La nafta y el gasoil volverán a aumentar desde este domingo: la suba sería de 1% promedio

El primer paso lo dará la petrolera estatal YPF y en las horas siguientes, se sumarán sus competidoras. El Gobierno definió un diferimiento de la actualización del impuesto a los combustibles para no presionar la inflación.

Actualidad31/05/2025AdminAdmin
l_1725281848_99647

El precio de la nafta y el gasoil aumentará 1% promedio en las estaciones de servicio de YPF a partir del domingo 1 de junio para compensar la suba de un impuesto que definió el Gobierno, según anticiparon a Infobae fuentes de la compañía. Se espera que las demás petroleras apliquen subas similares a los dispuestos por la empresa de mayoría estatal.

“YPF renueva su compromiso de mantener un acuerdo honesto con los consumidores, que se basa en el monitoreo continuo de las principales variables que componen el precio de sus productos: precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y biocombustibles”, precisó la empresa.

La decisión se conoce luego de que el Gobierno postergara la actualización correspondiente de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) y solo aplicara una suba del 1%, que, según estimaciones de la consultora Economía y Energía, implica un costo fiscal mensual superior a los USD 200 millones.

En marzo se habían recuperado el ajuste pendiente por la inflación del último trimestre de 2023, pero quedan pendientes los cuatro trimestres de 2024 y el primero de 2025.

Baja y nueva suba
YPF había anunciado a inicios de mayo una baja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil, movimiento al que luego se sumaron sus competidoras, debido a la caída que marcaron los valores internacionales del petróleo en medio de la guerra comercial por los aranceles que impulsó Donald Trump. A mediados de mes, la petrolera estatal definió una leve suba, de entre 0,2% y 0,46%, para compensar un incremento en los biocombustibles que aplicó el Gobierno.

 

La venta de combustibles
La venta de combustibles al público en todo el país alcanzó en abril de 2025 un total de 1.323.216 metros cúbicos entre naftas y gasoil, lo que representa un incremento del 2,1% respecto al mismo mes de 2024. Se trata de la segunda suba mensual consecutiva tras quince meses seguidos de caídas.

Te puede interesar
eutanasia.jpg_934757927

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

Admin
Actualidad17/10/2025

El proyecto de ley Muerte Digna de despenalización de la eutanasia fue aprobado por la Cámara de Senadores de Uruguay. Alcanza a mayores de edad que atraviesen la etapa terminar de enfermedades incurables

ESCUELA-SECUNDARIA-N-12-BARRIO-AUTODROMO-21-90378_600x315

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Admin
Actualidad13/10/2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Lo más visto
573312443_17925513699159188_4838677920669716588_n

Seguí - Santa Misa por los Difuntos

Admin
Locales29/10/2025

La Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Seguí invita a participar de la Santa Misa por los Difuntos, que se celebrará el domingo 2 de noviembre a las 18:00 hs en el cementerio municipal.