
Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.
Provinciales31/10/2025 Admin
Admin


Con una inversión de 275.000 dólares por parte de Enersa, el nuevo parque cuenta con una potencia nominal de 300 kilowatts, lo que equivale a una generación anual estimada de 480 megavatios. Además de abastecer las instalaciones del autódromo, suministrará energía a la localidad de Sauce Montrull.
Junto a la presidenta de la Comuna Sauce Montrull, Soledad Daneri; el presidente y vicepresidente del Club de Volantes Entrerrianos, Omar "Guri" Martínez y Sergio Lifschitz; y el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; el gobernador dejó inaugurada esta obra, concretada a través de un acuerdo entre Enersa y el Club de Volantes Entrerrianos.
El mandatario expresó su satisfacción por la inauguración de un nuevo parque fotovoltaico, una inversión que se alinea con la estrategia provincial de diversificar la matriz energética y generar energía limpia. "Nos estamos anticipando a un momento que va a ocurrir más temprano que tarde, que es que las provincias van a ser cada vez más responsables de generar su propia energía", afirmó Frigerio. Destacó que este parque beneficiará a localidades como Sauce Montrull, ayudando a equilibrar la demanda de la red provincial, especialmente durante los picos de consumo. Confirmó, además, que esta política de inversiones continuará con un plan previsto para replicar proyectos de este tenor en el resto del territorio entrerriano.
Por otra parte, Frigerio subrayó que el Gobierno de Entre Ríos fomenta activamente que el sector privado invierta en energías renovables. "El sector más competitivo que tenemos, que es el avícola, ya arrancó y esperemos que otros sectores también lo hagan. Un sector clave es el sector del turismo", detalló. Esta estrategia busca hacer a la provincia más competitiva, atrayendo inversiones y logrando que la energía generada localmente tenga un costo menor que la adquirida en el mercado mayorista.
Plan de expansión
El presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, señaló que el plan de expansión de la provincia en materia fotovoltaica es ambicioso: se prevé la construcción de 12 parques solares hacia fines de 2026. Explicó que el objetivo es no solo diversificar la matriz energética, sino, principalmente, estabilizar la línea y lograr calidad en la prestación del servicio eléctrico en puntos estratégicos. "Estamos generando energía a un 50 por ciento del costo total que pagamos en el mercado mayorista", lo que beneficia a la empresa y al precio final del servicio.
La generación local de energía permitirá reducir la necesidad de transporte desde grandes distancias, optimizar costos, brindar mayor seguridad al sistema de distribución y disminuir las pérdidas. Esta política se enmarca en los principios establecidos en el artículo 83 de la Constitución Provincial, que promueve la sustentabilidad, la equidad intergeneracional y la utilización racional de los recursos naturales.
Acompañaron al gobernador el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la secretaria de Ambiente, Rosa Hoffmann; y el director de Relaciones Institucionales de la provincia, Leandro Jacobbi.

Cinco presentaciones artísticas le pondrán música y diversión a la fiesta de la Maratón de la Avicultura, este sábado 1º de noviembre.

El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, hizo entrega de cascos homologados y kits de seguridad vial a 14 municipios y comunas de la provincia, con el objetivo de fortalecer la prevención de siniestros viales y fomentar el autocuidado.

Este miércoles la Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró la 16ª Sesión Ordinaria correspondiente al 146º Periodo Legislativo. Entre otras iniciativas, los senadores aprobaron el nombramiento de nuevos conjueces del Superior Tribunal de Justicia.

El Gobierno de Entre Ríos publicó el llamado a licitación para la ampliación de la Escuela Nº 105 Patria Libre de Crespo. La obra comprende una inversión provincial de 256 millones de pesos y será la primera en construirse con ladrillos PET.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El comienzo del undécimo mes tendría consigo la llegada de lluvias a diferentes provincias. Una de las afectadas sería Entre Ríos. A continuación, los detalles.

El martes 28 de octubre, La Agrícola Regional llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria. El encuentro se desarrolló en el Salón de la Parroquia San José, con la participación de asociados que acompañaron este importante acto democrático.

El presidente de la Cámara baja, Gustavo Hein, recibió al coordinador de Políticas Agropecuarias dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia, José Carlos Basaldúa, para dialogar junto al escritor José Osinalde sobre la publicación de un libro que reúne información relevante sobre aves autóctonas entrerrianas.





Se realizan 15 allanamientos simultáneos en el marco de una investigación por presuntas irregularidades en la compra de suministros de la Dirección Provincial de Vialidad. Los procedimientos se concretan en Paraná, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.

En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año.

El gobernador Rogelio Frigerio participó de la apertura del Encuentro Intermunicipal 2025 de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa impulsada por Unicef que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes en todo el país.

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el segundo parque fotovoltaico de Enersa, ubicado en el Autódromo Ciudad de Paraná, sede de las competencias de Turismo Carretera (TC) y Turismo Pista que se desarrollan este fin de semana. El primero de estos parques fue habilitado en Sauce Pinto.

