
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El gobernador Rogelio Frigerio, junto a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martin Llaryora, encabezó una nueva reunión de la Región Centro, donde delinearon una presentación conjunta ante Nación por la deuda que tiene Anses con las respectivas Cajas de Jubilaciones. "Queremos lo que nos corresponde por derecho y por ley", expresó.
Provinciales28/06/2024"Hoy lo que nos une es este reclamo histórico, porque no es de este gobierno, es un viejo reclamo de las provincias que han decidido -muchas de ellas por mandato Constitucional- no transferir su caja provincial de jubilaciones y que tengan un tratamiento equitativo con las que sí han tomado la decisión de transferirlas al Anses", expresó el mandatario entrerriano durante su alocución este jueves, en la reunión que se desarrolló en el Salón Blanco de Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe.
El encuentro tuvo como eje central acordar una estrategia común de la Región Centro para hacer una presentación formal por el problema que comparten, que es el incumplimiento del Estado nacional al compromiso legal de financiar los déficits de los sistemas previsionales no transferidos a su ámbito.
En ese contexto, el mandatario recordó que desde hace tiempo que no se viene cumpliendo con la Ley y "ese incumplimiento refleja una inequidad; es lo que hoy acá queremos empezar a corregir. Y lo queremos hacer con el diálogo, con la búsqueda del consenso, explicando el problema y tratando de que también las autoridades nacionales lo entiendan".
"A nosotros no nos gusta judicializar la política, no es esa la forma en la que nos gusta trabajar, esa es la última instancia; es cuando ya no nos escuchan, cuando se agotan todos los reclamos administrativos y políticos", acotó.
Párrafo seguido se refirió al caso puntual de Entre Ríos, que es la primera vez en la historia de la provincia que hace un reclamo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Yo no quiero tener que llegar a esa instancia", aseguró, para luego expresar su convicción: "Creo profundamente en el convencimiento, en la posibilidad de generar una instancia de diálogo que nos permita avanzar como corresponde en explicar esta inequidad, esta injusticia que se está cometiendo cuando Anses no transfiere los fondos que legítimamente nos corresponden a las 13 provincias que no transferimos la caja de seguridad social".
Esfuerzos compartidos
En otro tramo de su discurso el gobernador hizo referencia al esfuerzo que han realizado las tres provincias por armonizar las cajas con las de la Anses. Ante la problemática, dijo que han "tenido la decisión política -algunos desde hace tiempo y en el caso nuestro hace seis meses- de no seguir pateando el problema para adelante".
"Hay problemas que no se pueden patear más para adelante y los tenemos que resolver, porque eso es lo que la gente nos está demandando de la política: que volvamos a servir para lo que de alguna manera tenemos que servir, que es solucionar problemas concretos de los ciudadanos", afirmó Frigerio.
Continuando con esa línea, se refirió a la importancia de resolver esos problemas porque "cuando no solucionamos el problema del déficit de nuestra caja, cuando no conseguimos los recursos que por legítimo derecho nos corresponden, no podemos hacer rutas, no podemos hacer hospitales, no podemos mejorar las escuelas, no podemos en definitiva hacer las cosas para las cuales nos han votado, que es tratar de mejorar la calidad de vida de nuestra gente", enfatizó.
Frigerio puso énfasis en la voluntad de los tres gobiernos para resolver la problemática y expresó: "Estamos acá haciendo las cosas que tenemos que hacer, poniéndonos de acuerdo las tres provincias de la Región Centro en hacer un reclamo contundente concreto y preciso: queremos lo que nos corresponde por derecho y por Ley".
Por último, dijo que han sido claros con el gobierno nacional: "Estamos para apoyarlos en conseguir gobernabilidad y que tengan los instrumentos que necesitan, pero ese apoyo irrestricto que hemos tenido en términos de que el gobierno nacional consiga sus instrumentos, no es contradictorio en ninguna medida con la defensa férrea de nuestros intereses y de lo que nos corresponde por derecho y por Ley", concluyó el mandatario.
Participaron de la reunión el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein; los presidentes de las Cajas de Jubilaciones de Entre Ríos Gastón Bagnat, y de Córdoba, Adrián Daniele; el presidente provisional del Senado de Santa Fe, Felipe Micle; la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García; el presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima; legisladores nacionales y provinciales; ministros, secretarios y representantes de la Mesa Ejecutiva.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
En conferencia de prensa con la Intersindical en defensa de nuestra obra social, AGMER convocó al PARO para el próximo MIÉRCOLES 21 DE MAYO con MOVILIZACIÓN PROVINCIAL.
El encuentro será el 24 de mayo en la plaza Ramírez. Funcionarios de la Secretaría de Cultura estuvieron en Radio Diputados.
Radio Diputados dialogó con la rectora de la entidad educativa, Analía Ava.
El Consejo de Lucha contra la Trata de Personas estuvo presente en Las Cuevas, en el marco del 143° aniversario de la comuna. Además, con áreas municipales de Viale delineó acciones y estrategias de trabajo en el marco de la lucha contra la trata.
El día viernes el Ejecutivo Municipal conjuntamente con el Área Catastro mantuvo una reunión con los profesores Carlos Lubo, Martín Zapata y César Lallana de la Especialidad de Técnicos Aerofotogrametristas de la E.E.T. Nº 3 “Tte. Don Luis Cenobio Candelaria”.
El Senado entrerriano llevará a cabo reuniones de comisión el martes 20 y el miércoles 21 de mayo para abordar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo.
Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando.
La reconocida influencer imputada. Habría comprado mercadería con datos de cinco gobernadores, entre ellos el de Entre Ríos
Facundo Arrúa, de 22 años, fue capturado este domingo acusado de matar a escopetazos a Patricio Arredondo en Hernandarias. La víctima tenía 23 años y era conocida en el ambiente deportivo local.
Este 18 de mayo del 2025 se jugó el ultimo capitulo de la fase regular en las categorías mayores de la Liga de Futbol de Paraná Campaña donde esta en disputa la copa «Brian y Ayrton Bertozzi y Néstor Rodríguez»
¡Un espacio para crear, soñar y expresarse!
Dirigentes, amigos y familiares recibieron en la noche de este domingo a Luis “Tato” Albeira formó parte del equipo que salió campeón argentino de 3° Categoría modalidad Tercetos 2025 venciendo a Santa Fe en la final, junto a otro jugador de la institución Carlos Albornoz de María Grande.