Por la suba de los impuestos nacionales, llega un nuevo aumento de la naftas y el gasoil

Durante julio, las obligaciones sobre la nafta y el gasoil tendrán incrementos parciales, mientras que la totalidad de los aumentos se aplicará a partir del 1 de agosto.

Nacionales30/06/2025AdminAdmin
nafta-gasoil-combustible

El Gobierno nacional dispuso a través del Decreto 441/2025 un nuevo aumento para julio en los impuestos a los combustibles, aunque este incremento será parcial y se aplicará en su totalidad a partir del mes de agosto. Esto impacta en el precio final de los combustibles, como la nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, afectando tanto a consumidores como a empresas del sector energético y de transporte en todo el país.

El decreto establece que los incrementos parciales de estos gravámenes regirán entre el 1° y el 31 de julio, mientras que la totalidad de los aumentos diferidos se aplicará a partir del 1° de agosto.

La decisión fue adoptada en la Ciudad de Buenos Aires y lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Andrés Caputo.

La normativa modifica el cronograma de actualización de los impuestos fijado previamente por el Decreto 466/2024 y sus sucesivas prórrogas, que ya habían postergado la entrada en vigencia de los aumentos correspondientes al cuarto trimestre de 2023 y a todo el año 2024.

El texto oficial detalla que, para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 31 de julio de 2025, los montos de impuesto se incrementarán en los siguientes valores: para la nafta sin plomo y nafta virgen, el aumento será de $6,620 en el impuesto sobre los combustibles líquidos y de $0,405 en el impuesto al dióxido de carbono; para el gasoil, el incremento será de $5,346 en el impuesto sobre los combustibles líquidos, $2,895 en el tratamiento diferencial para ciertas regiones y $0,609 en el impuesto al dióxido de carbono.

El decreto también establece que el incremento total, que incluye el remanente de la actualización del primer trimestre de 2024 y las actualizaciones correspondientes al segundo, tercer y cuarto trimestres de 2024 y al primer trimestre de 2025, comenzará a regir desde el 1° de agosto de 2025.

La medida responde a la política del Ejecutivo de diferir los efectos de los aumentos impositivos sobre los combustibles, que según la normativa vigente deberían actualizarse trimestralmente en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) suministrado por el INDEC.

El decreto recuerda que “a través de diferentes normas se han ido difiriendo sucesivamente, hasta diversas fechas, los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos” y que el objetivo es “continuar con la finalidad perseguida a través de los decretos anteriormente señalados”.

El área de influencia del tratamiento diferencial para el gasoil incluye las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires y el departamento de Malargüe en Mendoza.

El decreto cita como fundamento el artículo 99, inciso 2 de la Constitución Nacional, que faculta al presidente a dictar este tipo de medidas. Además, señala que han intervenido los servicios jurídicos permanentes competentes.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
md

Hay nuevas disposiciones para los feriados trasladables que caen en fin de semana

Admin
Nacionales28/08/2025

El Gobierno nacional oficializó, mediante el Decreto 614/2025, nuevas disposiciones respecto a los feriados nacionales en el país, específicamente con las fechas consideradas como “trasladables” que caigan en sábado o domingo, que ahora podrán ser movidos al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior. El próximo feriado trasladable sería el domingo 12 de octubre.

Lo más visto
md

Despiste y vuelco en la Rotonda de Crespo

Admin
Policiales01/10/2025

Un vehículo despistó en la Rotonda de Crespo, donde confluyen las rutas 12, 131 y 32. Una mujer y otra persona que la acompañaba fueron trasladadas a un centro asistencial, mientras los bomberos trabajaron en prevención y seguridad.

descarga

El Gobierno provincial puso a disposición de municipios y comunas herramientas de gestión y servicios

Admin
Provinciales01/10/2025

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, organizó una jornada de trabajo clave donde organismos del Estado provincial presentaron herramientas y servicios para el fortalecimiento de los gobiernos locales. Del encuentro participaron presidentes municipales y de comunas de todas las fuerzas políticas. El ministro de esa cartera, Manuel Troncoso, valoró la convocatoria y afirmó: "Con los municipios y comunas somos un mismo equipo".

DSC_9487-1451-860x573

Es ley la reforma de Juicio por Jurados

Admin
Provinciales01/10/2025

La Cámara de Senadores de Entre Ríos celebró este miércoles la 14ª sesión ordinaria correspondiente al 146º período legislativo. En esta instancia, el cuerpo sancionó por amplia mayoría el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley Nº 10.746 de Juicio por Jurados. Además, se aprobaron 28 cargos en la Justicia.