
Río Paraná: registraron los niveles de glifosato más altos de Sudamérica en uno de sus afluentes entrerrianos
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
Los gobernadores llevarán esta semana al Congreso el conflicto por el recorte de fondos a las provincias. Los mandatarios del PRO mantendrán un zoom y los patagónicos presentarán medidas ante el Senado
Actualidad26/02/2024Los gobernadores Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) mantendrán este lunes a las 16 una reunión vía Zoom con el bloque PRO de la Cámara de Diputados que lidera Cristian Ritondo, para analizar la posibilidad de presentar un proyecto de ley que blinde frente a Javier Milei la distribución de los recursos coparticipables de las provincias.
El martes, será el turno de los gobernadores patagónicos que irán de manera presencial al Senado a recibir el apoyo de los bloques opositores en medio del recorte de fondos de la Casa Rosada a las provincias. El freno en la obra pública, en el envío de partidas discrecionales, del fondo compensador al transporte del interior y del AMBA, además del recorte de partidas para la educación, escalaron el viernes a la cancelación del envío de 13.800 millones de pesos en concepto de coparticipación a Chubut.
Los gobernadores patagónicos anunciarían ademaás las medidas a adoptar esta semana como la suspensión de la extracción y/o suministro de gas y petróleo si no hay una respuesta del Gobierno que aduce haber cobrado una deuda de la provincia con la Nación para recortar el envío de unos 13.800 millones de pesos de la coparticipación.
Ignacio Torres (Chubut) y sus pares Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); y Alberto Weretilneck (Río Negro) ofrecerán el martes una conferencia de prensa conjunta para sostener el apoyo al gobernador chubutense del PRO frente al recorte de fondos coparticipables a su provincia.
Torres recibió en las últimas horas el respaldo de casi la totalidad de los mandatarios del país, sin distinción política, tras su amenaza de cortar el suministro de petróleo y gas por la caída de la coparticipación, mientras continuaron los fuertes cruces con el Gobierno nacional. Luego de recibir el apoyo explícito de los gobernadores de Juntos por el Cambio y los peronistas -a excepción del tucumano Osvaldo Jaldo-, Torres y los mandatarios patagónicos mantuvieron ayer una reunión a través de la plataforma Zoom.
"Los seis gobernadores ratificaron el documento y no tomaron una nueva decisión. Van a esperar si existe algún tipo de respuesta del Gobierno nacional y luego verán cómo sigue esto, porque recién empieza", señalaron las fuentes sobre el encuentro en el que participaron Torres y sus pares Gustavo Melella (Tierra del Fuego); Sergio Ziliotto (La Pampa); Claudio Vidal (Santa Cruz); Rolando Figueroa (Neuquén); y Alberto Weretilneck (Río Negro). Además, afirmaron que "es posible que el martes próximo ofrezcan una conferencia de prensa, pero eso se tiene que terminar de pulir", mientras otras fuentes de la reunión coincidieron en afirmar que "hoy se avanzó en el tema planteado por Torres, pero no habrá comunicado".
Los gobernadores patagónicos "ratificaron la demanda que va a presentar Chubut el lunes ante la Justicia. Y están evaluando acciones legislativas en el Congreso si (el presidente Javier) Milei decide avanzar sobre la coparticipación", añadieron las fuentes. Esos voceros destacaron la importancia de que "se consolide un grupo fuerte de gobernadores de la región, que no pertenecen todos al mismo partido político pero la problemática común los termina uniendo".
Ayer, el gobernador chubutense amenazó con interrumpir desde el próximo miércoles la salida de petróleo y gas de la provincia si el Ministerio de Economía de la Nación "insiste con retener de manera indebida la mitad de la coparticipación" que le corresponde a su distrito, ante lo cual el Gobierno nacional advirtió que una medida de ese tipo sería "absolutamente ilegal".
"Si para el miércoles no nos quitan la pata de encima, no va a salir un barril más de petróleo de Chubut para la Argentina. Y ahí te quiero ver", desafió el gobernador, frente a lo cual el presidente Javier Milei salió al cruce en la red social X le advirtió que va a cometer un delito previsto en el artículo 194 del Código Penal, y lo calificó de "degenerado fiscal", publicó Ámbito.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
¿Qué día llueve? Se prevén jornadas agradables de manera previa al regreso de las precipitaciones en la región.
Un vecino llamó a la policía luego de verlo en su propiedad y luego tomó intervención la dirección de recursos naturales.
De acuerdo al pronóstico, se esperan jornadas templadas.
En la primera semana de vacaciones de invierno no habría jornadas heladas. ¿Qué proyecta el Servicio Meteorológico Nacional?
La medida que restringe el expendio para vehículos fue prorrogada. Buscan garantizar el suministro a hogares, escuelas y hospitales.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año.
EL SEDIMENTO DEL ARROYO LAS CONCHAS PRESENTÓ UNA CONCENTRACIÓN DE 5002 ΜG/KG
El seguiense Iktán Tobares, de 6 años, se coronó campeón entrerriano de ajedrez Sub 8 tras ganar todas sus partidas en Gualeguaychú.
El día de ayer los beneficiaros de la compra de terrenos impulsado por la intendenta y aprobado por el Concejo Delirante, realizaron recorrida por el lote y firmaron el acta de toma de posesión de los mismos. De este modo inician su proyecto de construcción de la primera vivienda.
Este viernes 11 de julio se realizó la presentación oficial de la Asociación Civil Amigos de la Comisaría Seguí, una iniciativa vecinal que tiene como objetivo acompañar y colaborar con el funcionamiento de la institución policial local.