
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, advirtió que todas las provincias patagónicas podrían cortar el envío de petróleo y gas. Anticipó que hoy mantendrá una reunión con otros mandatarios para tomar “una medida en conjunto”.
Nacionales24/02/2024Es un nuevo episodio del choque entre las provincias patagónicas y Javier Milei, quien lanzó fuertes agravios a los gobernadores de esas provincias y a los de Juntos por el Cambio, incluido el entrerriano Rogelio Frigerio.
Torres indicó en declaraciones a Radio Mitre: “Nosotros vamos a tener una reunión hoy a la tarde con todas las provincias patagónicas, vamos a tomar una decisión en conjunto. Ya estamos cansados del destrato, de la agresión, de la violencia y de que se quieran llevar puestas a las provincias. Hoy vamos a tener una deliberación y lo que decida Chubut lo vamos a tomar en todas las provincias patagónicas”.
La puja se desató tras la caída de la ley ómnibus. El Presidente trató entonces de “delincuentes” a los gobernadores y comenzó a cumplir su promesa: “Los voy a fundir, los voy a dejar sin un peso”. Los recortes comenzaron con el fin de las transferencias y de la posibilidad de que los bancos adelanten fondos a las provincias para el pago de sueldos a principios de cada mes. Luego vino la cancelación del subsidio al transporte y de las partidas docentes (incentivo y conectividad). Y ahora el Gobierno nacional anticipó que cancelará fideicomisos.
Torres realizó una presentación judicial. Y logró que la Justicia Federal le restituyera los fondos para subsidiar el transporte. La respuesta del Ejecutivo nacional fue retenerle más de 13 mil millones de pesos de la coparticipación. Alegó una supuesta deuda de la provincia con un fideicomiso.
Esta decisión nacional desató una catarata de respaldos a Torres. Detrás de él, se alinearon no solos los gobernadores patagónicos, sino también todos los de Juntos por el Cambio y los justicialistas, como el bonaerense Axel Kiciloff. El mandatario patagónico amenazó con cortar el suministro de gas y petróleo a partir del miércoles.
Fiel a su estilo, Milei utilizó la red social X (antes Twitter) para responder. En primer lugar, un comunicado de Presidencia desafió a Torres a hacer efectiva la amenaza de inmediato. Y luego un posteo del Presidente en el que trató al gobernador chubutense de “Nachito” y le advirtió: “Lo vamos a resolver en la justicia”.
El mandatario nacional reposteó una serie de tuits de sus seguidores, avalando las diatribas que contenía. Entre ellas, una que calificaba a los gobernadores de JxC de “traidores”. En otro posteo propio, los calificó de “cómplices” y de “degeneradores fiscales”. Entre las fotos, estaba la de Frigerio. (APFDigital)
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo
El oficialismo y sus aliados no lograron alcanzar los 37 votos necesarios y se impuso la postura de la oposición. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves. La iniciativa prohibía la candidatura de personas condenadas por corrupción en doble instancia.
En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.
Tras conocerse el índice de inflación en marzo, que representó un segundo mes de suba consecutiva y la mayor cifra desde agosto (3,7%), Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada y se planificó una sucesión de conferencias de alto impacto. La primera fue la de Luis Caputo, anunciado el nuevo acuerdo de FMI y el fin del cepo cambiario. Por la noche, el Presidente protagonizó una cadena nacional y recalcó que "todo marcha de acuerdo al plan".
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.
Lo hizo en el marco de Mercado Libre Experience, un evento que reunió a más de 7.000 emprendedores, PyMEs y marcas de todo el país.
La Cámara de Diputados sesiona este miércoles para tratar el decreto del Gobierno, que autoriza nuevas operaciones de crédito.
La próxima semana habrá un nuevo feriado. Será el tercero de marzo y caerá el lunes venidero. Luego llegará el 2 de abril y la Semana Santa. El calendario completo.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El 2024 fue un año bisagra para el Peronismo entrerriano.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.