
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Funcionarios del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recorrieron obras estratégicas que lleva adelante Enersa en el marco del Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica.
Provinciales23/11/2022Los funcionarios fueron recibidos en la provincia por autoridades de la Secretaría de Energía de Entre Ríos y de Enersa.
Dichas obras corresponden a dos líneas de alta tensión en 132 kV: una entre Crespo y Viale y otra en Federación; y dos estaciones transformadoras en 132 kV: una en Viale y otra en Federación. En este contexto, Enersa brindó una exposición técnico-ambiental de la obra en la localidad de Crespo para la comitiva que llegó desde Buenos Aires. Estuvo presente en el evento la secretaria de Medio Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.
Posteriormente, organizadores e invitados realizaron una recorrida por Crespo, Viale y Federación, donde pudieron observar la traza de las líneas y los predios para las futuras estaciones transformadoras.
“Más allá de las decisiones políticas nacionales, estas obras requieren de un gran trabajo técnico, desde que se comienzan a planificar hasta que licitan y se ejecutan”, expresó la secretaria de Energía, Silvina Guerra, y señaló que “en la provincia contamos con equipos técnicos que están a la altura de estos proyectos y esto quedó en evidencia en la presentación y en la recorrida que efectuamos”.
Por su parte, el presidente de Enersa, Ramiro M F Caminos, sostuvo que “hemos recibido a esta comitiva con la cual recorrimos las trazas de las futuras líneas en 132 kV que son de vital importancia para Federación, Viale y Crespo. Se trata de obras que garantizarán el abastecimiento de energía y las futuras demandas de toda la zona de influencia de estas localidades”.
Las nuevas obras
La línea y la Estación Transformadora Federación mejorarán considerablemente el servicio eléctrico del departamento Federación y noreste entrerriano, con beneficio directo a más de 70.000 usuarios; impulsarán el desarrollo productivo, con especial hincapié en los sectores vinculados a la avicultura, citricultura, apicultura, aserraderos, forestaciones y actividad turística.
La línea y la Estación Transformadora Crespo – Viale mejorarán considerablemente el servicio eléctrico a gran parte del departamento Paraná (más de 65.000 usuarios); acompañarán el crecimiento productivo de la región y generarán nuevos puestos de trabajo para nuevas iniciativas agroindustriales.
Por Agustín Curuchet – Director de Vinculación Ciudadana Secretaría de Participación y Atención Ciudadana – Gobierno de Entre Ríos
Durante una intensa agenda de dos días en el Estado Libre de Baviera, Alemania, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participó de una serie de encuentros institucionales y económicos orientados a fortalecer la cooperación internacional y explorar oportunidades concretas de integración subnacional.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.
Con nueve microrregiones turísticas, más de 30 emprendimientos productivos y propuestas para las vacaciones de invierno, Entre Ríos abrió su stand en Caminos y Sabores, la feria que se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
La propuesta de la diputada Salinas comenzó a ser tratada en comisiones de la Cámara baja.
Participó del encuentro la titular de la comisión de Asuntos Municipales y Comunales, María Elena Romero.
Radio Diputados entrevistó al director de Participación Ciudadana de la Provincia, Agustín Curuchet.
La Estación de Servicios YPF Antonio Cargnel e Hijos, de la ciudad de Seguí, celebró sus 60 años de trayectoria con un importante sorteo: un año de combustible gratis.
La masa de aire polar que afecta a gran parte del país mantiene en alerta a numerosas provincias. Todo Entre Ríos, está bajo alerta por frío extremo, con temperaturas que podrían impactar la salud, especialmente en los grupos de riesgo.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que durante julio operan los vencimientos de los impuestos Automotor, Inmobiliario Rural y a las Embarcaciones, entre otros tributos.
Regresan las precipitaciones a la región. El frío dará una tregua pero la inestabilidad va en aumento y ya se sabe qué día podría llover.
El gobierno provincial llevó adelante la apertura de sobres para la ejecución de obras de impermeabilización de cubierta de techos, reparación de revoques y cielorrasos en la Escuela N°68 Hernando Arias de Saavedra, ubicada en la localidad de Hernandarias, departamento Paraná.