Hasta el 31 de julio se podrá inscribir para mantener los subsidios de luz y gas

Hasta el 31 de julio, quienes nunca hayan realizado el trámite, deberán completar el formulario de inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para no perder los subsidios de luz y gas. Así se informó desde la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios.

Provinciales16/07/2024AdminAdmin
descarga

En el marco del pase a un esquema de subsidio focalizado, el gobierno nacional quitará el subsidio general al consumo residencial de luz y gas.  Por lo cual, quienes deseen acceder al beneficio deberán inscribirse en el RASE. Para hacerlo deben ingresar a argentina.gob.ar/subsidios. Hay tiempo hasta el 31 de julio.


Esta quita y reestructuración del esquema de subsidios que empezó a implementar Nación implica un aumento en la factura de luz. Se trata de un proceso gradual en el que los subsidios dejarán de ser generales y pasarán a estar focalizados. 


Si el usuario ya realizó la inscripción, no debe hacer nada. Sin embargo, si nunca hizo el trámite y fue categorizado de manera automática, sí o sí debe completar el formulario de inscripción que tiene carácter de declaración jurada. Luego de ello, el Estado Nacional evalúa la información y le asigna el subsidio correspondiente de acuerdo a las condiciones socio-económicas del hogar. Asimismo, si quien desea inscribirse no posee la factura a su nombre, igual puede realizar la solicitud indicando que no es la persona titular.


En esta ocasión, la reestructuración del esquema será triple: menor subsidio; topes en los kilovatios/hora por mes; y aumentos en el valor de la energía.

Topes de consumo
En otra de las modificaciones importantes al esquema de subsidios, el Gobierno establece nuevos topes de consumo para la energía subsidiada de los Niveles 2 y 3. Esto quiere decir que a partir de ahora se determinan los volúmenes máximos de consumo subsidiable para las categorías N2 y N3. N2: 350 kWh por mes y N3: 250 kWh.

Los sectores de ingresos bajos (N2), que hasta ahora no contaban con límites, tendrán subsidiados hasta 350 kWh por mes.

En tanto, los sectores de ingresos medios (N3) tendrán un tope mensual de subsidios de 250 kWh (antes era de 400 kWh por mes).

Todos los consumos que superen estos topes, pagarán el resto de la tarifa de forma plena. Esto quiere decir que pagarán el costo total sin importar si tienen ingresos bajos (N2) o medios (N3).

Esquema de segmentación
N1: Sin subsidios. Ingresos familiares superiores a 2.706.848 pesos. Abonan la tarifa plena. No tienen tope de consumo.

N2: Escasos recursos. Ingresos familiares menores a 773.385 pesos. Hasta ahora no tenían topes de consumo de potencia, ahora sí: 350 kWh por mes.
N3: Ingresos familiares entre 773.385 pesos y 2.706.848 pesos. Solo se subsidia 250 kWh por mes. Antes era de 400 kWh.

Te puede interesar
1893_4765

Gustavo Hein participó del acto por el 204º aniversario de la Policía Federal Argentina

Admin
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos destacó que “se celebra una metodología de trabajo que perdura a través de los años, una matriz de formación de las diferentes fuerzas que actúan coordinadamente para contener a los flagelos que lesionan la vida en sociedad”. Lo hizo en el marco de la ceremonia en conmemoración por el 204º aniversario de la creación de esa fuerza.

DSC7552-1280x640

Maratón de la Avicultura: La premiación general y por categorías

Admin
Provinciales02/11/2025

La Maratón de la Avicultura brilló con una multitudinaria asistencia que dio un gran colorido a los dos circuitos de 10 kilómetros competitivos y 5 km recreativos de caminata aeróbica y familiar. La prueba se desarrolló este sábado 1º de noviembre, en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín.

ce039f3a-a89c-4de1-ae2f-c0339ea71d62

¡Llego el día! Crespo corre con vos

Admin
Provinciales01/11/2025

La ciudad de Crespo abre sus brazos para recibirte este sábado 1º de noviembre, con la Maratón de la Avicultura. Será una fiesta deportiva inolvidable, que además contará con una celebración posterior que tendrá espectáculos musicales y una variada propuesta gastronómica. Te esperamos desde las 18:00 en el Acceso Presidente Raúl Ricardo Alfonsín y De las Azucenas.

Lo más visto
571945430_18489129325075832_3559878155533719384_n

Segui - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales02/11/2025

Esta tarde se celebró en el cementerio municipal de Seguí la Santa Misa por los Difuntos, presidida por el padre Gerónimo y organizada por la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.