
El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

El Ministerio de Economía oficializó una suba del 7,20% que impactará en las próximas boletas del servicio de gas. La resolución instruye al Enargas a ajustar los mecanismos de facturación y fija nuevos precios por distribuidora en todo el país.

La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.

La petrolera estatal sigue con sus precios variables y en estaciones de servicio de Paraná se observaron subas en las últimas horas. En tanto, Shell, que había aumentado el viernes, volvió a retocar los valores este martes.

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.

En el marco de su intento por diferenciarse del Gobierno nacional, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio en esa provincia, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y la implementación de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 mensuales.

La compañía aplicó un nuevo ajuste sin esperar a que termine el mes.

Durante julio, las obligaciones sobre la nafta y el gasoil tendrán incrementos parciales, mientras que la totalidad de los aumentos se aplicará a partir del 1 de agosto.

Tras la paritaria de los empleados legislativos, los senadores verán un nuevo aumento en sus dietas, que superarán los $9,5 millones mensuales.

El primer paso lo dará la petrolera estatal YPF y en las horas siguientes, se sumarán sus competidoras. El Gobierno definió un diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles para no presionar la inflación.

El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) emitió una Resolución que aprobó un nuevo cuadro tarifario para el servicio eléctrico. Entrará en vigencia en junio de 2025.

Gonzalo Álvarez Maldonado, integrante de la Mesa Nacional de la Carne, dio un panorama sobre el mercado de la carne y anticipó que tendrá nuevos aumentos. “Va a tener una actualización que va a ser más que importante”, dijo.

En el primer año de la era Milei, los productos de la canasta navideña aumentaron hasta un 186%, aunque, en promedio subieron por detrás de la inflación interanual, según un relevamiento privado

Estiman que rondará el 3% o menos.

El ajuste regirá desde este viernes y será menor al 4% esperado.

YPF aplicará el incremento para compensar la devaluación, la suba de impuestos, los biocombustibles y los precios internacionales. Se espera que las demás marcas hagan lo mismo. En octubre habían bajado los combustibles en línea con los valores internacionales del petróleo.

Las facturas residenciales tendrán un incremento promedio del 2,7% mientras que la Secretaría de Energía fijó a partir de octubre entre $63.187 y $66.885 por kWh para los usuarios de ingresos altos y comercios e industrias.

Los números del Presupuesto 2025 anticipan que las naftas van a subir por arriba de la inflación general: la recaudación correspondiente al impuesto sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono va a trepar un 155,2 por ciento el año próximo.

El presidente de la comisión cooperadora del Hogar de Ancianos "San Francisco de Asís" de Crespo, calificó el aumento tarifario como "exagerado" y expresó su preocupación por el futuro de las instituciones, señalando que "ninguna está preparada económicamente".

Los precios de las naftas y el gasoil aumentaron entre un 3% y un 4% este lunes, tras la decisión del Gobierno de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles para no trasladar una mayor presión a la inflación

A partir del lunes 1° de julio se retoman los incrementos en los combustibles. Habrá una suba de impuestos, pero el Gobierno trabaja para dividirla en varios meses. De lo contrario, será uno de los incrementos más importantes del año

Por decreto, se actualizó el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Impuesto al Dióxido de Carbono que impactarán en los precios a partir de junio. Los montos fijos de incremento que fijó para cada producto.

Las boletas ya se pueden consultar en la web de ATER • Los porcentajes están por debajo de la inflación interanual, pero rondarán entre el 160 y 200%, según el aforo de cada vehículo. ¿Cuándo vencen?

El aumento que viene corresponderá a la cuarta etapa de la actualización de los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono dispuesta por el Ejecutivo. Se aplicará desde principios de mayo.

Es para el período mayo-julio.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Acompañamos la Muestra del Centro de Educación Física N° 34 “Educando en Salud y Movimiento” (CEF).

En el marco de una recorrida oficial por la región, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, visitó este viernes 14 de noviembre la ciudad de Crespo con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y culturales entre su país y la provincia de Entre Ríos. La agenda incluyó distintas actividades en la Capital Nacional de la Avicultura, de las cuales participó el presidente de LAR, Horacio Gross y el gerente general, Cr. Diego Maier, junto a autoridades provinciales y municipales.

Este jueves 14 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de premiación del 3er Certamen Literario “Letras Libres” en el Salón Auditorio de la Cooperativa de Agua Potable de Seguí.

Se disputó el torneo provincial en nuestra ciudad, con la participación de grandes promesas de la bocha entrerriana.