
Anuncian días grises y tiempo inestable en Entre Ríos: ¿puede volver a llover?
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
Los gobernadores llevarán esta semana al Congreso el conflicto por el recorte de fondos a las provincias. Los mandatarios del PRO mantendrán un zoom y los patagónicos presentarán medidas ante el Senado
Actualidad26/02/2024Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) mantendrán este lunes a las 16 una reunión vía Zoom con el bloque PRO de la Cámara de Diputados que lidera Cristian Ritondo, para analizar la posibilidad de presentar un proyecto de ley que blinde frente a Javier Milei la distribución de los recursos coparticipables de las provincias.
El martes, será el turno de los gobernadores patagónicos que irán de manera presencial al Senado a recibir el apoyo de los bloques opositores en medio del recorte de fondos de la Casa Rosada a las provincias. El freno en la obra pública, en el envío de partidas discrecionales, del fondo compensador al transporte del interior y del AMBA, además del recorte de partidas para la educación, escalaron el viernes a la cancelación del envío de 13.800 millones de pesos en concepto de coparticipación a Chubut.
Los gobernadores patagónicos anunciarían ademaás las medidas a adoptar esta semana como la suspensión de la extracción y/o suministro de gas y petróleo si no hay una respuesta del Gobierno que aduce haber cobrado una deuda de la provincia con la Nación para recortar el envío de unos 13.800 millones de pesos de la coparticipación.
Ignacio Torres (Chubut) y sus pares Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); y Alberto Weretilneck (Río Negro) ofrecerán el martes una conferencia de prensa conjunta para sostener el apoyo al gobernador chubutense del PRO frente al recorte de fondos coparticipables a su provincia.
Torres recibió en las últimas horas el respaldo de casi la totalidad de los mandatarios del país, sin distinción política, tras su amenaza de cortar el suministro de petróleo y gas por la caída de la coparticipación, mientras continuaron los fuertes cruces con el Gobierno nacional. Luego de recibir el apoyo explícito de los gobernadores de Juntos por el Cambio y los peronistas -a excepción del tucumano Osvaldo Jaldo-, Torres y los mandatarios patagónicos mantuvieron ayer una reunión a través de la plataforma Zoom.
"Los seis gobernadores ratificaron el documento y no tomaron una nueva decisión. Van a esperar si existe algún tipo de respuesta del Gobierno nacional y luego verán cómo sigue esto, porque recién empieza", señalaron las fuentes sobre el encuentro en el que participaron Torres y sus pares Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); y Alberto Weretilneck (Río Negro). Además, afirmaron que "es posible que el martes próximo ofrezcan una conferencia de prensa, pero eso se tiene que terminar de pulir", mientras otras fuentes de la reunión coincidieron en afirmar que "hoy se avanzó en el tema planteado por Torres, pero no habrá comunicado".
Los gobernadores patagónicos "ratificaron la demanda que va a presentar Chubut el lunes ante la Justicia. Y están evaluando acciones legislativas en el Congreso si (el presidente Javier) Milei decide avanzar sobre la coparticipación", añadieron las fuentes. Esos voceros destacaron la importancia de que "se consolide un grupo fuerte de gobernadores de la región, que no pertenecen todos al mismo partido político pero la problemática común los termina uniendo".
Ayer, el gobernador chubutense amenazó con interrumpir desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación" que le corresponde a su distrito, ante lo cual el Gobierno nacional advirtió que una medida de ese tipo sería "absolutamente ilegal".
"Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina. Y ahí te quiero ver", desafió el gobernador, frente a lo cual el presidente Javier Milei salió al cruce en la red social X le advirtió que va a cometer un delito previsto en el artículo 194 del Código Penal, y lo calificó de "degenerado fiscal", publicó Ámbito.
¿Qué pasará con las lluvias? ¿Hasta cuándo se mantiene la inestabilidad? Qué dice el pronóstico del tiempo para la provincia.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Se viven días calurosos y húmedos en pleno otoño. El pronóstico extendido anticipa lluvias y tormentas en Entre Ríos.
Esta fecha está asociada con las creencias de malos presagios en distintos países; ¿qué pasa con el viernes 13?
Para hoy en Entre Ríos se pronostica una jornada soleada, con registros térmicos de hasta 24 grados. A mediados de semana, un frente cálido haría que las marcas en los termómetros se acerquen a 30 grados y luego ganará terreno la inestabilidad.
El fin de semana llega con tiempo estable, mañanas frescas y tardes agradables. En Paraná se esperan máximas de hasta 24°C. También habrá mejoras en la región central y norte del país.
Se viene un día con mucho frío y pronostican hasta 7 grados de mínima. ¿Vuelven las lluvias a la provincia?
El cardenal Robert Prevost, de origen estadounidense, fue elegido como nuevo Sumo Pontífice para reemplazar a Francisco.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Facundo Arrúa, de 22 años, fue capturado este domingo acusado de matar a escopetazos a Patricio Arredondo en Hernandarias. La víctima tenía 23 años y era conocida en el ambiente deportivo local.
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.