
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
Los diez gobernadores de JxC y se refirieron a la relación con el presidente electo. Se sumaron al pedido por los fondos coparticipables. Buscan “contribuir a la gobernabilidad del país y controlar la gestión del futuro gobierno”, afirmar
Nacionales23/11/2023
Admin




Este miércoles, los diez gobernadores que fueron electos por Juntos por el Cambio dieron una primera muestra de fuerza tras el balotaje que definió que Javier Milei será el próximo presidente de la Nación desde el 10 de diciembre. Los diez mandatarios ratificaron así que pretenden actuar en “bloque” -uno que podría ampliarse dentro de no mucho tiempo- para negociar con el nuevo gobierno, que también los necesitará para discutir leyes en el Congreso.
El encuentro se desarrolló desde pasado el mediodía en la Casa de Mendoza en la Ciudad de Buenos Aires, donde Alfredo Cornejo hizo de anfitrión. Estuvieron los gobernadores radicales Gustavo Valdés (Corrientes) -que con el mendocino se anotan a la disputa que se dará por la conducción de la UCR en diciembre-, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco).
Del PRO estuvieron Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA). Y también dijeron presente Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), que llegaron a la gobernación de sus provincias al frente de armados amplios.
Los mandatarios opositores se pusieron a disposición del nuevo presidente y prometieron reunirse con él cuando lo disponga, sea de forma grupal o individualmente.
Los diez mandatarios opositores estuvieron reunidos durante más de dos horas. El de este miércoles fue el segundo encuentro entre ellos. El primero había sido la semana inmediatamente posterior a la derrota electoral nacional del 22 de octubre, cuando anunciaron su intención de actuar en bloque. Hoy prometieron reunirse periódicamente en el futuro, buscar la ampliación del espacio con otros gobernadores y emitieron un comunicado conjunto.
El comunicado de los gobernadores de Juntos por el Cambio
Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país los gobernadores electos de Juntos por el Cambio nos reunimos para analizar el escenario político e institucional que enfrenta nuestro país, tras la elección del domingo pasado que consagró a Javier Milei corno presidente electo.
Los argentinos han elegido un cambio de modelo de país, luego de años de grandes retrocesos económicos, sociales e Institucionales.
Atentos a la demanda de cambio que transmitió la ciudadanía argentina, y que también se manifestó en las sucesivas elecciones provinciales que protagonizamos, transmitimos nuestra vocación de influir en el rumbo del país.
Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio serán determinantes en la próxima gestión nacional. Los gobernadores estamos convencidos de la necesidad de trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el Congreso de la Nación en una estrategia política común. Nuestra decisión es la de contribuir con la gobernabilidad de la Argentina, pero también sabemos que parte de nuestro rol es controlar la gestión del futuro gobierno.
En este sentido volvemos a suscribir todas las ideas y propuestas que planteamos con detalle en la primera reunión que tuvimos después de las elecciones generales del 22 de octubre.
Es por esto que pretendemos también ser tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten la gobernabilidad de nuestros distritos. No hacerlo, lleva a cometer graves errores como la determinación del candidato a presidente del oficialismo Sergio Massa respecto a modificaciones en La política tributaria que afectaron severamente los recursos de las provincias.
En esta línea, suscribimos el pedido de los Gobernadores del Norte Grande para que el actual mandatario en ejercicio, Alberto Fernández, firme un decreto de manera urgente compensando parcialmente esa detracción de fondos coparticipables, pero alertamos que esa medida no soluciona el problema de fondo ocasionado por ese cambio en las reglas de juego que nosotros advertimos y no acompañamos en su momento.
Por último, otro de los objetivos de este encuentro se manifiesta en la necesidad de contribuir a ordenar internamente a Juntos por el Cambio. Aportamos la presencia territorial que nos permitirá gobernar en 10 provincias al servicio de la tarea colectiva de sostener y fortalecer la coalición; y de defender y profundizar al federalismo en la Argentina.

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

El “Titán” de Arrecifes se impuso con autoridad en la final del Turismo Carretera disputada en el Autódromo de Paraná. Agustín Martínez y Mariano Werner completaron el podio, sellando una gran actuación de los entrerrianos ante su gente.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

El Servicio Meteorológico lo lanzó en la mañana de este martes para seis departamentos entrerrianos y 10 santafesinos. Llega un sistema frontal a la zona.

