Cómo se deberá solicitar la tarifa social de luz y gas

Los aumentos de los servicios de gas y luz ya fueron autorizados, por lo que los beneficios de la tarifa social, podrán solicitar los descuentos.

Nacionales15/01/2024AdminAdmin
inscripcion-luz-y-gasjpg

A nivel nacional y provincial se producirán aumentos de las tarifas de los servicios públicos de manera mensual, y al mismo tiempo, también se anunció que seguirá vigente el programa de Tarifa social para los sectores más vulnerables de la comunidad.

Para acceder a la tarifa social en el servicio de electricidad de Edenor, Edesur o Enersa en Entre Ríos, los clientes deben ingresar al sitio web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

En tanto, se destacó a UNO desde Redengas, que para poder consultar por la tarifa social en la tarifa de gas, es posible hacerlo a través de la en la página web de Redengas y para inscribirse hay que hacerlo en la Secretaría de Energía de Entre Ríos, a través de la base de datos.

Además, se notificó que la solicitud de la tarifa social del gas se puede solicitar, también si se llama al 0-800-222-7376 de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o a través de la página de ANSES o desde la aplicación Mi Anses.

Una vez confirmado el camino del sinceramiento de los cuadros tarifarios, se plantea quiénes pueden acceder a la tarifa social.

Quiénes pueden solicitar la Tarifa social

La tarifa social de luz, gas y agua está dirigida a jubilados y pensionados, personas con discapacidad, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aquellos que reciben la asignación por desempleo. Se deben solicitar cada una por separado ante distintos organismos del Estado (ENRE, ERAS y ANSES)

 

Requisitos para acceder al beneficio:

- Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia con remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

- Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

- Beneficiarios de Pensiones no Contributivas con ingresos mensuales brutos no superiores a 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

- Titulares de programas sociales.

- Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.

- Usuarios en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (26.844).

- Personas que reciben seguro de desempleo.

- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

- Usuarios con certificado único de discapacidad (CUD) expedido por autoridad competente.


 

Te puede interesar
md

Por la ola polar, suspendieron la venta de GNC en todo el país por 24 hs

Admin
Nacionales03/07/2025

La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará hoy en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio.

Lo más visto