Los Gobernadores de JxC se suman al pedido por los fondos coparticipables

Los diez gobernadores de JxC y se refirieron a la relación con el presidente electo. Se sumaron al pedido por los fondos coparticipables. Buscan “contribuir a la gobernabilidad del país y controlar la gestión del futuro gobierno”, afirmar

Nacionales23/11/2023AdminAdmin
o_1700684541

Este miércoles, los diez gobernadores que fueron electos por Juntos por el Cambio dieron una primera muestra de fuerza tras el balotaje que definió que Javier Milei será el próximo presidente de la Nación desde el 10 de diciembre. Los diez mandatarios ratificaron así que pretenden actuar en “bloque” -uno que podría ampliarse dentro de no mucho tiempo- para negociar con el nuevo gobierno, que también los necesitará para discutir leyes en el Congreso. 

El encuentro se desarrolló desde pasado el mediodía en la Casa de Mendoza en la Ciudad de Buenos Aires, donde Alfredo Cornejo hizo de anfitrión. Estuvieron los gobernadores radicales Gustavo Valdés (Corrientes) -que con el mendocino se anotan a la disputa que se dará por la conducción de la UCR en diciembre-, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco).

Del PRO estuvieron Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA). Y también dijeron presente Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), que llegaron a la gobernación de sus provincias al frente de armados amplios.
Los mandatarios opositores se pusieron a disposición del nuevo presidente y prometieron reunirse con él cuando lo disponga, sea de forma grupal o individualmente.

Los diez mandatarios opositores estuvieron reunidos durante más de dos horas. El de este miércoles fue el segundo encuentro entre ellos. El primero había sido la semana inmediatamente posterior a la derrota electoral nacional del 22 de octubre, cuando anunciaron su intención de actuar en bloque. Hoy prometieron reunirse periódicamente en el futuro, buscar la ampliación del espacio con otros gobernadores y emitieron un comunicado conjunto.

El comunicado de los gobernadores de Juntos por el Cambio

Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio manifiestan su compromiso con el cambio y la gobernabilidad del país los gobernadores electos de Juntos por el Cambio nos reunimos para analizar el escenario político e institucional que enfrenta nuestro país, tras la elección del domingo pasado que consagró a Javier Milei corno presidente electo.

Los argentinos han elegido un cambio de modelo de país, luego de años de grandes retrocesos económicos, sociales e Institucionales.
Atentos a la demanda de cambio que transmitió la ciudadanía argentina, y que también se manifestó en las sucesivas elecciones provinciales que protagonizamos, transmitimos nuestra vocación de influir en el rumbo del país.

Los bloques legislativos de Juntos por el Cambio serán determinantes en la próxima gestión nacional. Los gobernadores estamos convencidos de la necesidad de trabajar en conjunto con los representantes de nuestras fuerzas en el Congreso de la Nación en una estrategia política común. Nuestra decisión es la de contribuir con la gobernabilidad de la Argentina, pero también sabemos que parte de nuestro rol es controlar la gestión del futuro gobierno.

En este sentido volvemos a suscribir todas las ideas y propuestas que planteamos con detalle en la primera reunión que tuvimos después de las elecciones generales del 22 de octubre.

Es por esto que pretendemos también ser tomados en cuenta por el gobierno electo a la hora de definir políticas que afecten la gobernabilidad de nuestros distritos. No hacerlo, lleva a cometer graves errores como la determinación del candidato a presidente del oficialismo Sergio Massa respecto a modificaciones en La política tributaria que afectaron severamente los recursos de las provincias.

En esta línea, suscribimos el pedido de los Gobernadores del Norte Grande para que el actual mandatario en ejercicio, Alberto Fernández, firme un decreto de manera urgente compensando parcialmente esa detracción de fondos coparticipables, pero alertamos que esa medida no soluciona el problema de fondo ocasionado por ese cambio en las reglas de juego que nosotros advertimos y no acompañamos en su momento.

Por último, otro de los objetivos de este encuentro se manifiesta en la necesidad de contribuir a ordenar internamente a Juntos por el Cambio. Aportamos la presencia territorial que nos permitirá gobernar en 10 provincias al servicio de la tarea colectiva de sostener y fortalecer la coalición; y de defender y profundizar al federalismo en la Argentina.

Te puede interesar
md

Diputados de la Nación entregó su máxima distinción a Roberto Romani

Admin
Nacionales19/11/2025

La vicegobernadora Alicia Aluani, en representación del Gobierno de Entre Ríos, acompañó el acto de entrega de la Mención de Honor "Juan Bautista Alberdi" a Roberto Alonso Romani, referente cultural entrerriano. La distinción fue otorgada por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación e impulsada por el legislador Atilio Benedetti.

Lo más visto
587565618_18494026297075832_7125345715193853401_n

Santa Elena registró un 90% de ocupación turística

Admin
Provinciales24/11/2025

La ciudad vivió un fin de semana de gran movimiento, alcanzando un 90% de ocupación en alojamientos y un 90% de acampantes en el Camping Municipal. Además, durante el sábado y domingo el predio estuvo colmado, con un 100% de visitantes que eligieron pasar el día en la costa.

descarga

Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión

Admin
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia solicita estar atentos a posibles síntomas. La recomendación hace especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21.40 hs, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

descarga

El fin de semana largo dejó 25 mil millones de pesos en la provincia

Admin
Provinciales25/11/2025

Con más de 300 mil visitantes movilizados y un gasto promedio individual que rondó los 97 mil pesos, la provincia vivió uno de los fines de semana largos más destacados del año. "Los altos niveles de ocupación turística confirman que Entre Ríos sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país. Es fruto del trabajo conjunto entre el sector privado y el público. Ese es el camino", afirmó el gobernador Rogelio Frigerio.