El campo vendió por U$S 7.000 millones y terminó el régimen de retenciones cero

ARCA informó que se completó el cupo de exportaciones por 7.000 millones de dólares y el Gobierno dio de baja las retenciones cero, una medida que duró apenas tres días hábiles.

Nacionales25/09/2025AdminAdmin
l_1751666383_18771

El Gobierno nacional puso fin este miércoles al régimen de retenciones cero tras alcanzarse el cupo de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 7.000 millones de dólares. La decisión fue comunicada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA), que informó el cierre del beneficio establecido por el decreto 682/2025.

 En apenas tres días hábiles de vigencia, el mercado exportador reaccionó con fuerza y registró operaciones por US$ 4.180 millones, que sumadas al resto de los envíos permitieron alcanzar rápidamente el tope previsto en la norma.

Un beneficio que duró solo tres días
La medida había sido presentada como un estímulo para acelerar las liquidaciones y fortalecer las reservas del Banco Central. El decreto fijaba retenciones en cero para granos, carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre, o hasta completar el cupo de ventas externas por 7.000 millones de dólares, lo que ocurriera primero.

 En su comunicado oficial, ARCA señaló: “Se ha alcanzado la registración del cupo previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de DJVE amparadas por dicho beneficio”. Desde ahora, los exportadores deberán volver a operar bajo el esquema previo.

 Antecedentes de las medidas
El esquema de retenciones había registrado modificaciones en los últimos meses. En enero, el Gobierno dispuso una reducción temporal de un 20% en las alícuotas, con el objetivo de incentivar ventas al exterior. Así, la soja bajó del 33% al 26%, mientras que la harina y el aceite pasaron del 31% al 24,5%. El maíz y el sorgo redujeron su carga del 12% al 9,5%, y el trigo y la cebada quedaron en 9,5%.

Al finalizar ese plazo, en julio las retenciones volvieron a subir, pero en agosto se estableció una baja permanente mediante el decreto 526/25. La reciente decisión de llevarlas a cero se convirtió en un estímulo extraordinario que, finalmente, tuvo un efecto inmediato y fugaz en el mercado exportador.
 

Te puede interesar
md

Hay nuevas disposiciones para los feriados trasladables que caen en fin de semana

Admin
Nacionales28/08/2025

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.

965200-20250710sa-03-sesion

Los senadores pasarán a cobrar 10,2 millones de pesos

Admin
Nacionales23/08/2025

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.

Lo más visto
DSC_0035 (Copiar)

Día Patronal en Seguí

Admin
Locales24/09/2025

En el marco de las celebraciones patronales, este 24 de Septiembre se realizó la Santa Misa presidida por el arzobispo de Paraná, Raúl Martín, quien por primera vez visitó la localidad de Seguí. La ceremonia fue concelebrada junto al padre Gerónimo, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, que este año celebra su centenario.

WhatsApp-Image-2025-09-24-at-14.36.00-1-860x573

Juicio por jurados: senadores recibieron aportes al proyecto de reforma

Admin
Provinciales24/09/2025

Los integrantes de las Comisiones de Legislación General, y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, escucharon las posturas de distintas organizaciones que marcaron diferencias con el proyecto de reforma que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. También pudo expresarse el coordinador General de la Secretaría de Justicia de la provincia. Posteriormente se llevó a cabo una reunión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

1884_4720

Importantes proyectos de ley obtuvieron media sanción en Diputados

Admin
Provinciales24/09/2025

Las iniciativas que establecen la ampliación de la licencia por adopción para empleados públicos, el recupero de costos financieros de servicios de salud y el acuerdo de integración firmado entre nuestra provincia, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Misiones, fueron aprobadas con el apoyo de todos los legisladores.