La provincia insta a usuarios con subsidios de gas y luz a registrarse para continuar con el beneficio

Dada la quita que el gobierno nacional realizará del subsidio general al consumo residencial de luz y gas, para pasar a un esquema de subsidio focalizado, quienes nunca hayan realizado el trámite tienen tiempo hasta el 31 de julio para completar el formulario de inscripción correspondiente.

Provinciales10/07/2024AdminAdmin
descarga

Para no perder ese subsidio, los usuarios de esos servicios en todo el país, deberán inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), para lo cual deben ingresar al argentina.gob.ar/subsidios. Hay tiempo hasta el 31 de julio.

 

Esta quita y reestructuración del esquema de subsidios que empezó a implementar Nación implica un aumento en la factura de luz. Se trata de un proceso gradual en el que los subsidios dejarán de ser generales y pasarán a estar focalizados. Por ello, quienes deseen acceder al beneficio deben estar inscriptos en el RASE.

 

Si el usuario ya realizó la inscripción, no debe hacer nada. Sin embargo, si nunca hizo el trámite y fue categorizado de manera automática, sí debe completar el formulario de inscripción que tiene carácter de declaración jurada. Luego de ello, el Estado nacional evalúa la información y le asigna el subsidio correspondiente de acuerdo a las condiciones socio-económicas del hogar. Si quien desea inscribirse no posee la factura a su nombre, igual puede realizar la solicitud indicando que no es la persona titular.

 

En esta ocasión, la reestructuración del esquema será triple: menor subsidio; topes en los kilovatios/hora por mes; y aumentos en el valor de la energía. 

 

Topes de consumo

 

En otra de las modificaciones importantes al esquema de subsidios, el gobierno establece nuevos topes de consumo para la energía subsidiada de los Niveles 2 y 3. Esto quiere decir que a partir de ahora se determinan los volúmenes máximos de consumo subsidiable para las categorías N2 y N3. N2: 350 kWh por mes; y N3: 250 kWh.

 

Los sectores de ingresos bajos (N2), que hasta ahora no contaban con límites, tendrán subsidiados hasta 350 kWh por mes.

 

En tanto, los sectores de ingresos medios (N3) tendrán un tope mensual de subsidios de 250 kWh (antes era de 400 kWh por mes).

 

Todos los consumos que superen estos topes, pagarán el resto de la tarifa de forma plena. Esto quiere decir que pagarán el costo total sin importar si tienen ingresos bajos (N2) o medios (N3).

 

Esquema de segmentación

 

N1: Sin subsidios. Ingresos familiares superiores a $2.706.848. Abonan la tarifa plena. No tienen tope de consumo.

 

N2: Escasos recursos. Ingresos familiares menores a $773.385. Hasta ahora no tenían topes de consumo de potencia, ahora sí: 350 kWh por mes.

 

N3: Ingresos familiares entre $773.385 y $2.706.848. Solo se subsidia 250 kWh por mes. Antes era de 400 kWh.

Te puede interesar
multimedia.normal.8eb9d3b51be0b2fe.R2FzIG5hdHVyYWwgbWFyaWEgTHVpc2Ffbm9ybWFsLndlYnA=

Inauguran nueva etapa de la obra de gas en Aldea María Luisa

Admin
Provinciales08/04/2025

Este miércoles 16 de abril se inaugurará oficialmente la segunda etapa de extensión de la red domiciliaria de gas en Aldea María Luisa, una obra considerada clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad. El acto comenzará a las 11:00 de la mañana en la intersección de las calles Yrigoyen y Santiago Schoenfeld.

descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

Lo más visto
DSC_0001 (Copiar)

Seguí - Apertura de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa

Admin
Locales05/04/2025

Este sábado, 5 de abril se llevó a cabo la Inauguración de la formación de postítulo en pedagogías de Nuevas Infancias y Adolescencias en clave cooperativa, la cual será brindada por Instituto Superior de Formación Docente Padre Enrique Laumann, y auspiciada por la Cooperativa San Martín, junto a la Municipalidad de Seguí, la Cooperativa de Agua Potable y la Mutual Solvencia.

multimedia.grande.a9d619a45a341344.Z3JhbmRlLndlYnA=

Joel Gassmann se subió al podio en Concordia

Admin
Deportes07/04/2025

El piloto crespense aprovechó una situación entre Julián Santero y Alfonso Domenech, para avanzar en primera ocasión al segundo lugar, convertido en primer puesto tras un recargo en pista impuesto al Campeón 2021 de TN Clase 3 por tránsito incorrecto en la chicana.