La provincia insta a usuarios con subsidios de gas y luz a registrarse para continuar con el beneficio

Dada la quita que el gobierno nacional realizará del subsidio general al consumo residencial de luz y gas, para pasar a un esquema de subsidio focalizado, quienes nunca hayan realizado el trámite tienen tiempo hasta el 31 de julio para completar el formulario de inscripción correspondiente.

Provinciales10/07/2024AdminAdmin
descarga

Para no perder ese subsidio, los usuarios de esos servicios en todo el país, deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para lo cual deben ingresar al argentina.gob.ar/subsidios. Hay tiempo hasta el 31 de julio.

 

Esta quita y reestructuración del esquema de subsidios que empezó a implementar Nación implica un aumento en la factura de luz. Se trata de un proceso gradual en el que los subsidios dejarán de ser generales y pasarán a estar focalizados. Por ello, quienes deseen acceder al beneficio deben estar inscriptos en el RASE.

 

Si el usuario ya realizó la inscripción, no debe hacer nada. Sin embargo, si nunca hizo el trámite y fue categorizado de manera automática, sí debe completar el formulario de inscripción que tiene carácter de declaración jurada. Luego de ello, el Estado nacional evalúa la información y le asigna el subsidio correspondiente de acuerdo a las condiciones socio-económicas del hogar. Si quien desea inscribirse no posee la factura a su nombre, igual puede realizar la solicitud indicando que no es la persona titular.

 

En esta ocasión, la reestructuración del esquema será triple: menor subsidio; topes en los kilovatios/hora por mes; y aumentos en el valor de la energía. 

 

Topes de consumo

 

En otra de las modificaciones importantes al esquema de subsidios, el gobierno establece nuevos topes de consumo para la energía subsidiada de los Niveles 2 y 3. Esto quiere decir que a partir de ahora se determinan los volúmenes máximos de consumo subsidiable para las categorías N2 y N3. N2: 350 kWh por mes; y N3: 250 kWh.

 

Los sectores de ingresos bajos (N2), que hasta ahora no contaban con límites, tendrán subsidiados hasta 350 kWh por mes.

 

En tanto, los sectores de ingresos medios (N3) tendrán un tope mensual de subsidios de 250 kWh (antes era de 400 kWh por mes).

 

Todos los consumos que superen estos topes, pagarán el resto de la tarifa de forma plena. Esto quiere decir que pagarán el costo total sin importar si tienen ingresos bajos (N2) o medios (N3).

 

Esquema de segmentación

 

N1: Sin subsidios. Ingresos familiares superiores a $2.706.848. Abonan la tarifa plena. No tienen tope de consumo.

 

N2: Escasos recursos. Ingresos familiares menores a $773.385. Hasta ahora no tenían topes de consumo de potencia, ahora sí: 350 kWh por mes.

 

N3: Ingresos familiares entre $773.385 y $2.706.848. Solo se subsidia 250 kWh por mes. Antes era de 400 kWh.

Te puede interesar
descarga

La provincia garantiza la participación entrerriana en los Juegos Evita

Admin
Provinciales10/09/2025

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, confirmó este martes la participación de la delegación entrerriana en las Finales de los Juegos Deportivos Nacionales Evita. “Los atletas entrerrianos van a decir presente en los Juegos Evita y no tengo ninguna duda de que nos van a dejar muy bien parados”, anunció.

Lo más visto
md

Fuerte retroceso del empleo y cierre de empresas en Entre Ríos durante la gestión de Milei

Admin
12/09/2025

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre la dinámica laboral y empresarial en la provincia da cuenta de un panorama preocupante en el mercado de trabajo provincial. Entre noviembre de 2023 y junio de 2025 —primeros 19 meses de la presidencia de Javier Milei— la provincia perdió empleadores y puestos de trabajo registrados en prácticamente todos los sectores de la economía.

547449929_1208273744651630_4904218776344724720_n

Seguí - Una mañana en el Museo

Admin
12/09/2025

Los alumnos de 2° año del Instituto Padre Enrique Laumann D-49 protagonizaron una obra de teatro en el Museo Histórico Municipal "Raúl Argentino Abasto Reyes", en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.