sueldos de diciembre y el aguinaldo pero advirtió que la situación financiera que heredó en la provincia es complicada y que debió recurrir a un nuevo endeudamiento para poder hacer frente a las erogaciones del mes en curso, publicó Ámbito.

Te puede interesar
md (1)

Encuentran un video de Kueider contando plata en Casa de Gobierno

Admin
Actualidad22/03/2025

En un allanamiento realizado por la jueza Federal Sandra Arroyo Salgado se secuestró un video donde se ve al ex senador y ex secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, contando dinero en la oficina que ocupaba en Casa de Gobierno durante el primer mandato de Gustavo Bordet.

Lo más visto
descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

ACTO

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales03/04/2025

El Sábado, 5 de abril a las 9 hs. se llevará a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por nuestra Cooperativa, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.