Enersa informó que la demanda de energía creció 21,7% en febrero

Durante la primera quincena de febrero, "la demanda de energía creció en un 21,7% con respecto al año anterior, producto de las altas temperaturas sostenidas que se vienen registrando", confirmaron desde ENERSA.

Provinciales14/02/2023AdminAdmin
o_1642023033

Enersa informó que el domingo 12 de febrero a las 16:00, y como consecuencia de una fuerte ola de calor, se registró un máximo de demanda para un domingo de verano de 821 MW en nuestra provincia. No obstante, el pico histórico continúa siendo el del pasado 20 de enero a las 14:49, de 972 MW. Con estas cifras, y a pesar de que Entre Ríos fue una de las provincias más calurosas del país, "el sistema eléctrico provincial respondió con normalidad".

Cabe aclarar que, "durante la primera quincena de febrero, la demanda creció en un 21,7% con respecto al año anterior, producto de las altas temperaturas sostenidas que se vienen registrando".

“Hay dos factores primordiales que contribuyen a que no hayamos tenido inconvenientes en el servicio eléctrico”, explicó el presidente de Enersa, Ramiro Caminos. “Por un lado, planificamos y realizamos las inversiones necesarias en el marco del Plan Verano 2022-2023 para garantizar la correcta operación del sistema y acompañar la evolución de la demanda; y, por el otro, seguimos promoviendo la cultura del uso responsable de la energía”, indicó.

Si bien se espera un alivio para los próximos días, aún falta tiempo para que termine el verano, por lo que Enersa insiste en el uso responsable de la energía:

Aire acondicionado
-Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%).
-En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.
-Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.
-Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.
-Limpiar periódicamente los filtros.

Iluminación
-Evitar dejar las luces encendidas si no se utilizan.
-Aprovechar la luz natural al máximo.
-Utilizar focos LED, ya que requieren menos energía y duran más.
-Mantener limpios los focos. La tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica en un 50%.

Energía en espera
-Desenchufar aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos (cargadores de celulares, equipos de música, hornos de microondas, consolas de video juegos, etc.) ya que consumen electricidad de todas formas.

-Apagar la computadora si no se la utiliza (una PC en modo de espera equivale hasta un 70% de su consumo en modo encendido.

Te puede interesar
descarga

Inicia el proceso de descentralización de vialidad con los primeros siete municipios que firmarán convenios

Admin
Provinciales05/04/2025

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, junto con el director de Vialidad Provincial, Exequiel Donda, encabezó un encuentro de trabajo con intendentes de siete localidades de los departamentos Paraná y Diamante, con el objetivo de avanzar en la firma de un convenio que permita mejorar y mantener caminos rurales de uso productivo.

descarga

La carrera Malvinas no olvidar, unió Santa Fe y Entre Ríos

Admin
Provinciales03/04/2025

La décima edición de la carrera pedestre "Malvinas: no olvidar" se realizó este miércoles 2 de abril, uniendo Santa Fe y Entre Ríos a través del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis. El evento, organizado por el Centro de Veteranos de Paraná, conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas y contó con la participación de más de 1.300 corredores nacionales e internacionales.

descarga (1)

Malvinas: Frigerio sostuvo que el homenaje también debe ser con hechos concretos

Admin
Provinciales02/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio participó este miércoles del desfile militar en el marco del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Se refirió a las principales acciones que su administración está llevando a cabo en materia de salud, pensiones y vivienda para los veteranos de Malvinas y sus familias. Fue en la Plaza de Armas del Ejército Argentino, en Paraná.

Lo más visto
488890101_122226674990224139_7916937142256322612_n

Paso la fecha 3 del Fútbol Femenino de Paraná Campaña

Admin
Deportes05/04/2025

Este sábado 5 de abril se jugó una nueva fecha más de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña Copa Irene Guerrero dónde se jugó el Clásico de María Grande que terminó igualado en 0, luego el Diabe cayó como local ant Deportivo Tuyango por la mínima en Hernandarias, fue goleada de Juventud Unida de visitante en el Clásico de Bovril y también gran triunfo de Unión Agrarios sobre Independiente Football Club por 4 a 1.