
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
Los aumentos de los servicios de gas y luz ya fueron autorizados, por lo que los beneficios de la tarifa social, podrán solicitar los descuentos.
Nacionales15/01/2024A nivel nacional y provincial se producirán aumentos de las tarifas de los servicios públicos de manera mensual, y al mismo tiempo, también se anunció que seguirá vigente el programa de Tarifa social para los sectores más vulnerables de la comunidad.
Para acceder a la tarifa social en el servicio de electricidad de Edenor, Edesur o Enersa en Entre Ríos, los clientes deben ingresar al sitio web del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
En tanto, se destacó a UNO desde Redengas, que para poder consultar por la tarifa social en la tarifa de gas, es posible hacerlo a través de la en la página web de Redengas y para inscribirse hay que hacerlo en la Secretaría de Energía de Entre Ríos, a través de la base de datos.
Además, se notificó que la solicitud de la tarifa social del gas se puede solicitar, también si se llama al 0-800-222-7376 de lunes a viernes de 8 a 20 horas, o a través de la página de ANSES o desde la aplicación Mi Anses.
Una vez confirmado el camino del sinceramiento de los cuadros tarifarios, se plantea quiénes pueden acceder a la tarifa social.
Quiénes pueden solicitar la Tarifa social
La tarifa social de luz, gas y agua está dirigida a jubilados y pensionados, personas con discapacidad, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aquellos que reciben la asignación por desempleo. Se deben solicitar cada una por separado ante distintos organismos del Estado (ENRE, ERAS y ANSES)
Requisitos para acceder al beneficio:
- Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia con remuneración bruta menor o igual a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
- Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Beneficiarios de Pensiones no Contributivas con ingresos mensuales brutos no superiores a 2 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Titulares de programas sociales.
- Usuarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
- Usuarios en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (26.844).
- Personas que reciben seguro de desempleo.
- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Usuarios con certificado único de discapacidad (CUD) expedido por autoridad competente.
Con legisladores y funcionarios presentes en el Congreso, el presidente de la Nación, Javier Milei, expuso los detalles del Presupuesto 2026.
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Indec dio a conocer este miércoles la suba de precios del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 19,5%
Javier Milei vetó las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, que representaba más fondos para el hospital Garrahan. Ambos rechazos ya fueron enviados al Congreso. Está en espera el proyecto de ATN.
El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.
La Justicia ordenó 14 allanamientos durante la madrugada. Secuestraron miles de dólares. El abogado denunciante dijo que la investigación "está prosperando". Qué otros avances hubo.
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos.
Se busca retrasar una hora los relojes en invierno con el objetivo es alinear el horario nacional con la luz solar y disminuir el consumo de energía eléctrica. La iniciativa fue aprobada con 151 a favor y 66 en contra y 8 abstenciones. Pasa al Senado.
Este 14 de septiembre se jugo la sexta fecha de las categorías mayores de la Liga mas importante de la provincia de Entre Ríos donde hubo vencedores en los clásicos y encuentros importantes de la región
La presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, respondió con firmeza a las declaraciones de la ex intendenta y diputada nacional Blanca Osuna y recordó los avances logrados en apenas 20 meses de gestión del gobernador Rogelio Frigerio.
Se realizó el Torneo de Ajedrez, en el marco por los 118° Aniversario de Seguí.
Senadores programaron cuatro reuniones de comisión para analizar diferentes proyectos de ley, varios de ellos con el aporte de invitados. Asimismo están convocados a una nueva sesión en el marco del 146º período legislativo, en los llamados del martes a las 19 horas, miércoles a las 13 y jueves a las 11.
Durante la Colecta de Alimentos de la Semana del Estudiante, se lograron reunir 2.073 kilos de alimentos.