
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, advirtió que todas las provincias patagónicas podrían cortar el envío de petróleo y gas. Anticipó que hoy mantendrá una reunión con otros mandatarios para tomar “una medida en conjunto”.
Nacionales24/02/2024
Admin




Es un nuevo episodio del choque entre las provincias patagónicas y Javier Milei, quien lanzó fuertes agravios a los gobernadores de esas provincias y a los de Juntos por el Cambio, incluido el entrerriano Rogelio Frigerio.
Torres indicó en declaraciones a Radio Mitre: “Nosotros vamos a tener una reunión hoy a la tarde con todas las provincias patagónicas, vamos a tomar una decisión en conjunto. Ya estamos cansados del destrato, de la agresión, de la violencia y de que se quieran llevar puestas a las provincias. Hoy vamos a tener una deliberación y lo que decida Chubut lo vamos a tomar en todas las provincias patagónicas”.
La puja se desató tras la caída de la ley ómnibus. El Presidente trató entonces de “delincuentes” a los gobernadores y comenzó a cumplir su promesa: “Los voy a fundir, los voy a dejar sin un peso”. Los recortes comenzaron con el fin de las transferencias y de la posibilidad de que los bancos adelanten fondos a las provincias para el pago de sueldos a principios de cada mes. Luego vino la cancelación del subsidio al transporte y de las partidas docentes (incentivo y conectividad). Y ahora el Gobierno nacional anticipó que cancelará fideicomisos.
Torres realizó una presentación judicial. Y logró que la Justicia Federal le restituyera los fondos para subsidiar el transporte. La respuesta del Ejecutivo nacional fue retenerle más de 13 mil millones de pesos de la coparticipación. Alegó una supuesta deuda de la provincia con un fideicomiso.
Esta decisión nacional desató una catarata de respaldos a Torres. Detrás de él, se alinearon no solos los gobernadores patagónicos, sino también todos los de Juntos por el Cambio y los justicialistas, como el bonaerense Axel Kiciloff. El mandatario patagónico amenazó con cortar el suministro de gas y petróleo a partir del miércoles.
Fiel a su estilo, Milei utilizó la red social X (antes Twitter) para responder. En primer lugar, un comunicado de Presidencia desafió a Torres a hacer efectiva la amenaza de inmediato. Y luego un posteo del Presidente en el que trató al gobernador chubutense de “Nachito” y le advirtió: “Lo vamos a resolver en la justicia”.
El mandatario nacional reposteó una serie de tuits de sus seguidores, avalando las diatribas que contenía. Entre ellas, una que calificaba a los gobernadores de JxC de “traidores”. En otro posteo propio, los calificó de “cómplices” y de “degeneradores fiscales”. Entre las fotos, estaba la de Frigerio. (APFDigital)

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

La iniciativa reemplaza a la versión original que se había agregado en la Ley de Bases. Los principales objetivos son la flexibilización y la reducción de la informalidad.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno dispuso suspender la aplicación de las leyes hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el Presupuesto Nacional, como ocurrió con la Emergencia en Discapacidad.

Se reportó el caso de un ejemplar de surubí que se desplazó casi 910 kilómetros en dos años, diez meses y diez días. Había sido marcado en Ituzaingó, el 20 de noviembre de 2022 y el pasado 30 de septiembre, fue capturado en el río Paraná Pavón (Entre Ríos).

Una familia tipo de cuatro miembros necesitó $ 1.176.852 para no ser pobre en septiembre de 2025, indicó este martes el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos). A su vez, se conoció que una familia conformada también por cuatro integrantes precisó $ 527.736 para no ser indigente. Ambas canastas subieron 1,4% con respecto a agosto.

La tradicional conmemoración del 12 de del Día del Respeto a la Diversidad Cultural fue trasladado al inicio del fin de semana. Qué pasará con los empleados privados

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.





Este sábado 1° de noviembre se jugaron los octavos de final del torneo "Mujeres de Paraná Campaña" organizado por la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde quedo definido los ochos mejores que estarán en los cuartos de final

Este sábado 1 de Noviembre se llevó a cabo el Encuentro de Ex Jugadores en el estadio de Seguí FBC, una jornada cargada de emociones y recuerdos que reunió a las glorias de Seguí F.B.C. y Cañadita Central.

Este domingo se jugaron las semifinales de ida de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos, en primera división en la ciudad de Cerrito no hubo ganadores, mientras que en el clásico de Crespo Atlético Unión saco ventaja

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Este lunes comienza soleado y con algunas nubes. Sin embargo, se prevén inestabilidades aisladas durante varios días de la semana.

