
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
La empresa Enersa continúa trabajando en sus primeros parques solares como distribuidora de energía, uno en Sauce Pinto; y otro en el predio del autódromo, en Sauce Montrull. La obra representa un paso firme hacia una matriz energética más sostenible y de calidad para los entrerrianos.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
La empresa consolida su liderazgo en energías renovables con un crecimiento, en solo seis meses, de 54 por ciento de usuarios que generan su propia energía. Además, la potencia de generación instalada aumentó un porcentual de 92 con respecto a 2024, incorporando más de 1,6 MW adicionales a la red provincial.
Se trata de 61 unidades destinadas a fortalecer las tareas operativas, logísticas y de soporte en todo el territorio entrerriano. Se destinaron más de 2.546 millones de pesos en vehículos, otros 33 millones en equipamiento adicional y alrededor de 8 millones de pesos en ploteo institucional.
Enersa informó que a las 18:07 de este lunes hubo una falla en el Sistema Interconectado Nacional, ajena a la Distribuidora Eléctrica Provincial y se activó de manera automática el sistema de alivio de carga que dispone CAMMESA.
El comunicado proviene a la ola de calor anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional con temperaturas que podrían superar los 40 grados.
El presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, adelantó que la empresa acordó con Sidecreer y el Banco Bersa un sistema por el cual los usuarios podrán pagar los consumos de su última factura de luz en tres pagos. También señaló que los incrementos que han llegado se deben a la eliminación de los subsidios que dispuso el Gobierno nacional
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio eléctrico en la provincia, el gobernador Rogelio Frigerio abordó, junto a los directivos de Enersa, un plan de desarrollo de infraestructura por una inversión de 33.000 millones de pesos.
El intendente Edgardo Müller junto al gerente de la Cooperativa San Martín, Conrado Geist, el intendente de Viale, Carlos Weis y el presidente de Enersa, Ing. Ignacio Bergallo, trabajan en proyectos que a futuro sean una alternativa viable para las mejoras que permitan a las empresas radicadas en los parques industriales de Seguí y Viale, mejorar su potencial.
Durante la primera quincena de febrero, "la demanda de energía creció en un 21,7% con respecto al año anterior, producto de las altas temperaturas sostenidas que se vienen registrando", confirmaron desde ENERSA.
Este viernes Enersa informó que se produjo un récord histórico de demanda de energía en el sistema eléctrico debido a las altas temperaturas
Funcionarios del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recorrieron obras estratégicas que lleva adelante Enersa en el marco del Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica.
La distribuidora provincial de la energía, estableció los nuevos valores de los precios mayoristas estacionales para usuarios finales residenciales y no residenciales. Regirá a partir del 1º de junio. Los detalles.
Enersa informa que, a las 14:28 h del día de la fecha, se produjo una falla en las regiones del Litoral y Noreste del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), que afectó el servicio eléctrico a varias provincias de nuestro país, incluida Entre Ríos.
Este domingo 5 de octubre se jugara la ultima fecha de la fase regular de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde desde la Cooperativa de Árbitros dieron a conocer quienes estarán como jueces principales en cada cotejo de la región
Continúa a buen ritmo el programa intensivo de recuperación de rutas y caminos rurales de la provincia llevado adelante por el Gobierno de Entre Ríos. La finalidad es garantizar una mejor conectividad para vecinos y productores.
Meteorólogos indican que este domingo llegarán las lluvias y tormentas a la provincia. El mapa muestra los 7 departamentos estarán más afectados. Habrá importante cambio de tiempo.
El diputado nacional Atilio Benedetti , junto a Maximiliano Ferraro (CC–ARI), presentó un proyecto de ley que establece presupuestos mínimos de protección ambiental para la aplicación de productos fitosanitarios en todo el territorio nacional.
Seguí fue sede el pasado sábado 27 de septiembre de la 4ª fecha oficial del Campeonato del Duatlón Entrerriano que congregó a deportistas de diferentes lugares que participaron en diferentes categorías.