La línea y la Estación Transformadora Crespo – Viale mejorarán el servicio eléctrico a más de 65.000 usuarios

Funcionarios del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF), el Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recorrieron obras estratégicas que lleva adelante Enersa en el marco del Plan Federal de Transporte de Energía Eléctrica.

Provinciales23/11/2022AdminAdmin
316320728_1564773183986775_4973701819444848889_n-696x457

Los funcionarios fueron recibidos en la provincia por autoridades de la Secretaría de Energía de Entre Ríos y de Enersa.

Dichas obras corresponden a dos líneas de alta tensión en 132 kV: una entre Crespo y Viale y otra en Federación; y dos estaciones transformadoras en 132 kV: una en Viale y otra en Federación. En este contexto, Enersa brindó una exposición técnico-ambiental de la obra en la localidad de Crespo para la comitiva que llegó desde Buenos Aires. Estuvo presente en el evento la secretaria de Medio Ambiente de Entre Ríos, Daniela García.
Posteriormente, organizadores e invitados realizaron una recorrida por Crespo, Viale y Federación, donde pudieron observar la traza de las líneas y los predios para las futuras estaciones transformadoras.

“Más allá de las decisiones políticas nacionales, estas obras requieren de un gran trabajo técnico, desde que se comienzan a planificar hasta que licitan y se ejecutan”, expresó la secretaria de Energía, Silvina Guerra, y señaló que “en la provincia contamos con equipos técnicos que están a la altura de estos proyectos y esto quedó en evidencia en la presentación y en la recorrida que efectuamos”.
 
Por su parte, el presidente de Enersa, Ramiro M F Caminos, sostuvo que “hemos recibido a esta comitiva con la cual recorrimos las trazas de las futuras líneas en 132 kV que son de vital importancia para Federación, Viale y Crespo. Se trata de obras que garantizarán el abastecimiento de energía y las futuras demandas de toda la zona de influencia de estas localidades”.

316534001_1564773243986769_5503992811879936950_n
 
Las nuevas obras
 
La línea y la Estación Transformadora Federación mejorarán considerablemente el servicio eléctrico del departamento Federación y noreste entrerriano, con beneficio directo a más de 70.000 usuarios; impulsarán el desarrollo productivo, con especial hincapié en los sectores vinculados a la avicultura, citricultura, apicultura, aserraderos, forestaciones y actividad turística.
 
La línea y la Estación Transformadora Crespo – Viale mejorarán considerablemente el servicio eléctrico a gran parte del departamento Paraná (más de 65.000 usuarios); acompañarán el crecimiento productivo de la región y generarán nuevos puestos de trabajo para nuevas iniciativas agroindustriales.

Te puede interesar
descargar

Frigerio anunció el inicio de la obra del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobernador Rogelio Frigerio anunció que comenzarán los trabajos del camino productivo entre Viale y arroyo El Durazno. Con una inversión que supera los 34.843 millones de pesos, la obra posee una extensión de 64,7 kilómetros. "En los próximos días se pondrá marcha y dentro de muy poco va a ser también una realidad", aseguró, tras adelantar que también ya está presupuestado el bacheo de la ruta provincial N°6, que va de Maciá a Tala.

1909_4867

Media sanción unánime al Presupuesto 2026

Admin
Provinciales19/11/2025

Durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Presupuesto General para la Administración Provincial previsto para el ejercicio entrante. Tras un extenso debate, fue votado en general por unanimidad. Asimismo, el Orden del Día incluyó la media sanción de una norma que ratifica un decreto que suspende afiliaciones obligatorias para mutuales municipales, así como un proyecto que amplía restricciones para deudores alimentarios.

descarga

La provincia incorporó nuevas cámaras lectoras de patentes para reforzar la seguridad

Admin
Provinciales19/11/2025

El gobierno provincial recibió en comodato 18 cámaras de alta tecnología del Ministerio de Seguridad de la Nación, las cuales serán instaladas en la totalidad de los puestos camineros de la Policía de Entre Ríos. Este nuevo equipamiento incrementará significativamente los niveles de seguridad en rutas nacionales y provinciales, al conectar directamente la vigilancia local con el sistema nacional de registros de vehículos con impedimentos legales.

md

Entre Ríos es la única provincia que registró un aumento en la actividad industrial

Admin
Provinciales18/11/2025

La industria metalúrgica argentina profundizó en octubre su crisis productiva con una caída interanual del 4,6% y un nivel de utilización de capacidad instalada que se desplomó al 44,3%, el registro más bajo desde los peores meses de la pandemia en 2020, según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) En este contexto, Entre Ríos se convirtió en la excepción a la regla al ser la única provincia que reportó un aumento en su actividad industrial.

Pecan-embajador-768x500

El embajador de Alemania visitó Crespo y recorrió la planta de nuez pecán de LAR

Admin
Provinciales14/11/2025

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
md

Diputados de la Nación entregó su máxima distinción a Roberto Romani

Admin
Nacionales19/11/2025

La vicegobernadora Alicia Aluani, en representación del Gobierno de Entre Ríos, acompañó el acto de entrega de la Mención de Honor "Juan Bautista Alberdi" a Roberto Alonso Romani, referente cultural entrerriano. La distinción fue otorgada por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación e impulsada por el legislador Atilio Benedetti.