
Este jueves por la mañana, alrededor de las 10:03, se registró una fuga de gas en un vehículo estacionado frente a la E.E.T. N° 68 “Prof. Facundo Arce”, en Seguí.

Este jueves por la mañana, alrededor de las 10:03, se registró una fuga de gas en un vehículo estacionado frente a la E.E.T. N° 68 “Prof. Facundo Arce”, en Seguí.

Las medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial y los nuevos cuadros tarifarios regirán desde el sábado 1 de febrero. Además, La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas

Las tarifas de luz y gas volverán a aumentar en el mes de noviembre. El servicio eléctrico subirá 2,5% y el de gas 2,7% desde este mes. La resolución será publicada en el Boletín Oficial en este viernes.

El presidente de la comisión cooperadora del Hogar de Ancianos "San Francisco de Asís" de Crespo, calificó el aumento tarifario como "exagerado" y expresó su preocupación por el futuro de las instituciones, señalando que "ninguna está preparada económicamente".

El Ministerio de Economía autorizó los incrementos y las boletas de los servicios energéticos y el valor de los combustibles como ocurrió el primer día del mes durante todo el año. Los detalles de los aumentos previstos.

El Gobierno dispuso que las tarifas de los servicios tengan un aumento cercano al 4%. Para un usuario N2, las facturas comenzarán desde los $12.000.

El Gobierno confirmó este martes que extenderá la fecha para anotarse en el RASE y mantener los subsidios a la luz y el gas. El anuncio lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada

El plazo es hasta el próximo miércoles 31 de julio. Quienes nunca hayan realizado el trámite de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), deberán hacerlo para continuar recibiendo la subvención en estos servicios.

Hasta el 31 de julio, quienes nunca hayan realizado el trámite, deberán completar el formulario de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para no perder los subsidios de luz y gas. Así se informó desde la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.

Dada la quita que el gobierno nacional realizará del subsidio general al consumo residencial de luz y gas, para pasar a un esquema de subsidio focalizado, quienes nunca hayan realizado el trámite tienen tiempo hasta el 31 de julio para completar el formulario de inscripción correspondiente.

La administración de Javier Milei tomó la decisión de no aumentar las tarifas de luz y gas durante el mes de julio. La intención es contemplar el mayor consumo por el invierno. La decisión se tomó, en principio, sólo para las tarifas de julio con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población

A raíz de la quita de subsidios del gobierno nacional se esperan incrementos en las próximas facturas de luz y gas. Impactarán en Entre Ríos.

Además, continuará la disminución de los subsidios al transporte urbano. El ahorro fiscal podría superar los 5.000 millones de dólares en el año, aunque los privados creen que llegaría a US$ 3.000 millones.

Para los usuarios de ingresos medios y bajos, que son casi 7 de cada 10 hogares, los topes de consumo subsidiado ahora serán más bajos. Los aumentos en las tarifas podrían superar el 200% para la clase media

La prioridad oficial se mantiene en apuntalar la desaceleración de la inflación, apoyados en un mayor margen fiscal. Los servicios públicos que mide el Indec subieron 110% promedio en lo que va del año

El diputado nacional Pedro Galimberti (UCR) presentó un proyecto de ley en el que propone reducir el IVA a los servicios de luz, agua y gas de los hogares y las actividades económicas.

Se espera un incremento en las tarifas del gas de al menos el 150%, con la posibilidad de alcanzar más del 300%

Los incrementos se completarán en abril con la definición del nuevo esquema de segmentación y de un índice de actualización mensual, mediante una nueva audiencia pública a mediados de marzo. “Los usuarios pagan sólo el 17,5% del costo del gas”, dijo el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Los aumentos de los servicios de gas y luz ya fueron autorizados, por lo que los beneficios de la tarifa social, podrán solicitar los descuentos.

Las compañías solicitaron aumentos de hasta 704% en las tarifas, con distinto impacto según la categoría de usuarios y su zona de residencia y con ajustes mensuales en base a un indicador que elabora el INDEC. Detalle por región.

Unas 15 compañías del sector presentaron la propuesta ante el Enargas. El próximo lunes 8 de enero de 2024 es la audiencia pública donde se definirá la actualización tarifaria en la gestión de Javier Milei.

El gobernador Gustavo Bordet realizó la apertura de sobres y entrega de decretos para licitaciones de obras en cinco ciudades entrerrianas. La inversión del gobierno provincial es de 4.265 millones de pesos. “Entre Ríos es una de las provincias que más desarrollo gasífero tiene”, manifestó.

Se trata de un incremento de casi el 9% que se aplicará de manera retroactiva a abril. Nación informó cuáles son los precios de referencia.

El accidente de se registró en la mañana de este martes 3 de enero. Ocurrió en el marco de las obras que se realizan para la sustitución de la cañería cloacal.

Los datos surgen de un relevamiento elaborado por expertos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

La Municipalidad de Seguí invita a participar de una nueva edición de la Colonia de Verano, un espacio pensado para que niñas y niños de 5 a 12 años disfruten de juegos, actividades recreativas, deporte y natación durante toda la temporada.

Fue gestionado por la Municipalidad ante las autoridades de UPCN, y es avalado por el Consejo General de Educación.

Nuestros deportistas demostraron su esfuerzo y entusiasmo en el examen final del año, avanzando a una nueva categoría dentro de la disciplina.